Si vas a viajar a México, te recomendamos que compres una tarjeta SIM mexicana, local, o con una eSIM (5% de descuento con código RANDOMTRIP en Holafly), para tener internet en tu smartphone en todo momento y poder disfrutar de las ventajas del mismo: podrás estar en contacto con tus amigxs y familiares, subir fotos a redes sociales, hacer llamadas locales a alojamientos y/o operadores de forma barata, usar Google Maps y otras aplicaciones, etc.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para comprar una tarjeta sim o eSim en México: qué compañías hay, qué planes de datos y qué precios tienen, cómo recargar salgo y contratar más internet, cómo hacer llamadas locales, etc.

Contenidos
Compañías de Teléfono en México (sim local)
En México hay 3 compañías de teléfono principales:
- Telcel: es el principal operador en México y el que más cobertura tiene por todo el país (consultar cobertura Telcel aquí). Precio orientativo: 3,5GB por 200 pesos (10€) para un mes.
- Movistar: es el mayor rival de Telcel, con buena cobertura también. En grandes ciudades probablemente tengan igualdad de cobertura, con mejores precios que Telce, aunque en las afueras es donde Telcel gana (consultar cobertura Movistar aquí). Precio orientativo: 3,5GB por 150 pesos (8€) para un mes.
- AT&T: tercer operador, menos cobertura que los dos anteriores así que sólo recomendable para grandes ciudades (consultar cobertura AT&T aquí , pinchando en la pestaña Cobertura). Precio orientativo: 3GB por 200 pesos (10€) para un mes
Hay otras compañías, o bien más pequeñas o virtuales, pero dado que la diferencia de precios es baja recomendamos centrarse en los principales.
Por otro lado, si no quieres complicarte y si tu teléfono soporta eSim, puedes hacerte también con la eSIM de Holafly con datos ilimitados (5% de descuento con código RANDOMTRIP), de esta forma tendrás internet en tu móvil nada más aterrizar y no tendrás que perder el tiempo comprando la SIM local en una tienda, recargando, etc.
En nuestro caso, viajando por México durante varios meses, compramos la eSIM de holafly (5% de descuento con código RANDOMTRIP) antes del viaje para tener internet nada más llegar para los primeros días, y luego nos hicimos con una tarjeta SIM de Telcel, que es la que recomendamos debido a su mayor cobertura en México. Tuvimos buena cobertura en todas las zonas que visitamos (Chiapas – a medias debido a la zona -, Riviera Maya, Oaxaca, etc.)

Dónde comprar la tarjeta eSIM (holafly)
En el caso de que te decantes por la tarjeta eSIM de México, te recomendamos la de Holafly. La puedes comprar antes de tu viaje en la web de Holafly (tienes un 5% de descuento con el código RANDOMTRIP). Puedes escoger el número de días y tendrás datos ilimitados para esa cantidad de días (ojo: no se puede compartir internet con otros dispositivos ni realizar llamadas en México, aunque te recomendamos que tengas Skype en tu móvil con algo de saldo para hacer las llamadas desde ahí a muy buen precio, que es lo que hacemos normalmente en los viajes).
Precios de la eSIM de Holafly:
- 5 días: 19€
- 7 días: 27€
- 10 días: 34€
- 15 días: 47€
- 20 días: 57€
- 30 días: 69€
Recibirás un código QR en tu email y en tu whatsapp, que deberás escanear desde tu móvil para añadir la eSIM y activarla. Una vez la actives, empezarán a contar los días, así que lo ideal es activarla justo antes de entrar al avión o una vez aterrices (tendrás que tener el QR en otro dispositivo o imprimirlo para poder escanearlo; Holafly también te enviará datos para configurar la eSIM a mano si no tienes acceso al QR)
¡Ojo! La cobertura de Holafly puede ser más limitada. Verifica con ellos que las zonas que vas a visitar tienen cobertura.
Comprar tu eSIM de Holafly con datos ilimitados y llévate un 5% de descuento con el código RANDOMTRIP

Dónde comprar la tarjeta SIM local en México
Si podéis, la opción más barata es que compréis la tarjeta SIM en la tienda oficial del operador, o a veces también las podréis encontrar en las tiendas de conveniencia Oxxo. En nuestro caso, probamos en varios Oxxo y no tenían tarjetas SIM de Telcel (la que queríamos debido a la cobertura), sólo la suya propia de Oxxo, así que terminamos comprándola en un puesto de Telcel.
En principio, no se pide ningún tipo de identificación para comprar la SIM, aunque conviene siempre llevarla por si acaso os la piden.
Una vez os den la SIM, basta con introducirla, poner el pin si tiene, y poner modo avión (o reiniciar el teléfono) para que se configure automáticamente.

