Vietnam fue todo un descubrimiento en nuestro RandomYear. Habíamos leído que era ya un país muy turístico, y viajerxs que nos hemos encontrado por el camino nos lo habían confirmado. Y la verdad, «muy turístico» era de lo que queríamos huir. Fue el destino elegido por nuestras amigas Vero y Delia para sus vacaciones, y quedamos en coincidir allí para vernos, así que allí fuimos desde Malasia. ¡Menos mal que así fue! Resulta que al final, ¡pasamos casi dos meses por este país que nos enamoró! Y porque teníamos que irnos a Filipinas donde teníamos nuestra siguiente «quedada» (con familia), que si no, estaríamos otro mes más. :)
Recorrimos Vietnam de Sur a Norte, pues empezamos por Ho Chi Minh y Phu Quoc, la islita vietnamita que se encuentra muy cerca de Camboya, donde habíamos quedado con estas amigas. Todos los trayectos fueron por tierra o mar excepto cuando saltamos de Hue al norte, que lo hicimos en avión (mismo precio y muuuuchas menos horas).
Hay que tener en cuenta que dedicamos algunas de las semanas a trabajar compaginando con turisteo y aventuras (7 días en Phu Quoc, 7 días en Ho Chi Minh, 6 días en Hoi An y 5 días en Hanoi), por lo que si queréis hacer este mismo itinerario sólo turisteando, podríais acortarlo a unas 6 semanas.
Mapa con nuestro itinerario
Lista de sitios visitados por día
- Día 1: Volamos a Ho Chi Minh desde Kuala Lumpur, después de pasar un mes en Malasia. Ho Chi Minh nos da la bienvenida con cerveza Saigon y dormimos a la espera de nuestras compis de viaje: Vero y Delia que llegarían al día siguiente.
- Día 2: Turisteo en Ho Chi Minh. Dormimos en Ho Chi Minh
- Día 3: Turisteo en Ho Chi Minh. Dormimos en Ho Chi Minh
- Día 4: Turisteo en Ho Chi Minh. Dormimos en Ho Chi Minh
- Día 5: Bus Ho Chi Minh a Can Tho. Dormimos en Can Tho, ciudad del Delta del Mekong
- Día 6: Visitamos mercado flotante de Cai Rang en el Delta del Mekong, los pequeños canales y luego bus desde Can Tho a Rach Gia, donde se coge el barco hasta la isla de Phu Quoc. Dormimos en Rach Gia.
- Día 7: Vamos tempranito en barco desde Rach Gia a Phu Quoc. Allí pasamos las siguientes 7 noches. Playita, relax y curro.
- Día 8: Phu Quoc con Vero y Delia
- Día 9: Phu Quoc con Vero y Delia
- Día 10: Phu Quoc. Vero y Delia nos dejan para volver a casa. :(
- Día 11: Phu Quoc
- Día 12: Phu Quoc
- Día 13: Phu Quoc
- Día 14: Volvemos en barco de Phu Quoc a Rach Gia, y de ahí vamos en bus hasta Can Tho. Dormimos en Can Tho
- Día 15: Vamos en bus de Can Tho a Ben Tre. Exploramos Ben Tre en bici. Para nosotrxs, Ben Tre es lo más bello que hemos visto del Mekong y poco o nada turístico. Dormimos en Ben Tre.
- Día 16: Vamos en bus de Ben Tre a Ho Chi Minh por la tarde. Dormimos en Ho Chi Minh las siguientes 5 noches, pasando allí nochebuena y unas navidades que jamás olvidaremos. Nuestra cena de nochebuena consistió en una variedad de dumplings acompañados de cerveza Saigon. También cayó alguna San Miguel gratuita después del espectáculo de motos con gente disfrazada en las calles iluminadas de la ciudad.
- Día 17: Trabajo y turisteo en Ho Chi Minh.
- Día 18: Trabajo y turisteo en Ho Chi Minh.
- Día 19: Trabajo y turisteo en Ho Chi Minh.
- Día 20: Trabajo y turisteo en Ho Chi Minh.
- Día 21: Vamos en bus desde Ho Chi Minh a Mui Ne, donde pasaremos los siguientes 5 días trabajando, relajándonos y celebrando nochevieja en la playa con Lena y Lorena, dos amigas que hicimos por el camino. La playa no es nada de especial, la zona es turística pero queríamos mar para acabar el año y Mui Ne pillaba de paso. Lorena nos acompañaría hasta Hue y luego en los últimos días en Hanoi.
