No hay nada mejor al llegar a un nuevo destino que la sensación de libertad que ofrece poder decidir a dónde se va en ese mismo momento y no hay nada que sepa más a vacaciones que la única decisión que se tome ese día es a qué playa ir y qué comer. En Fuerteventura, la isla de las mejores playas canarias, es  imprescindible alquilar un coche así que en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para alquilar un coche en la isla majorera de las playas bellas: qué empresas de alquiler de coche existen, qué revisar en el momento del alquiler (seguros y franquicias), cómo conseguir el mejor precio y cómo fue nuestra experiencia.

Por qué es imprescindible alquilar un coche en Fuerteventura

Fuerteventura es la segunda mayor isla canaria en tamaño lo que significa que las distancias son largas (se tardan casi 2 horas entre Norte y Sur de la isla), muchas playas para explorar (echa un ojo a nuestra guía), algunas de ellas recónditas y salvajes, con lo cual para poder disfrutarlas con calma y a tu ritmo es imprescindible que alquiles un coche para tu visita a la isla.

Si consideras moverte en transporte público por la isla, lamentablemente te tenemos que decir que en este caso no es una buena idea pero puedes consultar las diferentes líneas de autobús y sus horarios en su web oficial.

Una carretera majorera
Carretera majorera

¿Es seguro / fácil conducir en Fuerteventura?

En general, las carreteras principales de Fuerteventura están en buen estado y es fácil conducir por la isla aunque no tengas mucha experiencia. Ahora bien, también hay algunos casos de conducción temeraria con adelantamientos sin visibilidad y en líneas continuas, por ejemplo (siendo los taxis quienes se llevan la palma) así que paciencia, sin prisas y deja pasar. En cualquier caso, para llegar a muchos de los rincones increíbles de Fuerteventura tendrás que conducir por carreteras no asfaltadas, donde hay que ir más despacito, aunque la mayoría de ellas se encuentra en buen estado. Si tienes algo más de presupuesto, es buena idea alquilar un coche más grande y/o un 4×4.

¡Aparcado! ¡Al agua, patos!

Algunos consejos si no tienes mucha experiencia conduciendo y/o te preocupa especialmente conducir por carreteras más complicadas o no asfaltadas:

  • Para llegar a la playa de Cofete, una de las panorámicas más espectaculares de la isla, en el Sur, hay que ir durante casi 20 km por una carretera no asfaltada (los últimos km íbamos a menos de 20 km/h con el coche que alquilamos) pero merece totalmente la pena
  • Lo mismo ocurre con las playas más salvajes del Norte de la isla, Playa de Tebeto, Playa de La Mujer, Playa de Jarugo, Playa del Águila… El camino para llegar a a estas playas no está asfaltado y es bastante rocoso, por lo que hay que ir muy despacio y con paciencia.
  • Ten en cuenta que el seguro la mayoría de empresas de alquiler de coche no cubre daños provocados por conducir en pistas no asfaltadas así que merece la pena tardar más y evitar desperfectos en el coche
  • ¡Conduce despacio y con precaución!

Si no te atreves a hacerlo con tu coche de alquiler ya que fuera de carreteras asfaltadas, el seguro no suele cubrir si hay algún desperfecto, puedes contratar esta excursión en 4X4 (ruta sur, en Civitatis).

Nuestro coche alquilado en Cofete: poco a poco, despacio y con paciencia, llegamos.

Cómo alquilar un coche en Fuerteventura

Compañías de alquiler de coches en Fuerteventura

Hay varias compañías de alquiler de coche en Fuerteventura. Para encontrar el mejor precio, te recomendamos que uses DiscoverCars y que revises muy bien las condiciones de cada compañía y no sólo el precio.

Explrando las playas al norte de El Cotillo con nuestro coche de alquiler rojillo

Recomendamos usar las compañías locales (Pluscar, Autoreisen, Cicar…), que ofrecen seguro a todo riesgo sin franquicia, dos (o a veces más) conductores inlcuidos y kilometraje ilimitado, y además suelen tener mejores precios. De estas, las dos que suelen tener los precios más bajos son Autoreisen y Pluscar pero mejor comprar entre todas en DiscoverCars, y desde la pandemia los precios más bajos que se pueden encontrar suelen ser de 15€/día.