Tarjeta SIM de Telcel
Telce es la compañía que os recomendamos para México, ya que es la que mejor nos funcionó y que mejor cobertura 4G y 5G tiene en México, teniendo cobertura en la mayoría de las atracciones turísticas que visitéis.
La SIM de Telcel nos costó 100 pesos (5€) y venía por defecto con la tarifa Amigo sin Límite, con 450MB y uso ilimitado de Whatsapp y redes sociales (Instagram, Facebook…) durante 7 días.
Si necesitáis más datos podéis pedir en el propio puesto de Telcel que os hagan una recarga. En el momento de nuestro viaje, estos eran los paquetes de datos disponibles (a veces hay promociones y dan más GB por los mismos precios)
Paquetes Internet para tu Amigo (todos incluyen redes sociales y whatsapp ilimitado):
- 500MB 7 días: 50 pesos
- 700 MB 13 días: 80 pesos
- 1,6 GB 15 días: 100 pesos
- 3,5 GB 30 días: 200 pesos
- 5GB 30 días: 300 pesos
- 8 GB 30 días: 500 pesos
Para activar los paquetes, es más fácil utilizando la app de Telcel (Apple y Android), aunque al menos en iPhone tendréis que cambiar el país a México para que os deje instalarla. En caso contrario, también podéis activar el paquete tecleando *133#, pulsando en llamar y siguiendo los pasos.

Prefijo de México
Por si lo necesitas, el prefijo en México es el +52, tenlo en cuenta al añadir números locales (de alojamientos, agencias de tours, etc.) en la agenda a los que quieras contactar por Whatsapp.
Cómo recargar saldo en Telcel
Podéis recargar saldo y contratar otro paquete desde el móvil. Para recargar saldo podéis hacerlo presencialmente en cualquier Oxxo o puesto de Telcel. Si no podéis o no tenéis tiempo, tenéis la opción de hacerlo online en la web oficial de Telcel. A veces falla, así que como alternativa podéis hacerlo con Xoom de Paypal (sin comisión), con la web de México Undostres (sin comisión) o en Recharge.com (con comisión)
Recibiréis un SMS confirmando la recarga.

Cómo obtener más paquetes de datos en Telcel
Una vez tengáis saldo suficiente, es muy fácil contratar un nuevo paquete de datos desde vuestro propio móvil.
Los paquetes disponibles son:
- 500MB 7 días: 50 pesos
- 700 MB 13 días: 80 pesos
- 1,6 GB 15 días: 100 pesos
- 3,5 GB 30 días: 200 pesos
- 5GB 30 días: 300 pesos
- 8 GB 30 días: 500 pesos
Tenéis la opción de ir a una tienda y que os lo hagan allí, por vuestra cuenta desde la app de Telcel (Apple y Android) o con las siguientes instrucciones (pueden variar en el futuro):
- Marcáis *133# en vuestro teléfono.
- Os saldrá un menú, elegís la opción «Internet Amigo» (2)
- Elegís el paquete que queréis (si sale) o la opción «+Opciones» (5)
- Una vez elegido el paquete, os preguntará la forma de pago, si habéis hecho la recarga sería «Saldo» (1)
Y ya está, os llegará SMS de confirmación de que el paquete se ha contratado y de que ya tenéis datos extra para navegar por internet.
Si queréis consultar el saldo (dinero) lo podéis hacer con el mismo número ( *133# ) , sale en la primera pantalla
Si queréis consultar cuántos megas o gigas os quedan, tenéis que marcar el mismo número (*133#), seleccionar la opción «Detalle Saldo» (3) y la opción que corresponda («Paq Amigo Sin Límite» (2) para lo que viene por defecto, o «Paq. Internet Amigo» (3) si contratáis otro paquete siguiendo las indicaciones incluidas antes.

Velocidad de internet y cobertura de Telcel en México
Tuvimos 4G/5G y buena conexión en la mayoría de zonas visitadas en México. En general, teníamos siempre buena cobertura y velocidad de conexión en todos los lugares que visitamos, aunque en algunas zonas la conexión y velocidad son más limitadas. Iremos actualizando con más test de velocidad de otras zonas que vayamos visitando.
Os dejamos las capturas de un par de tests de velocidad que hicimos:
Ciudad de México: funcionó muy bien:

Puerto Morelos (Cancún): funcionó bien durante nuestra estancia

San Cristóbal de las Casas (Chiapas): mala señal, el 4G iba y venía, ping alto (malo para llamadas), aunque parece algo común en la zona (por suerte, la mayoría de establecimientos cuentan con buen wifi)

Recuerda que con la SIM local puedes hacer tethering desde tu smartphone para compartir internet con otros smartphones, tablets, portátiles… Si lo haces, recuerda llevar contigo una buena powerbank ya que se consume mucha más batería. Nosotrxs viajamos con estas dos:
- Esta de ANKER de 5000mAh, que da para cargar un par de veces la batería
- Esta de Xiaomi, de 20000mAh, que te da para cargar el smartphone unas 4-5 veces
Si lo prefieres, también es una buena opción comprar un router portátil y llevártelo a cada país que vayas para meterle la SIM, por ejemplo este
¡Esperamos que te sea de ayuda, y que disfrutes mucho de tu viaje a México!