- Día 22: Mui Ne
- Día 23: Mui Ne
- Día 24: Mui Ne
- Día 25: Mui Ne
- Día 26: Vamos en bus desde Mui Ne a Da Lat. Ciudad fresca de montaña con mucho que ofrecer. Los mejores cafés con vistas y casas muy muy locas (literalmente, os contaremos en el post detallado sobre la locura arquitectónica de la Crazy House y el 100 Roof Bar). Da Lat es un imprescindible de Vietnam. Dormimos en Da Lat las siguientes 4 noches (cuando inicialmente habíamos previsto apenas 2).
- Día 27: Hacemos ruta por alrededores de Da Lat. Uno de los platos fuertes es el tour secreto con Mr. Rot por una comunidad local que no olvidaremos nunca, de la cual ni tenemos fotos (por respeto a la comunidad). Uno de los platos fuertes del viaje que intentaremos transmitir en el post que estamos haciendo.
- Día 28: Da Lat
- Día 29: Da Lat
- Día 30: Dejamos Da Lat y empezamos temprano una ruta de 5 días y casi 800 Km con Easyriders (motos con conductor) que nos llevará desde Da Lat hasta Hoi An. Aquí todavía no lo sabíamos pero estábamos a punto de descubrir nuestra zona favorita de Vietnam: las Central Highlands. Entra en este enlace para leer el post que le dedicamos a la zona. La primera parada es Lak Lake, donde dormimos.
- Día 31: Hacemos en moto Lak Lake -> Buon Ma Thuot, donde dormimos.
- Día 32: Hacemos en moto Buon Ma Thuot -> Pleiku -> Kon Tum, donde dormimos.
- Día 33: Hacemos en moto Kon Tum -> Phuoc Son, donde dormimos.
- Día 34: Hacemos en moto Phuoc Son -> Hoi An, destino final de esta etapa easyrider. Nos despedimos de Dragon, Messi y Boss (nuestros divertidos e incansables easyriders) y llegamos a la bellísima Hoi An. En Hoi An pasamos las siguientes 7 noches, turisteando y trabajando. ¡Que mágica es! Además tuvimos la suerte de que nuestra segunda noche en la ciudad era luna llena y con ella llegó el «Lantern Festival» en el que una vez al mes la ciudad se apaga para iluminarse con velas en flores de loto de cartón con los deseos que se piden a Lady Buddha en el río Thu Bon, aparte de los tan coloridos farolillos que le dan personalidad a la ciudad
- Día 35: Hoi An
- Día 36: Hoi An
- Día 37: Hoi An
- Día 38: Hoi An
- Día 39: Hoi An
- Día 40: Hoi An
- Día 41: Vamos en bus de Hoi An a Hue. Dormimos en Hue.
- Día 42: Ruta en bici por Hue, la ciudad imperial, para ver tumbas impresionantes y ¡un parque acuático abandonado! Dormimos en Hue.
- Día 43: Ruta en bici por Hue para ver las demás tumbas impresionantes y la Citadel.
- Día 44: Nos despedimos de Lorena y volamos de Hue a Hanoi, donde dormimos. Aquí os recomendamos que voléis siempre que podáis. El viaje en bus es de más de 20h e igual de precio que el vuelo interno que tarda 1h (entre 20€ y 30€/persona aprox). Nosotrxs compramos el vuelo con una semana de antelación.
- Día 45: Vemos un poco Hanoi (el lago Hoan Kiem nos saluda), el Museo de las Mujeres Vietnamitas y nos vamos en bus nocturno de Hanoi a Sa Pa (dormimos en el bus)
- Día 46: Despertamos en el bus en Sa Pa, donde hacemos un trekking y dormimos en uno de los pueblos. ¡Increíble Sa pa! Lo mejor no son las impresionantes vistas a las terrazas de arroz como creíamos, es la gente Hmong que te vas encontrando por el camino. Una experiencia inolvidable.
- Día 47: Hacemos otro trekking y por la tarde volvemos en bus desde Sa Pa a Hanoi, donde dormimos.
- Día 48: Nos vamos a Cat Ba temprano (bus, barco, bus), y vemos Cat Ba National Park. Qué vistas impresionantes… Dormimos en Cat Ba
- Día 49: Nos vamos temprano a hacer un «crucero» por Lan Ha Bay (las mismas formaciones kársticas que la famosa Halong Bay, al ladito de esta, pero con mucho menos turismo). Fuimos en un barco con otras 10 personas). Hicimos kayak y disfrutamos del sol en el barco. Después del crucero, volvemos a Hanoi (bus->barco->bus), donde dormimos.
- Día 50: Nos vamos temprano a Trang An, a conocer un templo budista y pasear en barca y bici entre rocas kársticas.
Volvemos en el mismo día a Hanoi, donde pasaremos nuestros últimos días en Vietnam, reencontrándonos con Lorena y celebrando el año nuevo chino (El TET). Vaya fiestón nos hemos metido en el cuerpo esta noche.