Las mejores empresas de alquiler de coches (más económicas y sin franquicia) que hemos probado y tienen mostrador en el aeropuerto con lo cual podrás recoger tu coche nada más llegar son:

*En el caso de que quieras extender tu viaje y conocer la vecina Lanzarote ten en cuenta que tienes que confirmar con la compañía si puedes llevar el vehículo y si te cubre el seguro. De las que hemos probado, al menos Cicar/Cabrera Medina y Autoreisen sí lo permiten, previa autorización de la compañía

Hay otra empresa de alquiler de coches que tiene precios muy competitivos pero tiene la desventaja de que no tiene mostrador en el aeropuerto sino en las afueras: GobyCar. El mostrador para recoger el coche de GobyCar se encuentra en este polígono a 6 km del aeropuerto (unos 5 minutos en coche) con lo cual tendrías que ir en su transfer gratuito hasta el polígono desde el aeropuerto y, posteriormente, dejar el coche ahí e ir en su transfer gratuito nuevamente al aeropuerto para coger tu vuelo de regreso. Sus horarios son limitados por lo que dependiendo de la hora de tu vuelo, pueden no ser una opción.

Nuestros amigos Pizzi y Pedro con su coche de alquiler en la gasolinera

Además de todas estas empresas, en Fuerteventura también están presentes empresas multinacionales como Sixt, EuropCar, GoldCar, Hertz, Alamo, Thrifty, Enterprise, que también tienen mostrador en el aeropuerto pero suelen ser bastante más caras que las empresas locales y con peores condiciones (seguro con franquicia, pago por conductores adicionales, etc.). Aún así, dependiendo de la antelación y la época es posible que sólo esas empresas tengan disponibilidad o que incluso en algún caso tengan mejor precio, de ahí que lo ideal sea usar comparadores como DiscoverCars con tus fechas para encontrar disponibilidad y mejores precios

Intentamos que este post esté siempre lo más actualizado posible pero revisa siempre la información al reservar ya que puede que algunas de estas condiciones haya cambiado y Discovercars presenta toda la información de forma clara y transparente.

Nuestro coche de alquiler de Pluscar em modo ¡Qué Fuerte (ventura)!

Precios del alquiler de coche en Fuerteventura

Los precios para alquilar un coche en Fuerteventura varían en función de la cantidad de días que se alquila, la temporada, el tipo de coche y la antelación de la reserva. Suelen rondar los 15€/día y los 25€/día pero para que te hagas una idea ya llegamos a alquilar desde 7€/día (en el 2020, año pandémico) hasta 30€/día cuando no tenían flota de coches en el 2021, pudiendo subir los precios a más de 100€/día en temporadas de mucho turismo cuando ya quedan pocos vehículos disponibles.

Nuestra amiga Márcia disfrutando de los paisajes majoreros desde el coche

Lo ideal es que consultes y compares todas las compañías con disponibilidad para tus fechas en comparadores DiscoverCars. Acuérdate de revisar bien las condiciones de alquiler de cada compañía (franquicia, qué cubre el seguro, política de combustible, segundo condutor o no incluido, opiniones…) y no sólo el precio.

Recuerda que en Fuerteventura no hay peajes así que sólo tendrás que contar con el precio del alquiler de coche y el combustible para hacerte un presupuesto aproximado de cuánto vas a gastar.

Un Pluscar en las playas más recónditas del norte de la isla

Qué tener en cuenta para alquilar un coche en Fuerteventura

Reservar con antelación

Sobre todo desde que se retomaron los viajes tras la pandemia, desde 2021, algunas de las empresas de alquiler que tuvieron que vender parte de su flota para aguantar, tienen ahora dificultades para adquirir más vehículos, por lo que al haber menos oferta y muchísima más demanda, los precios han subido y es posible que en épocas altas turísticas se puedan llegar a agotar o a tener precios prohibitivos. Por ello, es muy importante intentar reservar con la máxima antelación posible.

