¿Te imaginas explorar el Parque Jurásico con tu propio coche que te permita acceder a sus rincones más recónditos o escapar velozmente de un T-Rex? Pues eso. La isla de Flores, en las Azores, es un auténtico Parque Jurásico portugués en el medio del Atlántico para que el consideramos imprescindible alquilar un coche para conocerla bien y a tu ritmo, huidas de dinosaurios (imaginarios) aparte.
Alquilamos coche en todas las Islas Azores en nuestro viaje de 2 meses por el archipiélago, (a excepción de la pequeña isla de Corvo donde ni siquiera hay esa posibilidad) y en nuestra isla favorita, Flores, no iba a ser menos. En esta guía te contamos qué empresas de alquiler de coche existen en Flores (Islas Azores), qué revisar en el momento del alquiler (seguros y franquicias), cómo conseguir el mejor precio y cómo fue nuestra experiencia viajando en coche de alquiler por la isla azoriana de Flores.
Contenidos
- Por qué es imprescindible alquilar un coche en Flores (Azores)
- ¿Es seguro / fácil conducir en Flores (Azores)?
- Cómo alquilar un coche en Flores (Azores)
- Qué tener en cuenta para alquilar un coche en Flores, Azores
- Dónde dormir en Flores (Azores): hoteles y apartamentos con aparcamiento
- Mapas y Apps útiles para conducir por Flores (Azores)
- Nuestra experiencia al alquilar coche en Flores (Azores)
Por qué es imprescindible alquilar un coche en Flores (Azores)
Aunque no sea de las islas más grandes de las Azores, fue la que se convirtió en nuestra favorita por sus paisajes sobrecogedores y por lo mucho que hay para explorar y disfrutar en sus 143 km2. En esta isla podrás conducir hasta la puesta de sol en el punto más occidental de Europa, Fajã Grande (bueno, el punto más occidental realmente sería el islote que pertenece a Flores, el ilhéu de Monchique, al que no es posible acceder). También sabrás que, aunque estés conduciendo por Europa, geográficamente hablando, realmente estás pisando el continente Americano ya que tanto Flores como su vecina Corvo (las islas más occidentales de las Azores) se asientan en la placa tectónica americana. No te preocupes, con el permiso de conducir europeo vale, esto es sólo una curiosidad puramente geológica así que no hay necesidad de sacar el carnet internacional.
Si quieres hacerte una idea de los tipo de paisajes sobre los que estamos hablando, echa un ojo a nuestra guía de Flores. Ahora bien, para disfrutar de todos estos lugares es imprescindible que alquiles un coche para tu visita a la isla y en esta guía te contamos cómo y qué tienes que tener en cuenta.
Si consideras moverte en transporte público por la isla, puedes ver los horarios aquí. Las conexiones y frecuencias son bastante limitadas, pero si viajas con un presupuesto bajo puede ser una opción válida para visitar algunos de los puntos principales de la isla.
Si, por otra parte, has planteado para este viaje alquilar una moto en vez de un coche, recordarte que las distancias largas en moto pueden llegar a ser incómodas y, más importante, lo inestable y cambiante que es el clima en las Azores hará tengas las cuatro estaciones en el mismo día… en la moto.
Otra opción si no tienes mucho presupuesto, no has reservado coche con antelación y te has encontrado con precios diarios prohibitivos es hacer base en la pequeña capital de la isla, Santa Cruz das Flores (donde hay unas psicinas naturales increíbles) y contratar algún tour para conocer mejor la isla, aunque si puedes alquilar coche, mejor que mejor:
- Tour por Flores, la vuelta a la isla: un tour que da la vuelta a la isla parando en algunos de los lugares más icónicos de Flores (Fajã Grande, Rocha dos Bordões, Miradores imprescindibles, Alagoa y hasta Ponta Delgada)
- Tour por las Lagunas de Flores y Lajes: uno de los atractivos de la isla de Flores son sus 7 lagunas instaladas en calderas de volcanes inactivos. En este tour las conocerás todas.
- Tour por los miradores de Flores: un tour de un día que pasar por varios miradores de la isla
- Tour de Senderismo por la isla de Flores: podrás elegir entre 5 rutas de senderismo diferentes para conocer la isl. La más conocida es la Ruta por Ponta Ruiva y Ponta Delgada.
