Para explorar bien Lanzarote de norte a sur y a tu ritmo, es imprescindible alquilar un coche. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para alquilar un coche en Lanzarote: qué empresas de alquiler de coche existen, qué revisar en el momento del alquiler (seguros y franquicias), cómo conseguir el mejor precio y cómo fue nuestra experiencia.

Chris acercándose al Parque Nacional del Timanfaya y diciendo que conducir por las carreteras de Lanzarote es una aventura en si misma. Foto de Randomtrip

Por qué es imprescindible alquilar un coche en Lanzarote

Aunque Lanzarote no sea la isla más grande del archipiélago canario (por delante se encuentran Tenerife, Gran Canaria y la vecina Fuerteventura), no hay nada como la libertad de decidir en cada momento, y dependiendo del clima que haga ese día, a qué playa o piscina natural ir a dar un chapuzón, a qué bodega ir a probar un vino de malvasía volcánica o qué joya de Cesar Manrique conocer (para ver todo lo que puedes hacer en Lanzarote, echa un ojo a nuestra guía). Para poder disfrutar de la isla a tu ritmo es imprescindible que alquiles un coche para tu visita a la isla.

Si consideras moverte en moto en vez de en coche, decirte que en Randomtrip probamos explorando la isla en moto unos días y no te lo recomendamos debido a la falta de comodidad para distancias largas y al viento. Ahora bien, si visitas la isla en temporada alta, no cuentas con mucho presupuesto, tienes experiencia en conducir moto y, además, piensas desplazarte por una zona, por ejemplo, por el norte, quizás te pueda compensar.

Piscina natural de Punta Mujeres el día 31 de Diciembre. Foto de Randomtrip

Si, por otra parte, consideras moverte en transporte público por la isla, lamentablemente te tenemos que decir que en este caso no es una buena idea debido a los horarios limitados y a que no podrás llegar a todos los rincones, pero puedes consultar las diferentes líneas de autobús y sus horarios en su web oficial por si es una opción viable en tu situación.

¿Es seguro / fácil conducir en Lanzarote?

En general, las carreteras de Lanzarote están en muy buen estado y es fácil conducir por la isla aunque no tengas mucha experiencia. Ahora bien, te recomendamos ir siempre con mucha atención porque en Lanzarote, y en las Islas Canarias en general, hemos experimentado casos de conducción temeraria con adelantamientos sin visibilidad y en líneas continuas, por ejemplo, así que paciencia, sin prisas y deja pasar si alguien viene con prisa detrás de ti. En cualquier caso, para llegar a algunos de los rincones increíbles de Lanzarote que te recomendamos en nuestra guía tendrás que conducir por carreteras no asfaltadas, donde hay que ir más despacito, aunque la mayoría de ellas se encuentra en buen estado. Si tienes algo más de presupuesto, es buena idea alquilar un coche más grande y/o un 4×4.

Coche aparcado cerca del volcán el Cuervo para disfrutar del atardecer. Foto de Randomtrip

Algunos consejos si no tienes mucha experiencia conduciendo y/o te preocupa especialmente conducir por carreteras más complicadas o no asfaltadas:

  • Para llegar a algunas playas de arena fina y aguas transparentes como las playas del monumento natural de los Ajaches donde encuentra, por ejemplo, Playa Papagayo, hay que conducir unos pocos kilómetros por pista sin asfaltar (a 20-30km/h), con cuidado
  • Lo mismo ocurre para llegar a los «jacuzzis naturales» de los Charcones, hay que ir con mucha tranquilidad y sin prisas (con el coche a menos de 20km/h) por un camino de tierra muy malo con varias piedras altas y mucho cuidado aunque con paciencia se puede hacer perfectamente con un coche pequeño
  • Ten en cuenta que el seguro la mayoría de empresas de alquiler de coche no cubre daños provocados por conducir en pistas no asfaltadas así que merece la pena tardar más y evitar desperfectos en el coche
  • ¡Conduce despacio y con precaución!
Playa de Papagayo. Foto de Randomtrip

Cómo alquilar un coche en Lanzarote

Compañías de alquiler de coches en Lanzarote

Hay varias compañías de alquiler de coche en Lanzarote. Para encontrar el mejor precio, te recomendamos que uses comparadores como DiscoverCars y que revises muy bien las condiciones de cada compañía y no sólo el precio.