En nuestro último viaje a la isla, en Junio del 2023, notamos que o bien algunas empresas ya habían ampliado su flota (como AutoReisen o PlusCar) o que Mayo y Junio es temporada baja en la isla y eso se nota en el precio del alquiler del coche porque conseguimos en Autoreisen por 12€/día, y llegamos a ver ofertas de GoByCar por 8€/día.

En nuestro último viaje a la isla tuvimos un finde largo muy bien acompañadxs de varios amigxs deseando explorar la isla majorera, cada 4 con su coche de alquiler

Depósito y Franquicia

La gran mayoría de las compañías de coches de alquiler exigen un depósito al recoger el coche de alquiler que se traduce en el bloqueo de una determinada cantidad en la tarjeta de crédito, que queda congelada hasta el final del periodo de alquiler. Si hay algún problema (rayazos en el coche, accidentes, etc.), el dinero bloqueado se utilizará para pagar estos gastos (hasta el valor de la franquicia); si no hay problema, el dinero se desbloquea de la tarjeta de crédito vuelve a estar disponible.

No obstante, en la mayoría de empresas de alquiler local que te comentamos (Pluscar, Autoreisen, Cicar, etc) esto no ocurre ya que no sólo no bloquean un importe en la tarjeta de crédito sino que el seguro contra todo riego está incluido con algunas excepciones como por ejemplo, que no te cubre problemas o desperfectos con el coche en una carretera no asfaltada.

En el comparador DiscoverCars podrás ver de forma clara qué está y que no está incluido para que no haya equivocaciones, e incluso puedes filtrar por las empresas que no te pidan depósito.

Nuestro coche de Pluscar explorando las carreteras majoreras

A su vez, la franquicia es el importe máximo que tendrás que pagar en el caso de que el vehículo sufra daños o averías importantes, es decir, sólo tendrás que pagarla en el caso de que el coche haya sufrido daños o desperfectos pero, en la mayoría de casos, puedes eliminarla pagando X euros más al día o contratando un seguro específico. En la mayoría de empresas locales, tampoco hay francuicia aunque en la mayoría de las multinacionales sí hay.

Para entenderlo con un ejemplo, si la franquicia es de 700€, pagarás como máximo 700€ en el caso de que le suceda algo al vehículo:

  • Si se raya alguna parte del coche y el precio estipulado para ello es de 200€, pagarás esos 200€
  • Si sucede algo más grave y el precio estipulado para ello es de 2400€, pagarás 700€.
  • Es decir, hasta 700€ tendrás que pagarlo tú, y lo que excede de eso lo pagará la compañía de seguros

Lo ideal como decimos, es decantarte por una de las empresas locales, ya que además de ser más baratos, te evitas tener que pagar nada en caso de accidente o desperfecto.

La libertad de parar donde sea es impagable. Aquí, a puntito de darnos un chapuzón en la playa de Malnombre

Política de Combustible

Lo ideal es que elijas una política de combustible lleno-lleno, es decir, recibes el coche con el depósito de combustible lleno, y lo entregas igualmente lleno. Tampoco pasa nada si te entregan el coche con medio depósito y lo entregarás también a médio depóstito pero, además de que siempre es más complicado que llenes el depósito hasta exactamente donde quieres en la gasolinera antes de entregarlo (y pierdes dinero), pueden haber malentendidos con la compañía.

En cualquier de los casos, haz una fotografia al kilometraje y nivel de combustible cuando te entreguen el coche y así tendrás una prueba fotográfica de como te lo entregaron. La mayoría de empresas locales que recomendamos tienen un política de devolver el vehículo con el mismo nivel de combustible, que indican en el contrato. En nuestro caso siempre creamos una alerta en cuánto alquilamos el coche para el día anterior a la devolución acordarnos de con cuánto combustible tenemos que devolver el vehículo.

Bellas y fotogénicas montañas majoreras

Kilometraje

La mayoría de empresas de alquiler local incluye kilometraje ilimitado, así que no te tienes que preocupar y puedes recorrer Fuerteventura libremente. En cualquier caso, asegúrate de confirmarlo en las condiciones (y/o usa los filtros de DiscoverCars) antes de reservar.