¿Es seguro / fácil conducir en Flores (Azores)?
En general, las carreteras principales de Flores están en buen estado así que la conducción es bastante fácil y tranquila, incluso si no tienes mucha experiencia. Eso no quita que nos hayamos pillado algún que otro susto como un coche parado en el medio de la carretera después de una curva sin visibilidad porque ese señor se encontró con el vecino en el coche en sentido contrario y decidió parar para charlar un rato. Vete mentalizando que las Azores son predominantemente rurales así que baja el ritmo, respira hondo y ármate de paciencia porque coches aparcados donde sea, giros inesperados o tráfico de vacas son algo común.
Algunos consejos si no tienes mucha experiencia conduciendo y/o te preocupa especialmente conducir por carreteras más complicadas o no asfaltadas:
- En las Azores en general puede ser común encontrarte de repente con vacas en carreteras secundarias, así que ten paciencia, admiralas y disfruta de los desplazamientos sin prisas.
- Conduce despacio y con precaución. Una isla como Flores es perfecta para desacelerar, disfrutar de las vistas y, además, evitar sustos
Cómo alquilar un coche en Flores (Azores)
Compañías de alquiler de coches en Flores (Azores)
A diferencia de en otras islas de las Azores, en Flores hay menos opciones para alquilar coche, estando presentes las dos principales empresas locales, que son las recomendamos, así como algunas empresas internacionales como Europcar o Avis. Para encontrar el mejor precio, te recomendamos que uses DiscoverCars y que revises muy bien las condiciones de cada compañía y no sólo el precio:
- Ilha Verde: la mayor empresa rent-a-car de las Azores pero también la que pide más importe de depósito (1200€) y de la que leímos algunas opciones negativas respecto a la espera en el aeropuerto para recoger el coche y exigencias con algunos desperfectos. La verdad es que Inês usó Ilha Verde en su primer viaje a las Azores (a la isla de São Miguel, la más grande de todas) y fue todo genial.
- AutAtlantis: los coches que usamos por todo el archipiélago (Flores incluida) en nuestro último viaje por las 9 islas de las Azores fueron de AutAtlantis y ha ido todo perfecto! Además, es de las rent-a-car que pide un valor de depósito y de franquicia más bajo (700€, frente a los 1300-1500€ de otras compañías)
Además de estas empresas, en Flores también están presentes empresas multinacionales como Sixt, EuropCar, etc que suelen ser bastante más caras que las empresas locales. Aún así, dependiendo de la antelación y la época es posible que sólo esas empresas tengan disponibilidad o que incluso en algún caso tengan mejor precio, de ahí que lo ideal sea usar comparadores como DiscoverCars con tus fechas para encontrar disponibilidad y mejores precios.
Intentamos que este post esté siempre lo más actualizado posible pero revisa siempre la información al reservar ya que puede que algunas de estas condiciones haya cambiado y Discovercars presenta toda la información de forma clara y transparente.
Precios del alquiler de coche en Flores (Azores)
Los precios para alquilar un coche en Flores varían en función de la cantidad de días que se alquila, la temporada, el tipo de coche y la antelación de la reserva. Raramente bajan de 25€ al día (aunque, sobre todo en invierno, podrás conseguir por menos) y, para que te hagas una idea, en el verano de 2021 y 2022 llegaron a los 100€ por día y conocemos varias personas que no lograron alquilar vehículo por dejarlo para el último momento.
Lo ideal es que consultes y compares todas las compañías con disponibilidad para tus fechas en DiscoverCars. Acuérdate de revisar bien las condiciones de alquiler de cada compañía (franquicia, qué cubre el seguro, política de combustible, segundo condutor o no incluido, opiniones…) y no sólo el precio.
Además, algo bueno es que en Flores no hay peajes así que sólo tendrás que contar con el precio del alquiler de coche y el combustible para hacerte un presupuesto aproximado de cuanto vas a gastar.
Qué tener en cuenta para alquilar un coche en Flores, Azores
Reservar con antelación
Sobre todo desde que se retomaron los viajes tras la pandemia, desde 2021, algunas de las empresas de alquiler que tuvieron que vender parte de su flota para aguantar, tienen ahora dificultades para adquirir más vehículos, por lo que al haber menos oferta y muchísima más demanda, los precios han subido y es posible que en épocas altas turísticas se puedan llegar a agotar o a tener precios prohibitivos. Por ello, es muy importante intentar reservar con la máxima antelación posible.