Los Jameos del Agua de Cesar Manrique, el artista local más famoso internacionalmente. Foto de Randomtrip

Recomendamos usar las compañías locales (Pluscar, Autoreisen, Cicar…), que ofrecen seguro a todo riesgo sin franquicia, dos (o a veces más) conductores incluidos y kilometraje ilimitado, y además suelen tener mejores precios. De estas, las dos que suelen tener los precios más bajos son Autoreisen y Pluscar pero mejor comprar entre todas en DiscoverCars; desde la pandemia (donde los precios subieron) los precios más bajos que se pueden encontrar suelen ser de 15€/día (para alquileres de varios días, con antelación y evitando la temporada alta).

Las mejores empresas de alquiler de coches (más económicas y sin franquicia) que hemos probado y tienen mostrador en el aeropuerto con lo cual podrás recoger tu coche nada más llegar son:

Disfrutando de las vistas de Famara desde la Cueva de las cabras, en el Bosquecilo. Foto de Randomtrip

*En el caso de que quieras extender tu viaje y conocer la vecina Fuerteventura ten en cuenta que tienes que confirmar con la compañía si puedes llevar el vehículo y si te cubre el seguro. De las que hemos probado, al menos Cicar/Cabrera Medina y Autoreisen sí lo permiten, previa autorización de la compañía. Si tu plan es conocer la vecina La Graciosa, no te preocupes porque no admiten coches en la isla (sólo podrás ir caminando o en bici)

Hay otra empresa de alquiler de coches que tiene precios muy competitivos pero tiene la desventaja de que no tiene mostrador en el aeropuerto sino en las afueras: GobyCar. El mostrador para recoger el coche de GobyCar se encuentra a 2 km del aeropuerto (unos 5 minutos en coche) con lo cual tendrías que ir en su transfer gratuito desde el aeropuerto y, posteriormente, dejar el coche ahí e ir en su transfer gratuito nuevamente al aeropuerto para coger tu vuelo de regreso. Sus horarios son limitados por lo que dependiendo de la hora de tu vuelo, pueden no ser una opción.

Famara al atardecer. Foto de Randomtrip

Además de todas estas empresas, en Lanzarote también están presentes empresas multinacionales como Sixt, EuropCar, GoldCar, Hertz, Alamo, Thrifty, Enterprise, que también tienen mostrador en el aeropuerto pero suelen ser bastante más caras que las empresas locales y con peores condiciones (seguro con franquicia, pago por conductores adicionales, etc.). Aún así, dependiendo de la antelación y la época es posible que sólo esas empresas tengan disponibilidad o que incluso en algún caso tengan mejor precio, de ahí que lo ideal sea usar comparadores como DiscoverCars con tus fechas para encontrar disponibilidad y mejores precios

Si llegas a Lanzarote en barco desde Fuerteventura pero sin vehículo propio, también puedes alquilar un coche en el puerto de Playa Blanca: en el propio puerto nada más desembarcar tienes Cicar/Cabrera Medina (misma empresa), Payless a veces también te permite recoger y entregar el vehículo allí (su oficina está un poco más lejos pero pertenece a la misma empresa), y en el pueblo de Playa Blanca tienes Pluscar.

Intentamos que este post esté siempre lo más actualizado posible pero revisa siempre la información al reservar ya que puede que algunas de estas condiciones haya cambiado y Discovercars presenta toda la información de forma clara y transparente.

