Carta de un viaje anunciado: nos vamos de viaje durante un año

Como lo confirma nuestra gente más cercana esta inquieta necesidad de viajar siempre estuvo ahí, latiendo dentro de ambos, aunque esta condición se fue «agravando» a lo largo de los años.

Si es verdad que los viajes empiezan en nosotrxs mismxs, empezamos a viajar muy pronto. Tan pronto que ni nos acordamos de cómo, ni cuándo, ni por qué. Quizás empezamos a viajar con esas grandes contadoras de historias: las abuelas maternas; tanto Carlota en Portugal como Celia en Galicia tenían este don. El don de llevarte de viaje por sus cuentos y con las mejores compañeras de viaje (nuestras hermanas Sara y Romina) se intensificaba con lo que cocinaban, que devorábamos con los ojitos expectantes. Qué casualidad, el plato del día era elegido hábilmente como la comida favorita del dragón, oso, reina, princesa o guerrera del viaje de ese momento.

Esperamos habernos contagiado un poquito de este don. Viajamos desde muy pronto, felices, escuchando por dónde paseaban esos personajes ficticios (o no tan ficticios) apoyadxs en sus tripas o correteando alrededor suyo. Somos conscientes de que los viajes que contamos por aquí, tan lejos de su cobijo, no les harían tanta gracia como los de esos primeros tiempos.

Cada viaje intensificaba la necesidad de explorar nuevos rincones, nuevas caras, nuevas comidas, nuevas formas de percibir el mundo. En el 2013 empezamos a viajar juntxs, en todos los sentidos, y nos retroalimentamos esa necesidad el uno a la otra. El viaje a Sri Lanka al año siguiente fue un marco importante. El replanteamiento de nuestras vidas ganó fuerza y el rechazo a las rutinas impuestas era más insoportable cada día. Nos asfixiaban las limitaciones que comportaba tener un curro de oficina en el que obligatoriamente tienes 20 y pico días de vacaciones para viajar (tanto para conocer un rincón nuevo como para seguir yendo a casa a escuchar historias de familia y amigxs). Después de Sri Lanka se siguieron dos viajes largos más, a Perú y a Camboya, unas cuantas escapadas más pequeñas y el replanteamiento se hacía más fuerte y ruidoso.

Cobró sentido aquello de «no viajar para escapar de nuestras vidas sino para que nuestras vidas no se nos escapen» y la idea de «seguro que podemos ganarnos la vida de otra forma.¿Por qué no intentarlo?» nos rondaba la cabeza. Hasta que nos atrevimos a hacerlo. Y eso os queremos contar hoy.

Hemos hecho STOP: pedimos excedencia en nuestros trabajos y escapamos del cotidiano de oficina. Vamos a vivir trabajando remotamente por el mundo durante 1 año (o intentarlo sin morir en el intento, jeje). Hemos comprado un billete de ida (sin vuelta) por primera vez. La aventura empieza en Timor Oriental. Antes, 27h de vuelos, un par de escalas y un par de días de relax en Bali. Os contaremos muchas de las aventuras por aquí.

Estamos segurxs de que vosotrxs, que leéis la carta y nos queréis (tal como nuestras contadoras de historias preferidas), aparte de orgullosxs os haréis cada vez más a la idea…

Como cada vez que contamos lo que vamos a hacer nos invadís con preguntas, hemos decidido compilaras en este post con las respectivas respuestas. Seguro que con este formato pragmático convencemos a más de unx a aventurarse… :)

La primera pregunta, la más importante:

¿Qué va a pasar con Paco y Lola?

Este fue el punto más duro de este cambio de vida. Son nuestros felinos, dependientes de nosotrxs, a lxs que hemos acogido con el compromiso de quererles y cuidarles para siempre. Entonces… ¿Qué hacemos? Pues Paco y Lola se han quedado con Sara, Joey y Aidita (la hermana, el cuñado y la sobri de Inês) en su casa en el campo, en la Beira portuguesa. Les llevamos hace un mes y medio y estuvimos unos días con ellxs para que se adaptasen. Podemos irnos con la tranquilidad de saber que están felices. Más felices, de hecho aunque sea difícil asumirlo por los celos.

Paco y Lola en Portugal

¿Cómo vais a sobrevivir?