El azul turquesa de las playas majoreras es insuperable en Canarias

Tipo de coche

A excepción de las carreteras no asfaltadas para llegar a alguna que otra playa (como Cofete), las carreteras en Fuerteventura están en buen estado así que en nuestro opinión, el coche más básico y pequeño (el más barato) suele ser más que suficiente. En cualquier caso, en función de las preferencias (si sois 5 personas o incluso más, o si preferís un coche más alto o con más potencia) la mayoría de las compañías tienen coches para todos los gustos. Usa los filtros de DiscoverCars si tienes preferencias para poder comparar los precios de varios compañías para el tipo de vehículo que prefieras.

Nuestrxs amigxs Iggy, Ricks, Kate y Luis optaron por un Jeep de Cicar para explorar la isla majorera

Extras (GPS, conductor/a adicional, sillas de bebe, etc.)

La mayoría de los extras se tienen que pagar a parte, haciendo subir los precios (normalmente se añaden X euros por día por cada extra), así que si los vas a necesitar, usa los filtros de DiscoverCars para ver los precios de las diferentes compañías con esos extras incluídos y no llevarte sorpresas luego en el momento de la reserva.

Uno de esos extras es el GPS: en nuestra opinión, hoy en día no vale la pena pagarlo ya que es mucho más fácil y rápido usar aplicaciones como Google Maps en tu smartphone. Así, puedes llevarte nuestro mapa de la isla en tu app de Google Maps, seleccionar el lugar a visitar y seguir las indicaciones GPS de la propia app. Te recomendamos que lleves un buen soporte para el móvil (y que te acuerdes de quitarlo cuando entregues el coche jajaja, en nuestro caso ya nos hemos olvidado de unos cuantos) y una buena powerbank (algunos coches traen cargador USB, pero no siempre y a veces cargan de forma muy lenta).

Atardecer desde el coche

Formas de Pago

La mayoría de las empresas de alquiler de coches piden una tarjeta de crédito a nombre del/a conductor/a para bloquear el importe del depósito. Sin embargo, las empresas locales canarias que te recomendamos en esta guía suelen ser más flexibles al respecto. En cualquier caso, lo ideal es consultar las condiciones particulares de cada empresa en los resultados de búsqueda de Discovercars (ahí encontrarás toda la información).

Si no tienes tarjeta de crédito, tendrás que limitarte a las empresas que sólo piden tarjeta de débito, que en general son pocas y más caras. Si buscas en DiscoverCars, en los filtros tienes uno específico (Método de pago) para ver únicamente las empresas que aceptan un tipo u otro de tarjeta.

Feliz explorando las playas al norte del Cotillo

Seguro extra: ¿sí o no?

Si prefieres pagar un poco más para evitar dolores de cabeza o molestias a la hora de entregar el coche de alquiler, puedes plantearte contratar el Seguro de Cobertura Total de Discovercars. El coste actual es de 6,36 € por día, válido para el alquiler de coches en Canarias. Más info sobre el seguro.

¡Ojo! La mayoría de empresas de alquiler de coche no cubren daños provocados por conducir en pistas no asfaltadas y, muy probablemente en Fuerteventura, te aventurarás un poco a veces, pero comprueba bien si las coberturas de los seguros extra que veas o te ofrezca la compañía cubrirían esos casos antes de contratarlo

Como recomendación, cuando te entreguen el vehículo haz un vídeo/fotos del estado del coche, para evitar situaciones en las que la compañía te diga que alguno de los daños no estaba y te lo quieran cobrar a ti.

¡Ojo! El vinito para el atardecer lo llevé yo, Chris conducía así que le tocó agua con gas…

Llevar el coche de alquiler de Fuerteventura en el ferry a otra isla (como la vecina Lanzarote)

Si por ejemplo, piensas aprovechar la cercanía a Lanzarote para conocer las dos islas en un mismo viaje, que sepas que tienes que confirmar con la compañía previamente si puedes hacerlo y si te cubre el seguro en la otra isla. En nuestro caso, sabemos que al menos Cicar/Cabrera Medina y Autoreisen sí lo permiten para Lanzarote con aviso previo y volviendo a devolver el vehículo en Fuerteventura, pero esto podría cambiar en el futuro así que contacta con la compañía o compañías que te interesen antes de reservar si tu viaje incluye el desplazamiento con el vehículo a otra isla.