Una bomba volcánica en Montaña Colorada. Foto de Randomtrip

Precios del alquiler de coche en Lanzarote

Los precios para alquilar un coche en Lanzarote dependen enormemente de la cantidad de días que se alquila, la temporada, el tipo de coche y la antelación de la reserva. Los precios más bajos suelen estar entre los 15€/día y los 25€/día pero para que te hagas una idea cuando fuimos a Lanzarote en nochevieja, del 30 de Diciembre al 17 de Enero, para la primera semana los coches estaban en 70€/80€ al día, llegando en algunos casos a los 100€/día… Así que reserva siempre tu coche con la mayor antelación sobre todo si visitas la isla en una temporada de mucho turismo porque al quedar pocos vehículos disponibles, practican precios prohibitivos.

Lo ideal es que consultes y compares todas las compañías con disponibilidad para tus fechas en comparadores DiscoverCars. Acuérdate de revisar bien las condiciones de alquiler de cada compañía (franquicia, qué cubre el seguro, política de combustible, segundo conductor o no incluido, opiniones…) y no sólo el precio.

Recuerda que en Lanzarote no hay peajes así que sólo tendrás que contar con el precio del alquiler de coche y el combustible para hacerte un presupuesto aproximado de cuánto vas a gastar.

Mirador del Río con vistas a la vecina isla de La Graciosa. Foto de Randomtrip

Puedes comprar tu billete de ferry desde Lanzarote a la Graciosa (25 minutos) ida y vuelta aquí

Qué tener en cuenta para alquilar un coche en Lanzarote

Reservar con antelación

Sobre todo desde que se retomaron los viajes tras la pandemia, desde 2021, algunas de las empresas de alquiler que tuvieron que vender parte de su flota para aguantar, tienen ahora dificultades para adquirir más vehículos, por lo que al haber menos oferta y muchísima más demanda, los precios han subido y es posible que en épocas altas turísticas se puedan llegar a agotar o a tener precios prohibitivos. Por ello, es muy importante intentar reservar con la máxima antelación posible.

La impresionante Cueva de los Verdes. Foto de Randomtrip

Depósito y Franquicia

La gran mayoría de las compañías de coches de alquiler exigen un depósito al recoger el coche de alquiler que se traduce en el bloqueo de una determinada cantidad en la tarjeta de crédito, que queda congelada hasta el final del periodo de alquiler. Si hay algún problema (rayazos en el coche, accidentes, etc.), el dinero bloqueado se utilizará para pagar estos gastos (hasta el valor de la franquicia); si no hay problema, el dinero se desbloquea de la tarjeta de crédito vuelve a estar disponible.

No obstante, en la mayoría de empresas de alquiler local que te recomendamos (Pluscar, Autoreisen, Cicar, etc) esto no ocurre ya que no sólo no bloquean un importe en la tarjeta de crédito sino que el seguro contra todo riego está incluido con algunas excepciones como por ejemplo, que no te cubre problemas o desperfectos con el coche en una carretera no asfaltada.

En el comparador DiscoverCars podrás ver de forma clara qué está y qué no está incluido para que no haya equivocaciones, e incluso puedes filtrar por las empresas que no te pidan depósito.

Disfrutando de quesos locales y vino de malvasía volcánica de Lanzarote con vistas a los peculiares viñedos, en La Geria. Foto de Randomtrip

A su vez, la franquicia es el importe máximo que tendrás que pagar en el caso de que el vehículo sufra daños o averías importantes, es decir, sólo tendrás que pagarla en el caso de que el coche haya sufrido daños o desperfectos pero, en la mayoría de casos, puedes eliminarla pagando X euros más al día o contratando un seguro específico. En la mayoría de empresas locales, tampoco hay francuicia aunque en la mayoría de las multinacionales sí hay.