Nuestro objetivo con esta decisión es ponernos a prueba e intentar conseguir trabajar en remoto: Christian como SEO Freelance e Inês como Copywriter y traductora en un principio y como CRO a medio plazo. Además, intentaremos sacar dinero con este blog. En cualquier caso, estamos abiertxs a otras formas de generar ingresos que vayamos viendo / descubriendo durante el viaje, o incluso a fórmulas como WorkAway, de conseguir alojamiento y comida a cambio de trabajar en ese mismo hotel/hostel.

Gif trabajando en remoto desde la playa

¿Y si no conseguís ganar dinero?

En el peor de los casos, si no conseguimos hacer dinero de ninguna de las formas indicadas, cuando veamos que los ahorros no dan para más (siendo responsables, dejando una cantidad para rehacer nuestras vidas a la vuelta) nos volveremos e intentaremos buscar un trabajo como el que teníamos o reincorporanos al nuestro previo a la aventura.

¿Entonces habéis dejado el trabajo?

No exactamente, aunque la idea es dejarlos si todo va bien. Inês se ha pedido una excedencia de 14 meses (al contrario de lo que mucha gente piensa, una excedencia no garantiza que cuando finalice vuelvas a tu puesto de trabajo, sino un derecho preferente, pronto un post explicándolo). Chris se ha pedido un permiso sin sueldo durante 3 meses, después de los cuales podría volver a su puesto. Si todo va bien, pasado ese tiempo se pediría una excedencia o dejaría definitivamente su trabajo.

¿Pero os vais unos meses o cuánto tiempo? ¿Vais a volver?

La idea inicial es hacer esto al menos durante un año, pero no estamos cerrados a nada. ¡Por supuesto que vamos a volver! No aguantamos las «saudades» tanto tiempo. La cuestión es si regresamos para volver a irnos ;)

¿Cuál será vuestro itinerario?

¡Será totalmente Random! De momento lo único que hemos comprado es un billete sólo ida a Bali y de ahí un billete ida a Timor Oriental, donde empezaremos esta aventura. A partir de ahí, iremos decidiendo el itinerario en función de lo que más tenemos ganas, lo que iremos descubriendo por el camino, el clima, las conexiones para trabajar online, el dinero… A medio plazo también queremos visitar Latinoamérica y África. Nuestro sueño de las Antípodas esperará un poco más ¡pero lo haremos! Si queréis saber donde hemos estado hasta ahora y donde estamos actualmente lo podéis ver aquí.

¿Y el piso de Madrid? ¿Y vuestras cosas?

Dejamos el piso el día 31 de Agosto. Las cosas se quedaron en cajas en Lisboa, en una habitación de la casa de la abuela de Inês, hasta nuevo aviso.

Gif cajas interminables

¿Qué dice vuestra familia?

Bueno, tienen sentimientos encontrados. Por un lado les parece una aventura genial y quieren lo mejor para nosotrxs. Por otro lado, están preocupadxs por tenernos tan lejos y «por lo que pueda pasar» :D

Gif hablando con mamá

¿Llevaréis seguro o algo, no?

Por supuesto! En todos los viajes que hacemos contratamos un seguro que nos cubra lo máximo posible si necesitamos asistencia médica de algún tipo, así que para este no iba a ser menos. Después de ver y comparar todas las opciones, nos decidimos por el seguro IATI Mochileros, que es el que creemos que más se adecúa a nuestras necesidades. Haremos un post explicando más sobre el tema. Si estás interesadx en recibirlo suscríbete!

¿Y qué tipo de equipaje vais a llevar? ¿Y cuánta ropa?

Pues llevamos cada uno dos mochilas, una grande con la ropa y calzado y otra más pequeña con el portátil, el kindle… También haremos un post!

¿Cómo vais a tener internet por esos países?

Gracias a nuestros viajes previos y a todo lo que leemos de otrxs bloggers, sabemos que lo mejor es comprar una tarjeta SIM local en cada país que visitemos. En el sudeste asiático por ejemplo hay muy buenas conexiones a internet y a un precio muy barato. También contamos con encontrar alojamientos con WiFi.

¿Os habéis tenido que vacunar?

Sí! Fuimos al Centro de Vacunación Internacional de Madrid, a contar nuestro plan y pedir consejo, y nos hicieron un plan con las vacunas que nos recomendaban. Pasamos el mes de agosto visitando el centro todas las semanas :D Explicaremos más sobre este tema en un post!

Gif vacunas simpson

¿Esto es una locura no? Con lo adictxs que sois a Madrid…

Pues efectivamente, somos de «Madrid al cielo». Aunque por este añito Madrid y nosotrxs nos echaremos mutuamente de menos.

Nos despedimos con un poema que se considera la Biblia de lxs viajerxs: Ítaca

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.