Depósito y Franquicia
La gran mayoría de las compañías de coches de alquiler exigen un depósito al recoger el coche de alquiler que se traduce en el bloqueo de una determinada cantidad en la tarjeta de crédito, que queda congelada hasta el final del periodo de alquiler. Si hay algún problema (rayazos en el coche, accidentes, etc.), el dinero bloqueado se utilizará para pagar estos gastos (hasta el valor de la franquicia); si no hay problema, el dinero se desbloquea de la tarjeta de crédito vuelve a estar disponible
Cuando visitamos las Azores, la compañía Ilha Verde era la que más depósito pedía (se quedaban 1200€ bloqueados en la tarjeta de crédito que desbloqueaban al entregar el coche en perfectas condiciones) y AutAtlantis y Wayzor las que tenían el depósito más bajo (entre 700€ y 850€) pero es importante que revises en el momento de hacer la reserva ya que puede depender del tipo de vehículo. En el comparador DiscoverCars lo podrás ver de forma clara para que no haya equivocaciones.
Si vas a viajar a varias islas en las Azores y alquilar coche en todas, ten en cuenta que si lo haces con la misma compañía suelen mantener el depósito de un alquiler a otro (es decir, no te bloquean la cantidad del depósito en cada reserva si no que el primer bloqueo se arrastra a las siguientes). Es importante tenerlo en cuenta porque si alquilas con varias compañías, es posible que te quedes con bastante dinero retenido, ya que el desbloqueo del dinero no es inmediato una vez que finaliza la reserva.
A su vez, la franquicia es el importe máximo que tendrás que pagar en el caso de que el vehículo haya sufra daños o averías importantes, es decir, sólo tendrás que pagarla en el caso de que el coche haya sufrido daños o desperfectos pero, en la mayoría de casos, puedes eliminarla pagando X euros más al día o contratando un seguro específico.
Para entenderlo con un ejemplo, si la franquicia es de 700€, pagarás como máximo 700€ en el caso de que le suceda algo al vehículo:
- Si se raya alguna parte del coche y el precio estipulado para ello es de 200€, pagarás esos 200€
- Si sucede algo más grave y el precio estipulado para ello es de 2400€, pagarás 700€.
- Es decir, hasta 700€ tendrás que pagarlo tú, y lo que excede de eso lo pagará la compañía de seguros
Política de Combustible
Lo ideal es que elijas una política de combustible lleno-lleno, es decir, recibes el coche con el depósito de combustible lleno, y lo entregas igualmente lleno. Tampoco pasa nada si te entregan el coche con medio depósito y lo tendrás que entregar también con medio depósito pero, además de que siempre es más complicado que llenes el depósito hasta exactamente donde quieres en la gasolinera antes de entregarlo (y pierdes dinero), pueden haber malentendidos con la compañía.
En cualquier de los casos, haz una fotografia al kilometraje y nivel de combustible cuando te entreguen el coche y así tendrás una prueba fotográfica de cómo te lo entregaron. La mayoría de empresas locales que recomendamos tienen un política de devolver el vehículo con el mismo nivel de combustible, que indican en el contrato. En nuestro caso siempre creamos una alerta en cuánto alquilamos el coche para el día anterior a la devolución acordarnos de con cuánto combustible tenemos que devolver el vehículo.
Kilometraje
La mayoría de empresas de alquiler local incluye kilometraje ilimitado, así que no te tienes que preocupar y puedes recorrer Flores libremente. En cualquier caso, asegúrate de confirmarlo en las condiciones (y/o usa los filtros de DiscoverCars) antes de reservar.
Tipo de coche
Las carreteras en Flores están en buen estado así que en nuestra opinión, el coche más básico y pequeño (el más barato) suele ser más que suficiente. En cualquier caso, en función de las preferencias (si sois 5 personas o incluso más, o si preferís un coche más alto o con más potencia) la mayoría de las compañías tienen coches para todos los gustos. Usa los filtros de DiscoverCars si tienes preferencias para poder comparar los precios de varios compañías para el tipo de vehículo que prefieras.