Para entenderlo con un ejemplo, si la franquicia es de 700€, pagarás como máximo 700€ en el caso de que le suceda algo al vehículo:

  • Si se raya alguna parte del coche y el precio estipulado para ello es de 200€, pagarás esos 200€
  • Si sucede algo más grave y el precio estipulado para ello es de 2400€, pagarás 700€.
  • Es decir, hasta 700€ tendrás que pagarlo tú, y lo que excede de eso lo pagará la compañía de seguros

Lo ideal como decimos, es decantarte por una de las empresas locales, ya que además de ser más baratos, te evitas tener que pagar nada en caso de accidente o desperfecto.

La Rofera, un paisaje que parece del otro mundo. Foto de Randomtrip

Política de Combustible

Lo ideal es que elijas una política de combustible lleno-lleno, es decir, recibes el coche con el depósito de combustible lleno, y lo entregas igualmente lleno. Tampoco pasa nada si te entregan el coche con medio depósito y lo tienes que entregar también con medio depósito pero, además de que siempre es más complicado que llenes el depósito hasta exactamente donde quieres en la gasolinera antes de entregarlo (y pierdes dinero), pueden haber malentendidos con la compañía.

En cualquier de los casos, haz una fotografía al kilometraje y nivel de combustible cuando te entreguen el coche y así tendrás una prueba fotográfica de como te lo entregaron. La mayoría de empresas locales que recomendamos tienen un política de devolver el vehículo con el mismo nivel de combustible, que indican en el contrato. En nuestro caso siempre creamos una alerta en cuánto alquilamos el coche para el día anterior a la devolución acordarnos de con cuánto combustible tenemos que devolver el vehículo.

Playa Mujeres
Playa Mujeres. Foto de Randomtrip

Kilometraje

La mayoría de empresas de alquiler local incluye kilometraje ilimitado, así que no te tienes que preocupar y puedes recorrer Lanzarote libremente. En cualquier caso, asegúrate de confirmarlo en las condiciones (y/o usa los filtros de DiscoverCars) antes de reservar.

Chris al borde de la Caldera Blanca. Foto de Randomtrip

Tipo de coche

A excepción de las carreteras no asfaltadas para llegar a alguna que otra playa (como la playa Papagayo y las de los alrededores), las carreteras en Lanzarote están en buen estado así que en nuestra opinión, el coche más básico y pequeño (el más barato) suele ser más que suficiente. En cualquier caso, en función de las preferencias (si sois 5 personas o incluso más, o si preferís un coche más alto o con más potencia) la mayoría de las compañías tienen coches para todos los gustos. Usa los filtros de DiscoverCars si tienes preferencias para poder comparar los precios de varios compañías para el tipo de vehículo que prefieras.

La bella Villa de Teguise, antigua capital de Lanzarote. Foto de Randomtrip

Extras (GPS, conductor/a adicional, sillas de bebe, etc.)

La mayoría de los extras se tienen que pagar a parte, haciendo subir los precios (normalmente se añaden X euros por día por cada extra), así que si los vas a necesitar, usa los filtros de DiscoverCars para ver los precios de las diferentes compañías con esos extras incluidos y no llevarte sorpresas luego en el momento de la reserva.

Uno de esos extras es el GPS: en nuestra opinión, hoy en día no vale la pena pagarlo ya que es mucho más fácil y rápido usar aplicaciones como Google Maps en tu smartphone. Así, puedes llevarte nuestro mapa de la isla en tu app de Google Maps, seleccionar el lugar a visitar y seguir las indicaciones GPS de la propia app. Te recomendamos que lleves un buen soporte para el móvil (y que te acuerdes de quitarlo cuando entregues el coche jajaja, en nuestro caso ya nos hemos olvidado de unos cuantos) y una buena powerbank (algunos coches traen cargador USB, pero no siempre y a veces cargan de forma muy lenta).

LagOmar, otra joya arquitectónica de Cesar Manrique. Foto de Randomtrip

Formas de Pago

La mayoría de las empresas de alquiler de coches piden una tarjeta de crédito a nombre del/a conductor/a para bloquear el importe del depósito. Sin embargo, las empresas locales canarias que te recomendamos en esta guía suelen ser más flexibles al respecto. En cualquier caso, lo ideal es consultar las condiciones particulares de cada empresa en los resultados de búsqueda de Discovercars (ahí encontrarás toda la información).