Dónde dormir en Fuerteventura: hoteles y apartamentos con aparcamiento

Dado que es una isla larga (y tardarás unas 2h en cruzar la isla la norte a sur), para alojarte en Fuerteventura te recomendamos una de estas dos opciones:

  • Dividir la estancia entre Norte y y Sur. En el Norte encontrarás una variedad de alojamientos con aparcamiento en Corralejo, Cotillo y Lajares y en el Sur en Playas de Jandía, Morro Jable o Gran Tarajal. De esta forma pasarás unos días explorando cada zona y así evitar desplazamientos tan largos.
  • Hacer base en el centro de la isla como Caleta de Fuste donde hay urbanizaciones con apartamentos (varios con vistas al mar como el que nos solemos quedar Cloud Volcano), mucho espacio para aparcar así que nunca hay problema de aparcamiento. La ventaja de hacer base en el centro de la isla es que al despertar cada día puedes abrir la app de Windy y ver donde va a estar mejor (menos viento si quieres bañarte, más viento si quieres surfear) y en función de eso elegir hacia donde ir ya que estarás casi equidistante entre las playas del Norte y las playas del Sur de la isla.

En Corralejo es donde más vidilla encontrarás, mucha oferta de alojamientos y de restaurantes. En este enlace encontrarás un listado de hoteles con aparcamiento como el Dunas Club Hotel & Apartamentos.

Dunas Club Hotel & Apartamentos. Foto de Booking

El Cotillo es nuestro pueblo favorito a orillas del mar y también ofrece varias opciones de alojamiento con aparcamiento, echa un ojo a todas ellas en este enlace. Como por ejemplo, el Cotillo Sunset a escasos pasos de la playa:

Cotillo Sunset. Foto de Booking

Lajares, pegado al Cotillo, es considerado el pueblo hipster de la isla y esto es visible nada más llegar por el tipo de tiendas, panaderías (como La Paneteca y El Goloso), cafeterías (no te pierdas El Arco), restaurantes, bares de cervezas artesanales y, claro, las casas increíbles que hay por aquí como Studio Luna:

Studio Luna. Foto de Booking.

En el sur, te recomendamos alojarte con aparcamiento cerca de Gran Tarajal, un pueblo local con una enorma playa de arena negra. Echa un ojo al listado de alojamientos en Gran Tarajal con parking como Casa Playa Chica:

Casa Playa Chica. Foto de Booking

La otra opción en el sur es Morro Jable, zona turística con una playa kilométrica de fina arena blanca y aguas turquesa y el pueblo más cerca de Cofete. Por aquí hay varias opciones con aparcamiento incluido (echa un ojo aquí) como por ejemplo Apartamentos Casa Faromar:

Apartamentos Casa Faromar. Foto de Booking

Otra opciones es quedarse en uno de los hoteles/resorts de las increíbles Playas de Jandía como el Loft del Mar.

Loft del Mar. Foto de Booking

Finalmnete, la opción de alojarte en el centro de la isla, casi equidistante del Norte y del Sur, como en Caleta de Fuste donde hay mucha oferta de alojamiento y nos solemos quedar. Esta ubicación estratégica tiene la ventaja de que puedes decidir cada día, en función del clima (con la ayuda de Windy) si vas hacia el Norte o hacia el Sur. En Randomtrip solemos quedarnos en Cloud Volcano siempre que está disponible o en uno cercano de Holidays in the Clouds:

Chris trabajando en Cloud Volcano, en Caleta de Fuste

Mapas y Apps útiles para conducir por Fuerteventura

En este mapa de Google Maps que puedes llevar en tu smartphone para consultar en cualquier momento te dejamos todos los lugares de interés en Fuerteventura de los que hablamos en nuestra guía completa de la isla.

