¿Eres o quieres ser un/a «nómada digital»? Entonces prepárate para llevar la «oficina» a cuestas a todas partes, así que es importante que inviertas tiempo (y dinero) en hacerte con el equipo adecuado. Si ese el caso, este es tu post, ya que aquí te contamos toda la tecnología que llevamos durante nuestro año viajando por Asia trabajando a la vez, y la que nos sigue acompañando en la mochila en nuestra vida viajera que tanto nos gusta.
Tarjeta SIM/eSIM México: cómo tener internet en tu smartphone
Si vas a viajar a México, te recomendamos que compres una tarjeta SIM mexicana, local, o con una eSIM, para tener internet en tu smartphone en todo momento y poder disfrutar de las ventajas del mismo: podrás estar en contacto con tus amigxs y familiares, subir fotos a redes sociales, hacer llamadas locales a alojamientos y/o operadores de forma barata, usar Google Maps y otras aplicaciones, etc.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para comprar una tarjeta sim o eSim en México: qué compañías hay, qué planes de datos y qué precios tienen, cómo recargar salgo y contratar más internet, cómo hacer llamadas locales, etc.
Qué ver en Corvo (Azores): la guía completa de la isla más remota de Las Azores
Islas y lagunas, dentro de un volcán, dentro de una isla. Desde que vimos el documental «É Na Terra Não é Na Lua» que la curiosidad por conocer la isla más pequeña y más remota de Las Azores ha ido en aumento. Cuando por fin llegó el momento de pisarla, descubrimos que esconde un tesoro en su interior: el Caldeirão es de los más bellos, sino el más bello paisaje de todo el archipiélago. Fue de las islas más especiales en nuestro viaje de 2 meses por las Azores y más allá de ser una isla para ser visitada, es una isla para ser vivida. En esta guía te ayudamos a comprender por qué la isla más pequeña de las Azores merece (si puedes) mucho más que una visita de unas horas desde Flores.
Qué ver en Graciosa (Azores) en 1, 2 o 3 días: la guía completa de una de las islas menos visitadas de Las Azores
Pequeña pero valiosa, esta pequeña isla azoriana poco visitada concentra tal patrimonio natural que ganó, en el 2007, la clasificación de Reserva de la Biosfera de la Unesco. Una de la joyas que contribuyeron a ello fue la que es, nada más y nada menos, la mayor cúpula volcánica de Europa, la «Furna do Enxofre». Entre los chapuzones en las piscinas naturales increíbles que ostenta, probar sus típicas «queijadas» (dulce que, aunque el nombre lo indique, no lleva queso), visitar sus característicos molinos (e incluso dormir en alguno) o conocer sus burros enanos, una raza autóctona, hará que sientas que un finde se queda corto si quieres explorarla con calma. En esta guía intentamos reflejar todo lo que Graciosa tiene para ofrece con propuestas prácticas, itinerarios de 1, 2 o 3 días, dónde dormir y hasta dónde comer para que tu viaje por la isla sea tan increíble como fue el nuestro.
Qué ver en Canarias: cuáles son las mejores islas para visitar y guías para viajar al archipiélago
Después de conocer las 8 islas canarias e intentar empaparnos al máximo de la cultura y belleza de cada isla, entendimos lo distintas que son las unas de las otras y que juntas conforman un paraíso entre bosques, playas, pueblos y panorámicas que nos transportan a latitudes tropicales (o incluso a otros planetas como Marte).
En esta guía intentamos resumir todo lo qué ver en cada una de las ocho islas canarias, con recomendaciones prácticas para quienes están organizando el viaje antes de llegar (desde qué ver, alojamientos y hasta restaurantes) y trucos útiles a quienes ya están disfrutando de este paraíso.
Qué ver en Faial (Azores) en 3, 4 o 5 días: la guía completa de la isla azul de Las Azores
A Faial se la conoce como la isla azul de las Azores, sobre todo por las hortensias que adornan las carreteras en verano, y por ser una de las islas más internacionales: en la marina de Horta, su capital, confluyen navegadores de todo el mundo. Es también la isla donde se encuentra la tierra más joven de todo el país, fruto de la erupción de volcán de Capelinhos, y detentora de uno de los paisajes más impresionantes del archipiélago, su Caldeira. Sólo por esto ya merece una visita pero Faial esconde mucho más. En esta guía intentamos reflejar todo lo que Faial tiene para ofrece con propuestas prácticas, itinerarios de 2 a 5 días, dónde dormir y hasta dónde comer para que tu viaje por Faial sea tan increíble como lo ha sido el nuestro.
Qué ver en La Graciosa en 1, 2 o 3 días, la más pequeña de las islas Canarias
A pesar de ser la más pequeña de las Islas Canarias, La Graciosa esconde algunas de las playas más bonitas del archipiélago. En esta guía te contamos qué ver en La Graciosa en un día desde Lanzarote, en dos días o, como te recomendamos, en tres días (y si puedes dedicarle más días para relajarte, no te arrepentirás). Además de contarte todo lo que puedes ver en la isla, también te contamos donde alquilar la bicicleta para explorar la isla o contratar el taxi4x4, dónde dormir y dónde comer para que aproveches tu viaje a la isla lo máximo posible.
Qué ver en La Gomera en 3, 5 o 7 días (una semana): playas, senderos e itinerarios para disfrutar de una de las mayores sorpresas de Canarias
A pesar de ser una de las islas más pequeñas, La Gomera fue uno de los descubrimientos más sorprendentes de nuestros viajes por Canarias. Más allá de su joya, el Parque Nacional de Garajonay, hay playas de aguas límpidas, palmeras conformando panorámicas espectaculares, atardeceres al ritmo de tambores, palabras en formas de silbidos (el silbo gomero es único en el Mundo) y un almogrote de chuparse los dedos hacen que los días por la isla sean inolvidables. En esta guía te contamos qué ver en La Gomera con propuestas prácticas, itinerarios de 2 a 7 días, dónde dormir y hasta dónde comer para que aproveches tu viaje a la isla lo mejor posible.
Avistamiento de cetáceos (ballenas y delfines) en Ponta Delgada (São Miguel, Azores) de forma responsable
¿Sabías que en las Azores viven distintos tipos de cetáceos? En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para hacer avistamiento de cetáceos (ballenas, delfines, cachalotes) en libertad, de forma responsable, desde la capital de la mayor isla de Las Azores, Ponta Delgada en São Miguel.
Cómo visitar La Pedrera (Casa Milà) en Barcelona: tipos de entrada, precios, horarios, curiosidades y nuestra experiencia
La visita a La Pedrera es imprescindible para adentrarse en el universo del famoso arquitecto Antoni Gaudí en Barcelona. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita a La Pedrera, como es conocida la Casa Milà (tipos de entrada, horarios y descuentos) y curiosidades para que disfrutes y aprendas lo máximo posible en esta joya arquitectónica de Gaudí.