Si no tienes tarjeta de crédito, tendrás que limitarte a las empresas que sólo piden tarjeta de débito. Si buscas en DiscoverCars, en los filtros tienes uno específico (Método de pago) para ver únicamente las empresas que aceptan un tipo u otro de tarjeta.

Playa el Pozo. Foto de Randomtrip

Seguro extra: ¿sí o no?

Si prefieres pagar un poco más para evitar dolores de cabeza o molestias a la hora de entregar el coche de alquiler, puedes plantearte contratar el Seguro de Cobertura Total de Discovercars. El coste actual es de 6,36 € por día (si alquilas el coche para más de 3 días), válido para el alquiler de coches en Canarias. Más info sobre el seguro.

¡Ojo! La mayoría de empresas de alquiler de coche no cubren daños provocados por conducir en pistas no asfaltadas y, muy probablemente en Lanzarote, te aventurarás un poco a veces, pero comprueba bien si las coberturas de los seguros extra que veas o te ofrezca la compañía cubrirían esos casos antes de contratarlo

Como recomendación, cuando te entreguen el vehículo haz un vídeo/fotos del estado del coche, para evitar situaciones en las que la compañía te diga que alguno de los daños no estaba y te lo quieran cobrar a ti.

El Golfo. Foto de Randomtrip

Llevar el coche de alquiler de Lanzarote en el ferry a otra isla (como la vecina Fuerteventura)

Si por ejemplo, piensas aprovechar la cercanía a Fuerteventura para conocer las dos islas en un mismo viaje, que sepas que tienes que confirmar con la compañía previamente si puedes hacerlo y si te cubre el seguro en la otra isla. En nuestro caso, sabemos que al menos Cicar/Cabrera Medina y Autoreisen sí lo permiten para Fuerteventura con aviso previo y volviendo a devolver el vehículo en Lanzarote, pero esto podría cambiar en el futuro así que contacta con la compañía o compañías que te interesen antes de reservar si tu viaje incluye el desplazamiento con el vehículo a otra isla.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es barco-atardecer.jpg
El trayecto entre Lanzarote y Fuerteventura dura 30 minutos. Foto de Randomtrip
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es coche-fuerte-20-1024x768.jpg
Nuestra amiga Márcia disfrutando de los paisajes majoreros desde el coche. Foto de Randomtrip

Si tu idea es conocer la vecina La Graciosa, no te preocupes porque en la más pequeña de las islas canarias no hay carreteras asfaltadas y no admiten coches. El trayecto entre el puerto de Órzola (Lanzarote) y el puerto de Caleta de Sebo (La Graciosa) dura apenas 25 minutos en ferry y te lo recomendamos muchísimo. De hecho si puedes pasa, al menos, una noche por La Graciosa. 

Randomtrip felices en la Playa de la Montaña Amarilla en La Graciosa

Puedes comprar tu billete de ferry desde Lanzarote a la Graciosa ida y vuelta aquí, dejar aparcado el coche en Órzola de forma gratuita en el parking habitado para ello de las compañías de los barcos (en la Graciosa no hay carreteras asfaltadas ni se admiten coches) y disfrutar de un día (o más) en la pequeña isla de playas paradisíacas.

Coche aparcado en Órzola de forma gratuita y ¡ahí vamos la Graciosa! Foto de Randomtrip

Dónde dormir en Lanzarote: hoteles y apartamentos con aparcamiento

Para alojarte en Lanzarote te recomendamos nuestra zona favorita, en en Norte de la isla, en Punta Mujeres o Arrieta o, donde hay muchísima más oferta (y con lo cual más opciones de todo tipo de presupuesto) los núcleos turísticos de Costa Teguise (donde nos quedamos en nuestro último viaje a la isla), Playa Blanca o Puerto del Carmen.