Extras (GPS, conductor/a adicional, sillas de bebe, etc.)
La mayoría de los extras se tienen que pagar a parte, haciendo subir los precios (normalmente se añaden X euros por día por cada extra), así que si los vas a necesitar, usa los filtros de DiscoverCars para ver los precios de las diferentes compañías con esos extras incluídos y no llevarte sorpresas luego en el momento de la reserva.
Uno de esos extras es el GPS: en nuestra opinión, hoy en día no vale la pena pagarlo ya que es mucho más fácil y rápido usar aplicaciones como Google Maps en tu smartphone. Así, puedes llevarte nuestro mapa de la isla en tu app de Google Maps, seleccionar el lugar a visitar y seguir las indicaciones GPS de la propia app. Te recomendamos que lleves un buen soporte para el móvil (y que te acuerdes de quitarlo cuando entregues el coche jajaja, en nuestro caso ya nos hemos olvidado de unos cuantos) y una buena powerbank (algunos coches traen cargador USB, pero no siempre y a veces cargan de forma muy lenta).
Formas de Pago
La mayoría de las empresas de alquiler de coches piden una tarjeta de crédito a nombre del/a conductor/a para bloquear el importe del depósito. Sin embargo, las empresas locales canarias que te recomendamos en esta guía suelen ser más flexibles al respecto. En cualquier caso, lo ideal es consultar las condiciones particulares de cada empresa en los resultados de búsqueda de Discovercars (ahí encontrarás toda la información).
Si no tienes tarjeta de crédito, tendrás que limitarte a las empresas que sólo piden tarjeta de débito, que en general son pocas y más caras. Si buscas en DiscoverCars, en los filtros tienes uno específico (Método de pago) para ver únicamente las empresas que aceptan un tipo u otro de tarjeta.
Seguro extra: ¿sí o no?
Si prefieres pagar un poco más para evitar dolores de cabeza o molestias a la hora de entregar el coche de alquiler, puedes plantearte contratar el Seguro de Cobertura Total de Discovercars. El coste actual es de 6,36 € por día, válido para el alquiler de coches en Canarias. Más info sobre el seguro.
Como recomendación, cuando te entreguen el vehículo haz un vídeo/fotos del estado del coche, para evitar situaciones en las que la compañía te diga que alguno de los daños no estaba y te lo quieran cobrar a ti.
Conocer la vecina isla de Corvo
Si piensas aprovechar tu viaje a Flores para conocer la vecina isla de Corvo, ¡ni lo dudes! Corvo esconde uno de los paisajes más espectaculares de Portugal, el Caldeirão (la impresionante caldera de su volcán) y su gente es increíble.
Las tres formas de llegar a la isla de Corvo desde Flores son:
- En lancha rápida: aquí puedes contratar el viaje de ida y vuelta en lancha rápida e ya incluye traslado ida y vuelta al impresionante Caldeirão
- En ferry de Atlantico Line (en cualquier caso, sólo para personas, no podrás llevar tu coche de alquiler así que tendrás que contratar traslado al Caldeirão al llegar). Este servicio no estaba operativo cuando visitamos la isla
- En avión con Sata, en el vuelo más corto que hicimos, de apenas 7 minutos. Aunque llegamos a Corvo por lancha rápida, a los dos días tuvimos que regresar en avión porque las condiciones del mar no permitieron que saliera la lancha rápida (dormimos 2 noches en la isla de Corvo y lo recomendamos mucho)
Muy importante: si puedes, Corvo merece la pena que le dediques, al menos, una o dos noches. La isla es mucho más que su Caldeirão.
Dónde dormir en Flores (Azores): hoteles y apartamentos con aparcamiento
Lo ideal para Flores es dormir en Fajã Grande o cerca, donde están no sólo algunos de los puntos más bonitos de la isla (Poço Ribeira do Ferreiro, Poço do Bacalhau, la mismísima Fajã Grande) sino también algunos de los mejores restaurantes y alojamientos.
Si, como nosotrxs, no consigues alojamiento en Fajã Grande por falta de disponibilidad, recuerda que en Flores todo está a más o menos media hora en coche así que no pasa nada. Nosotrxs finalmente nos quedamos en la capital de la isla, en Santa Cruz das Flores, donde hay más variedad de alojamientos y en este enlace encontrarás un listado de ¡alojamientos con parking! muy cerca de las increíbles Piscinas Naturales de Santa Cruz y de Poça das Salemas, y nos encantó.