Te dejamos también un mapa turístico con las carreteras de Fuerteventura:

Mapa turístico Fuerteventura
Mapa Turístico de Fuerteventura, de Cicar

Te recomendamos que lleves un buen soporte para el móvil, para usar Google Maps como GPS en el coche (y que te acuerdes de quitarlo cuando entregues el coche jajaja, en nuestro caso ya nos hemos olvidado de unos cuantos) y una buena powerbank (algunos coches traen cargador USB, pero no siempre y a veces cargan de forma muy lenta)

Además, te recomendamos estas apps que serán muy útiles a la hora de conducir para explorar Fuerteventura:

  • Google Maps (Android / iOS): esta app es nuestra mejor amiga en la carretera. Además de funcionar como GPS, es la app que utilizamos para ir guardando / clasificando todos los lugares a los que queremos ir/hemos ido. Puedes ver opiniones de los lugares de otras personas, fotos, menús de restaurantes, teléfono de los lugares para contactar con ellos, etc.
  • Maps.me (Android / iOS): esta app es similar a Google Maps pero funciona mejor offline que la anterior y eso es buenísimo en algunos puntos de la isla en los que pierdes la conexión.
  • Windy (Android / iOS / Web): app imprescindible en nuestros viajes, más aún en la isla del viento como Fuerteventura. Te permite ver las previsiones no sólo de viento como también de lluvia, nubes, etc. para ayudarte a planificar tus días en base al clima (ya que hay lugares que pierden mucho según el clima). Obviamente las previsiones no son 100% fiables. También muestra las webcams disponibles

Además, viaja siempre con seguro de viajes: los gastos médicos, robos o problemas con tu avión en un viaje puede suponerte un dineral, así que lo ideal es que contrates un seguro de viajes. En Randomtrip usamos siempre IATI y lo recomendamos. Si contratas tu seguro a través de este enlace tienes un 5% de descuento.

Un paisaje majorero antes de llegar a la playa de Ajuy

Nuestra experiencia al alquilar coche en Fuerteventura

La verdad es que después de habernos quedado confinados en la isla de Fuerteventura, donde nos econtrabamos viajando cuando estalló la pandemia por el Covid-19, la isla nos atrapó y nos quedó marcada en el alma para siempre. Tanto es así que regresamos todos los años, mínimo un mes a la isla que nos robó el corazón y la que ya consideramos también casa. Cada vez que vamos, alquilamos coche así que ya hemos probado todas las empresas locales (Pluscar, Autoreisen, Cicar, Payless) y podemos recomendarlas todas. Puede haber algunas diferencias en la calidad de los coches y/o los kilómetros, pero dado que cualquier vehículo es apto para conducir en la isla, y dado que tenemos que pagar un mes entero de alquiler, nos decantamos siempre por la opción más barata y no hemos tenido problemas.

La atención al llegar es rápida y efectiva, suelen darnos un coche equivalente o incluso superir a la categoría que pagamos (a veces algun coche con más kms y algún desperfecto en la pintura pero nada de especial). Eso sí, siempre reservamos con bastante antelación, comprando precios, para evitar quedarnos sin vehículos o que los pocos que haya cuando vayamos tengan precios prohibitivos.

Conducir por las carreteras de Fuerteventura es una aventura en sí misma disfrutando de la tranquilidad y sus paisajes.

No sólo hay belleza en la costa majorera, también en su interior

¿A qué esperas para explorar en tu coche las bellas carreteras majoreras? ¡Buen Viaje!

Las playas al sur del Cotillo entraron para nuestras favoritas
Las playas al sur del Cotillo entraron para nuestras favoritas

Todas las fotos y contenidos son autoría de Randomtrip (excepto las que expresen claramente su fuente) y tienen todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado nuestra guía? Ahorra y ayúdanos

Si nuestra guía te ha ayudado y te ha parecido útil, puedes apoyarnos y ahorrar en tus reservas utilizando los siguientes enlaces:

Disclaimer: esta guía contiene links de afiliación, al utilizarlos en Randomtrip recibimos una pequeña comisión. A ti no te cuesta nada e incluso algunas veces te llevas un descuento y nos ayuda y motiva a seguir creando guías tan completas como esta.

5/5 - (7 votos)

Deja un comentario

Deja un comentario