Entra en este enlace y todos los hoteles y alojamientos que encuentras cuentan con aparcamiento

Dónde dormir en el Norte de Lanzarote: Famara, Punta Mujeres, Arrieta y Órzola

Famara es una excelente opción para alojarte lejos del ajetreo turístico del sur, con la tranquilidad que ofrece el norte de la isla y con ese ambiente surfero. Algunas recomendaciones donde alojarse aquí:

  • Yokomosurf Camp, hostal con bar, terraza, salón y zona de barbacoa. Cuenta con habitaciones dobles y compartidas.
  • Red Star Surf & Yoga Camp Lanzarote, un hostal surfero con habitaciones compartidas y privadas y una azotea con vistas al mar donde disfrutar de una cervecita después de unas buenas olas.
  • Juanita Beach, apartamento de 1 dormitorio en primera línea de playa
  • Casa Medusa, una casa con terraza, cocina y una decoración muy cuqui donde entran hasta 6 personas
  • Playa de Caleta de Famara, una casa también para hasta para 6 personas en Caleta de Famara con vistas a Caleta de Famara

Más alojamientos en Famara aquí

Punta Mujeres, la bella y tranquila zona donde elegimos alojarnos nosotrxs en nuestra primera vez en la isla. Arrieta, al lado, también es una excelente opción:

Sunrise casita del Mar, nuestro alojamiento en Punta Mujeres. Foto de Booking
Sunrise Casita del Mar, alojamiento en Punta Mujeres en frente al mar. Foto de Booking

Más alojamientos en Punta Mujeres aquí y en Arrieta aquí

También te puedes alojar en el tranquilo pueblo costero de Órzola, el pueblo más al norte de Lanzarote, donde encontramos esta perlita:

Ocean Sunshine en Órzola. Foto de Booking
Ocean Sunshine en Órzola. Foto de Booking

Si sois menos personas, mira la oferta de alojamientos en Órzola aquí

Dónde dormir en el Centro: dónde dormir en Arrecife, Costa Teguise y San Bartolomé

Arrecife, la capital de la isla lanzaroteña, ofrece muchos alojamientos. Esta es nuestra selección:

  • Arrecife Beach Apartment, apartamento ideal frente al mar con 2 dormitorios, a 100 metros de la Playa del Reducto
  • Apartamento Almirante con balcón, 1 cama doble grande y 1 sofácama, cocina equipada y al lado de la Playa del Reducto
  • La Concha Boutique Apartments, para un capricho: este apartamento de 1 dormitorio con bañera de hidromasaje en primera línea de playa es ideal para una escapada romántica 
La Concha Boutique Apartments en Arrecife. Foto de Booking
La Concha Boutique Apartments en Arrecife. Foto de Booking

Más alojamientos en Arrecife aquí

Costa Teguise, cerca de buenas playas, varios restaurantes y algunos bares:

  • Los Ancones Apartment , apartamento con terrazita y vistas al mar
  • Residencial Teguisol 403 con terraza, piscina al aire libre y la playa a tan solo unos minutos a pie
  • Casa Volcanes, una casa hasta 6 personas con piscina y jardín, a menos de 400 metros de la playa El Ancla y a menos de 1 km de la playa Bastiá.
Apartamento Ancones en Costa Teguise. Foto de Booking
Apartamento Ancones en Costa Teguise. Foto de Booking

Más alojamientos en Costa Teguise aquí

Si eres más de turismo rural, te recomendamos quedarte en San Bartolomé. No tendrás vistas al mar pero te despertarás en plena naturaleza entre viñedos y paisajes volcánicos. Chris se quedó en esta zona en su última visita a la isla, en Finca Tamaragua, y le encantó