C. P. Cavafis. Antología poética.

¿Alguna pregunta más que no esté en la lista? Dejádnosla en un comentario. ¡No os cortéis!

¡Felices Viajes!

Até já/ Deica logo!

Gif pasaporte viajero

Todas las fotos y contenidos son autoría de Randomtrip (excepto las que expresen claramente su fuente) y tienen todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado nuestra guía? Ahorra y ayúdanos

Si nuestra guía te ha ayudado y te ha parecido útil, puedes apoyarnos y ahorrar en tus reservas utilizando los siguientes enlaces:

Disclaimer: esta guía contiene links de afiliación, al utilizarlos en Randomtrip recibimos una pequeña comisión. A ti no te cuesta nada e incluso algunas veces te llevas un descuento y nos ayuda y motiva a seguir creando guías tan completas como esta.

5/5 - (10 votos)

Participa en la conversación

12 Comentarios

Deja un comentario

  1. Coragem!!! É a primeira palavra que me vem à cabeça após ler este texto, sem dúvida uma experiência de vida que vos marcará para sempre! Confesso que estou ruída de inveja ( no bom sentido claro) :) quem sabe um dia terei a mesma coragem de partir para uma aventura tão grande como a que estão a viver neste momento!
    Vou acompanhar as vossas descobertas, sou uma apaixonada por viagens e estou muito curiosa para conhecer através de vocês alguns dos sítios mais belos do nosso mundo!
    Parabéns pela aventura.
    Já agora, algum sitio dos que passaram até agora que vocês já pensaram que irão voltar?
    Beijinhos e boa sorte,

    Joana Abegão

    1. Olá Joana! Obrigada pelas palavras de entusiasmo! Partilhamos a paixão pelas viagens e, como dissemos no post, é uma paixão que vai crescendo até ser mais forte que os medos e empurra-te fora da zona de conforto. De certeza que o farás também quando a mente e o corpo te disserem «É Agora!» :)
      Cada sítio por onde passámos até agora tem a sua magia especial, mas podemos dizer que Timor-Leste deixou-nos com vontade de MUITO MAIS por isso com certeza voltaremos. É um país que é mais complicado de gerir para «carteiras mochileiras» (relativamente à maioria de países asiáticos) mas sabemos que quando a carteira crescer um pouco mais voltaremos. Outro país que voltaremos sem dúvida é o Sri Lanka, não só pelas pessoas e paisagens únicas mas porque foi um país especial para nós: foi aí que a ideia de que «viver viajando» é possível se fez mais real dentro de nós.
      Beijinhos e esperamos continuar a ver-te por aqui! :)

    1. Luismi!! Gracias por acompañarnos! Ya tenemos canal de youtube de RandomTrip, lo que tenemos es que darle caña! ya hay por ahí algún que otro vídeo cocinándose, atentos a sus pantallas! Beijinhos desde Indonesia

  2. Acabaram de demonstrar um ato de coragem! Concretizem o vosso sonho. Voltarão muito mais ricos e nos vos aguardamos sequiosos de podermos partilhar tamanhas riquezas.
    Boa viagem
    Nos, estamos sempre aqui a vossa espera

    1. Em vocês temos um porto de abrigo sempre. As saudades crescem cada dia. Sabemos que estás feliz de ver-nos felizes. Afinal, quem é que me deu estas asas, ein? :)

  3. Que tengáis un viaje cojonudo!! Disfrutar a tope de esta experiencia única y Christian manda fotitos al grupo!! Por mi parte seguiré pendiente de vosotros por aquí para leer todas las aventuras!! Un besazo.
    Pd: colecciono postales, no digo más jaja

  4. LES DESEAMOS LO MEJOR, VIVAN TODO LO QUE PUEDAN EN EXPERIENCIAS, QUE EN LA VIDA OTRA COSA NO HAY, PERO TAMBIEN CUIDENSE MUCHO POR UDS. Y POR SUS FAMILIAS QUE SEGURAMENTE ESTARAN ANSIOSOS O PREOCUPADOS. LO MEJOR PARA ESA HERMOSA PAREJA. BIQUIÑOS DESDE ARGENTINA !!!!!!!

    1. ¡Gracias Ana Maria! En ello estamos, disfrutando al máximo de esta aventura y las gentes maravillosas que se nos cruzan por el camino! También queremos explorar Argentina así que seguramente RandomTrip pase por allí y nos disfrutaremos en persona! Bicos y Beijinhos de los 2