Los viajes empezaban a parecer cada vez más cortos y los días en la oficina más largos, así que en 2016 dimos el salto: dejamos nuestros trabajos en Madrid y nos arriesgamos a trabajar de freelance por el Mundo, Chris de SEO e Inês de Copywriter y Social Media. Llevamos nuestras mochilas de 11kgs y los portátiles que nos dan sustento. Y os vamos contando las aventuras por aquí, con datos, trucos e inspiración viajera de primera mano. Cuando echamos de menos no tener que pensar dónde vamos a dormir y mimo con sabor a casa regresamos a nuestra bella y privilegiada base: Lisboa.
¿Quién es Inês?
Adicta a la gente, al Mundo, a la gente por el Mundo. También a las rimas, a las risas, a inventarse palabros y a las mentes abiertas, le gusta cuestionarse y no cree en verdades absolutas. Aunque a veces debatiendo con ella parezca que sí.
Aparte de querer aprender muchas palabras en muchos idiomas y dialectos, leyendas, anécdotas y historias de mujeres guerreras, lo que más desea en sus viajes es reírse mucho, quedarse boquiabierta en distintos rincones del Mundo y aprender muchísimo de las personas que conozca, sobre todo de las mujeres. De lo que aprenda, se ha propuesto visibilizar las narrativas de distintas mujeres en sus viajes por el mundo en sus artículos en Tourse, la web de viajes de Diario Público.
Sígue a Inês en: Facebook, Instagram, Twitter
¿Quién es Chris?
Además de encantarle todo esto, la cocina, la fotografía, y el buen rollo, no para de pensar en viajar de una determinada forma: dejando siempre espacio para la improvisación, para descubrir, y para perderse.
Adicto a la tecnología, le encanta todo lo que tiene ver con gadgets, internet y las nuevas tecnologías, y lo aplica tanto en su trabajo como en su vida personal; desde apps para los viajes hasta fotos, películas que ver, restaurantes a probar, sitios a visitar ¡y hasta este blog!
Sígue a Christian en: Twitter, Facebook, Instagram
¿Cómo nació RandomTrip?
RandomTrip surgió con nuestra pasión por el Mundo y por viajar por él de una determinada forma. Aparte de intentar viajar de forma responsable y sostenible, priorizamos el improviso a la planificación, el tuktuk al coche, el tardar más horas perdiéndonos en los detalles que a cumplir con lo idealizado en un cuaderno. Nos gusta lo imprevisto, lo inesperado, lo repentino, el dejarnos llevar. Nos gusta el “Random”. Si surge la indecisión viajera, tiramos de nuestro dado que siempre nos acompaña, #Dadondevamos y nuestra guía pasa a ser el azar. O mejor dicho, la suerte. Así nació RandomTrip.