Lajes das Flores es otra muy buena opción para alojarse y hacer base, con excelentes restaurantes cerca. El punto que nos parece que queda bastante más a desmano para que busques alojamiento en la isla de Flores es Ponta Delgada así que este sería el único punto de la isla en el que te desaconsejamos hacer base.
Dónde dormir en Fajã Grande y alrededores
- Residencia Mateus (50€/noche): Habitaciones sencillas y cómodas con vistas a la impresionante cascada Poço do Bacalhau
- Palheiro da Assomada (55€/noche) : Una casa muy acogedora con un dormitorio y un sofá-cama en el salón con un plus: Mantequilla de Flores y mermelada casera para el desayuno
- Aldeia da Cuada (desde 70€/noche): Turismo rural en casas de piedra de distintos tamaños (dependiendo del número de huéspedes hay casas con 1, 2, 4 o 6 habitaciones). Cada casita cuenta con su propia cocina y espacio exterior. Eso sí, el objetivo es conectar al máximo con la naturaleza y desconectar con lo demás así que no hay televisión ni WiFi, para eso habrá que ir a recepción o al (buenísimo) restaurante del complejo. Es, indudablemente, el alojamiento más famoso de la isla y hay que reservar con bastante antelación.
- Moinho da Cascata (a partir de 70€/noche): una casita justo al lado de la cascada Poço do Bacalhau, la más bonita de la isla. Pueden alojarse hasta 6 personas
- Sítio da Assomada (75€/noche): Una casita de madera para una pareja o familia con peques, idílica, con jardín
- Casa Via d’Água (desde 80€/noche): Una casa de 2 dormitorios que acomoda hasta 6 personas. El jardín con hamacas es ideal para relajarse durante el día y contemplar las estrellas por la noche.
- Alojamentos Flores Island (desde 80€/noche): Casas de 1 a 3 dormitorios en el mismíismo pueblo de Fajã Grande. Atención inmejorable
- Casa Atlántida (a partir de 85€/noche): Casas de 1 a 4 dormitorios en frente al océano Atlántico, acceso directo al mar, barbacoa y aparcamiento privado.
Más opciones donde alojarte en Fajã Grande aquí
Dónde dormir en Fajãzinha
- Casa da Queijaria (65€/noche) : ¿Te suena la Queijaria Pico Redondo? Esta casa de 2 dormitorios (donde pueden quedarse hasta 5 personas), cocina y vistas al mar es gestionada por la señora Ilda Helriques, la quesera. ¿Sabes lo que significa? Queso fresco delicioso para el desayuno y, quién sabe, algún regalito de despedida…
- Fajãzinha Cottage (70€/noche): Una casa para 2 personas en frente al mar, ideal para disfrutar de la puesta de sol.
Dónde dormir en Santa Cruz das Flores
- Casa da Cruz (62€/noche): Casa con 2 habitaciones, 2 baños, cocina y terraza (barbacoa) con vistas al mar
- Casas da Quinta (a partir de 75€/noche): Casas de una habitación y un apartamento remodelados y con vistas al mar
- Inatel (desde 100€/noche): pequeño hotel con habitaciones dobles con decoración minimalista con vistas al mar y a la isla de Corvo
- Casa Vicente (desde 120€/noche): aUna casa amplia con vistas al Atléntico. Acomoda hasta 5 personas.
Más opciones en Santa Cruz das Flores aquí.
Dónde dormir en Lajes das Flores
Realmente en la isla de Flores todo está cerca (a excepción del extremo norte de Ponta Delgada, donde no te recomendamos alojarte), así que desde Lajes das Flores podrás desplazarte en poco tiempo a los principales puntos de la isla, ofreciendo buenas opciones de alojamiento. Alojarte por aquí tiene una gran ventaja: su oferta gastronómica.