- Día 51: Hanoi
- Día 52: Hanoi
- Día 53: Hanoi
- Día 54: Hanoi
- Día 55: Hanoi, nuestro último día en Vietnam antes de partir hacia nuestro siguiente destino, Filipinas.
Itinerario por zonas
Vietnam es un país enorme, así que aquí te dejamos también el itinerario desglosado por zonas, y número de días:
- Días 1-4: Ho Chi Minh
- Días 5-6: Mekong Delta
- Días 7-13: Phu Quoc (playa+trabajo)
- Días 14-15: Mekong Delta
- Días 16-20: Ho Chi Minh (turisteo+trabajo+navidad)
- Días 21-25: Mui Ne (turisteo+trabajo+nochevieja)
- Días 26-29: Dalat
- Días 30-34: Central Highlands
- Días 35-40: Hoi An (turisteo+trabajo)
- Días 41-43: Hue
- Días 44-50: Base en Hanoi para ir a Sa Pa, Halong Bay y Trang An
- Días 51-55: Hanoi (turisteo+trabajo)
Habíamos leído algo antes de pisarte por primera vez, Vietnam, y nos has reconfirmado que para gustos los colores y para colores tus paisajes, tu gastronomía, tus sonrisas. Nos has sorprendido mucho, muchísimo. Y nos has hecho tantos regalos. Te descubrimos en chanclas de playa, pedaleando en bici o adentrándonos en moto en tus rincones más recónditos de las Central Highlands. Fue allí precisamente donde nos hiciste más felices.
Si tienes cualquier duda y dispones de menos días para conocer el país, coméntanos y te ayudamos a adaptar la ruta :)
hola, viajo a vietnam a finales de marzo y hasta mediados de mayo, en total 50 dias. Me hartaré de Vietnam o me faltaran dias, jajaja. Q me recomendais?, tengo pendado recorrer todo lo que pueda en moto, es buena idea?. Gracias por vuestro reportaje, una pasada!.
Saludos
Hola Carles y ¡muchas gracias por tu comentario!
Jajaja si eres como nosotrxs te aseguramos que no te hartarás, el país es increíble y al ir con más tiempo de lo normal podrás salirte de la ruta y conocer lugares menos masificados.
Sobre ir en moto: es una excelente idea aunque tienes que ver bien el clima de las diferentes zonas. Si no tienes experiencia conduciendo moto, me lo pensaría, ya que el tráfico allí es algo caótico.
Sobre lugares para ir: a nosotrxs nos encantó la zona de las Central Highlands, lo hicimos en moto pero con conductor (allí lo llaman Easy Riders); es es una zona en la que apenas vimos turistas y con paisajes increíbles.
Cualquier duda nos dices
Qué tal? Genial su viaje. Mi novia y yo recorremos 30 días Vietnam. Llegamos a Hanói. Hemos leído de rutas y demás. Nos podrías ayudar a realizar una ruta de norte a sur por favor. Y lo otro es complicado el cruce por tierra hacia Camboya? Gracias
Hola Jaime y gracias por pasarte a comentar, nos alegra que te haya gustado nuestro post!
Sobre el cruce a Camboya no te podemos aconsejar ya que no lo hicimos.
Sobre la ruta, podéis usar la nuestra como base, y quitar días y/o paradas para que os encaje en un mes. Si tienes dudas nos dices!
Hola Amores!
Pedriño y yo vamos solamente una semana (de las 3 en total) a Vietnam, ya hemos apuntado parte de vuestros consejos, si nos podeis dar algun consejo más o el indispensable para estos 7 días se agradece :)
Iremos en Noviembre como comente Tailandia – Camboya – Vietnam (vuelo de ida y vuelta Madrid – Bangkok)
Besiños!
Obrigada
Natacha y Pedro
Natachetteeeee! Planazo!
Nuestra recomendación para un país tan enorme y heterogéneo como Vietnam es que os centréis en una zona y en pocos sitios. Si no tenéis los vuelos dentro de Asia ya pillados, puede ser buena idea entrar/salir de Vietnam a Camboya por las Central Highlands vietnamitas, nuestra zona favorita del país a la que hemos dedicado un post. Eso sí, no sabemos cómo está el tema de la frontera terrestre porque esta precisamente no la cruzamos.
Si no, centraros en el norte (sa pa, hanoi, lan ha bay – halong bay menos turística – y nim binh)+hue+hoi an o en el sur (desde hoi an – tiene que estar incluido sí o sí en cualquier ruta que hagáis – pasando por da lat, ho chi minh y delta del mekong – ben tre, nuestro favorito)
Si necesitáis más info, decidnos!
Beijinhos enormes