  • Ecofinca La Buganvilla, esta villa com apartamentos sólo para adultos entra directamente para nuestra lista de deseos. Piscina, cactus, vistas a los volcanes y al paisaje precioso de los viñedos que dan origen a ese vino blanco riquísimo de malvasía volcánica.
Ecofinca La Buganvilla en san Bartolmé entró directamente para la lista de sitios donde queremos pasar al menos una noche en nuestra próxima escapada lanzaroteña. Foto de Booking
Ecofinca La Buganvilla en San Bartolomé entró directamente para la lista de sitios donde queremos pasar al menos una noche en nuestra próxima escapada romántica lanzaroteña. Foto de Booking
  • En el Caserío de Mozaga dormirás en una habitación de una casa rural del siglo XVIII decorada con muebles antiguos
  • Si prefieres, el apartamento Quintero Suites cuenta con patio y cocina totalmente equipada, jardín y terraza.
  • El Hotel Rural Finca de La Florida ofrece habitaciones en plenos viñedos con una piscina rodeada de palmeras
  • Rural Villa Canaria under Volcan: si sois muchxs ni lo dudéis. Esta casa para hasta 9 personas no puede ser más bonita. Se encuentra en Montaña Blanca y cuenta con piscina privada, patio y vistas al jardín.
  • Finca Tamaragua: casita con varias habitaciones (algunas con baño privado y otras con baño compartido) y piscina comunitaria.
Rural Villa Canaria, ideal para grupos. Foto de Booking
Rural Villa Canaria, ideal para grupos. Foto de Booking

Sur: dónde dormir en Playa Blanca y Puerto del Carmen

Playa Blanca es uno de los sitios preferidos para la mayoría de turistas para alojarse en Lanzarote tanto por la oferta hotelera que es bastante reciente (y suele estar todo bastante nuevo) como por las playas y calas que se encuentran cerca:

  • Sol y Luna Room and Suite: habitaciones privadas con baño privado y entrada independiente con piscina climatizada al aire libre y jardín, a 10 minutos a pie de Playa Flamingo
  • Apartamento Las Brisas, apartamento con piscina y cocina compartida
  • Apartamento El Galeón, apartamento de una habitación con cocina equipada y vistas al mar. Se encuentra a 500 metros de Playa Blanca, a 650 metros de la playa Flamingo y a menos de 1 km de Playa Dorada.
El Galeón en Playa Blanca. Foto de Booking
El Galeón en Playa Blanca. Foto de Booking

Más alojamientos en Playa Blanca aquí

Puerto del Carmen: si quieres estar cerca de playas, servicios y vida nocturna esto es lo tuyo:

  • Pool & Relax, apartamento de una habitación con cocina equipada y piscina
  • Pensión Magec, habitaciones con baño privado con vistas a la bahía y a la vecina Fuerteventura
  • Gin Gin, apartamento con balcón y piscina al aire libre
Gin Gin en Puerto del Carmen
Gin Gin en Puerto del Carmen. Foto de Booking

Más alojamientos en Puerto del Carmen aquí

Mapas y Apps útiles para conducir por Lanzarote

En este mapa de Google Maps que puedes llevar en tu smartphone para consultar en cualquier momento te dejamos todos los lugares de interés en Lanzarote de los que hablamos en nuestra guía completa de la isla.

Te dejamos también un mapa turístico de Lanzarote hecho por Cicar (lo puedes descargar en mayor tamaño y resolución aquí o pinchando en la imagen):

Mapa turístico de Lanzarote
Mapa turístico de Lanzarote, de Cicar

Te recomendamos que lleves un soporte para el móvil, para usar Google Maps como GPS en el coche (y que te acuerdes de quitarlo cuando entregues el coche jajaja, en nuestro caso ya nos hemos olvidado de unos cuantos) y una powerbank (algunos coches traen cargador USB, pero no siempre y a veces cargan de forma muy lenta).