- Casa das Pedras Brancas (desde 62€/noche): Una casa con una habitación con terraza y unas vistas increíbles, a 100 metros de la Praia da Calheta
- Casa dos Morros (desde 65€/noche): Una casa de una habitación (y sofá cama en el salón), terraza y todo lo que necesites, lavadora incluida
- Vivenda Joaquim (a partir de 70€/noche): Casa con un dormitorio donde se destaca su terraza con hamacas y vistas al mar, y su huerto del que, con suerte, podrás probar algunas verduritas
- Casa das Flores (desde 110€/noche): Un apartamento de una habitación con cocina, salón y terraza con vistas al mar
Más opciones de alojamiento en Flores con parking incluido aquí
Mapas y Apps útiles para conducir por Flores (Azores)
En este mapa de Google Maps que puedes llevar en tu smartphone para consultar en cualquier momento te dejamos todos los lugares de interés en Flores de los que hablamos en nuestra guía completa de la isla.
Te dejamos también un un mapa turístico con las carreteras de Flores (haz click en la imagen para descargarlo en mayor tamaño y resolución)
Te recomendamos que lleves un buen soporte para el móvil, para usar Google Maps como GPS en el coche (y que te acuerdes de quitarlo cuando entregues el coche, en nuestro caso ya nos hemos olvidado de unos cuantos) y una powerbank (algunos coches traen cargador USB, pero no siempre y a veces cargan de forma muy lenta)
Además, te recomendamos estas apps que serán muy útiles a la hora de conducir para explorar la isla de Flores:
- SpotAzores (Android / iOS / Web): aquí podrás ver todas las webcams existentes en diferentes puntos de las islas para ver cómo está el tiempo. Debido a que el clima es muy cambiante y puede estar lloviendo en una zona de la isla y sol radiante en otro, esta app es la forma más rápida que tendrás de asegurarte y evitar desplazamientos innecesarios.
- Google Maps (Android / iOS): esta app es nuestra mejor amiga en la carretera. Además de funcionar como GPS, es la app que utilizamos para ir guardando / clasificando todos los lugares a los que queremos ir/hemos ido. Puedes ver opiniones de los lugares de otras personas, fotos, menús de restaurantes, teléfono de los lugares para contactar con ellos, etc.
- Maps.me (Android / iOS): esta app es similar a Google Maps pero funciona mejor offline que la anterior y eso es buenísimo en algunos puntos de la isla en los que pierdes la conexión.
- Windy (Android / iOS / Web): app imprescindible en nuestros viajes. Te permite ver las previsiones no sólo de viento como también de lluvia, nubes, etc. para ayudarte a planificar tus días en base al clima (ya que hay lugares que pierden mucho según el clima). Obviamente las previsiones no son 100% fiables. También muestra las webcams disponibles
Además, viaja siempre con seguro de viajes: los gastos médicos, robos o problemas con tu avión en un viaje puede suponerte un dineral, así que lo ideal es que contrates un seguro de viajes. En Randomtrip usamos siempre IATI y lo recomendamos. Si contratas tu seguro a través de este enlace tienes un 5% de descuento.
Nuestra experiencia al alquilar coche en Flores (Azores)
Nuestro coche de alquiler era de la empresa Autatlantis y fue todo perfecto: la atención al llegar fue rápida y efectiva, el coche era espacioso, cómodo y estaba en muy buen estado y no tuvimos ningún problema. Prácticamente todas las empresas incluyen en el seguro una franquicia, y Autatlantis es de las que tiene un valor de franquicia más bajo (700€, frente a los 1300-1500€ de otras compañías). Como te hemos dicho, los precios de los coches de alquiler en Flores raramente bajan de 25€ al día y, especialmente en verano, recomendamos reservar con bastante antelación para evitar quedarte sin vehículos o que los pocos que haya tengan precios prohibitivos.
Conducir por el Parque Jurásico, perdón, por las carreteras de Flores es una auténtica aventura en si misma donde querrás parar cada dos por tres para contemplar una cascada impresionante, una panorámica que se asemeja a un fondo de Windows o, escapar de un T-Rex (más bien lo que encontrarás son vacas tranquilas y felices pero hay que dar alas a nuestra imaginación). Felizmente, las carreteras de la isla están salpicadas de varios miradores precisamente por eso. Para y disfruta, sin prisas, siempre que sea posible y seguro.
¿A qué esperas para explorar este Parque Jurásico portugués? ¡Aprieta el cinturón y… Buen Viaje por el más bello paraíso de Las Azores!