Además, te recomendamos estas apps que serán muy útiles a la hora de conducir para explorar Lanzarote:

  • Google Maps (Android / iOS): esta app es nuestra mejor amiga en la carretera. Además de funcionar como GPS, es la app que utilizamos para ir guardando / clasificando todos los lugares a los que queremos ir/hemos ido. Puedes ver opiniones de los lugares de otras personas, fotos, menús de restaurantes, teléfono de los lugares para contactar con ellos, etc.
  • Maps.me (Android / iOS): esta app es similar a Google Maps pero funciona mejor offline que la anterior y eso es buenísimo en algunos puntos de la isla en los que pierdes la conexión.
  • Windy (Android / iOS / Web): app imprescindible en nuestros viajes. Te permite ver las previsiones no sólo de viento como también de lluvia, nubes, etc. para ayudarte a planificar tus días en base al clima (ya que hay lugares que pierden mucho según el clima). Obviamente las previsiones no son 100% fiables. También muestra las webcams disponibles
  • Surf-forecast.com: para comprobar cómo estará la marea. Por ejemplo, para los Charcones es imprescindible ir en bajamar ya que una vez que empieza a subir la marea se puede volver peligroso.

Además, viaja siempre con seguro de viajes: los gastos médicos, robos o problemas con tu avión en un viaje puede suponerte un dineral, así que lo ideal es que contrates un seguro de viajes. En Randomtrip usamos siempre IATI y lo recomendamos. Si contratas tu seguro a través de este enlace tienes un 5% de descuento.

En el Jardín de Cactus de César Manrique. Foto de Randomtrip

Nuestra experiencia al alquilar coche en Lanzarote

¡Ya van 4 viajes a Lanzarote! Y cada vez que vamos, alquilamos coche e ¡incluso llegamos a alquilar moto! Cuando decidimos pasar nochevieja en Lanzarote, llegando a la isla un 30 de Diciembre (nos quedaríamos hasta el 17 de Enero), no conseguimos alquilar coche para los primeros días porque escaseaban y tenían precios prohibitivos para nuestro presupuesto (estaban a 70/80€ al día) por lo que alquilamos una moto. Si bien esta opción fue más económica y nos permitió movernos un poco, con el viento y en distancias largas no es recomendable para explorar la isla y a partir del día 7 de Enero, cuando bajaron los precios, alquilamos coche hasta el final de la estancia.

Nuestra sombra en la moto al atardecer por las carreteras de Lanzarote. Foto de Randomtrip

En los 4 viajes alquilamos coche en Lanzarote con distintas empresas locales (Pluscar, Autoreisen, Cicar, Payless) y podemos recomendarlas todas. Puede haber algunas diferencias en la calidad de los coches y/o los kilómetros, pero dado que cualquier vehículo es apto para conducir en la isla, y dado que tenemos que pagar un mes entero de alquiler, nos decantamos siempre por la opción más barata y no hemos tenido problemas.

La atención al llegar es rápida y efectiva, suelen darnos un coche equivalente o incluso superior a la categoría que pagamos (a veces algún coche con más kms y algún desperfecto en la pintura pero nada de especial). Eso sí, siempre reservamos con bastante antelación, comprando precios, para evitar quedarnos sin vehículos o que los pocos que haya cuando vayamos tengan precios prohibitivos.

Conducir por las carreteras de Lanzarote es una aventura en sí misma así que desacelera, pon una música que te guste en la radio y disfruta.

Randomtrip en modo exploración lanzaroteña con su coche de alquiler

¿A qué esperas para explorar Lanzarote? Ponte el cinturón y… ¡Buen Viaje!

Todas las fotos y contenidos son autoría de Randomtrip (excepto las que expresen claramente su fuente) y tienen todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado nuestra guía? Ahorra y ayúdanos

Si nuestra guía te ha ayudado y te ha parecido útil, puedes apoyarnos y ahorrar en tus reservas utilizando los siguientes enlaces:

Disclaimer: esta guía contiene links de afiliación, al utilizarlos en Randomtrip recibimos una pequeña comisión. A ti no te cuesta nada e incluso algunas veces te llevas un descuento y nos ayuda y motiva a seguir creando guías tan completas como esta.

5/5 - (3 votos)

Deja un comentario

Deja un comentario