En Madeira consideramos imprescindible alquilar un coche para conocer bien la isla, así que en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para alquilar un coche en el aeropuerto de Madeira o en Funchal: qué empresas de alquiler de coche existen, qué revisar en el momento del alquiler (seguros y franquicias), qué tipo de coche es mejor, cómo conseguir el mejor precio, cómo y dónde aparcar y cómo fue nuestra experiencia.

La mejor forma de explorar la isla a tu ritmo es alquilando un coche. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Por qué es imprescindible alquilar un coche en Madeira

Madeira es una isla con muchos rincones para explorar (de hecho, recomendamos mínimo una semana para conocerla con calma) y para llegar a muchos de ellos, poder disfrutar al máximo de la isla, aprovechar el tiempo, poder visitar todos los lugares recomendados en nuestra guía a tu ritmo, parar cuando te apetezca, es imprescindible que alquiles un coche para tu estancia.

Seixal (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Si bien en la capital de la isla, Funchal (donde recomendamos que hagas base de exploración y te alojes en un lugar con aparcamiento), podrás moverte a pie a la mayoría de lugares de interés, en el resto de Madeira tu mejor opción es disponer de un vehículo propio.

Funchal. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Si te has planteado moverte en transporte público, decirte que las 3 compañías de autobuses que conectan algunos de los puntos de la isla cuentan con conexiones y frecuencias bastante limitadas: puedes ver las líneas y horarios aquí.

Si, por otra parte, has planteado para este viaje alquilar una moto en vez de un coche, recordarte que la isla de Madeira es grande por lo que las distancias largas en moto pueden llegar a ser incómodas y, más importante, lo inestable y cambiante que es el clima por las diferentes zonas de la isla harán que puedas tener las cuatro estaciones en el mismo día… en la moto.

Levadas, uno de los planes estrella en Madeira (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Si no conduces (o si no quieres hacerlo en tu viaje a Madeira), además del transporte público tienes la opción de hacer tours, si bien suele ser más caro y mucho más limitado, además de que al viajar en grupos grandes estarás contribuyendo a saturar más los espacios naturales ya de por sí muy saturados de Madeira.

Porto Moniz, paraíso de piscinas naturales (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Es seguro / fácil conducir en Madeira?

En general, las carreteras en Madeira se encuentran en buen estado y es fácil y seguro conducir por ellas, pero algunas tienen muchas curvas y pueden ser algo estrechas y/o muy empinadas. También hay muchos túneles, la solución para eliminar las curvas en una isla como Madeira con mucho terreno montañoso. Conduciendo con calma no tendrás ningún problema.

Conducir por Madeira es una aventura en sí misma (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Algunos consejos si no tienes mucha experiencia conduciendo y/o te preocupa especialmente no entrar en carreteras más complicadas:

  • Si puedes, alquila un coche automático: Madeira está llena de cuestas, en muchos casos en carreteras secundarias sin especio para que pasen dos vehículos en algunos tramos, por lo que es muy común tener que parar y arrancar en cuesta o incluso aparcar en cuesta. Un coche automático te facilitará mucho la vida en este sentido (en nuestro segundo viaje alquilamos uno automático y fue una gozada)
  • Es importante intentar planificar un poco la ruta antes de salir y conocer cuáles son las carreteras principales, ya que a veces Google Maps no distingue y te puede meter por vías alternativas estrechas o con muchísima pendiente.
  • Verifica antes si hay facilidad para aparcar y/o parkings de pago en los lugares que vas a visitar cada día, para evitar perder el tiempo dando vueltas. En muchas zonas de la isla, las zonas para aparcar en la calle son de pago en determinados horarios, que varían según el día de la semana y de una zona a otra; confirma siempre el horario de la zona en la que estás en las señales que encontrarás.
  • Los aparcamientos de las rutas de senderismo más conocidas se llenan, especialmente en temporada alta, así que si vas a querer hacer alguna, conviene madrugar o ir más tarde.
  • Algunas carreteras antiguas (las que existían antes de la creación de las carreteras nuevas con túneles que acortan distancias y hacen los desplazamientos más seguros) están cortadas y/o señalizadas por peligro de derrumbe y caída de piedras. Evítalas, ya que además, muchas de las empresas de alquiler no cubren daños causados por este tipo de situación (que te metas por una de esas carreteras y que te caiga una piedra encima del coche, por ejemplo)
  • Respeta las señales, prohibiciones y límites de velocidad en todo momento. Por ejemplo, la carretera antigua que pasa por la famosa «Cascada dos Anjos» tiene limitada la circulación a residentes, por lo que los coches de alquiler tienen prohibido circular por ella. Si quieres ir, tendrás que aparcar antes e ir a pie, como hicimos en Randomtrip. Lamentablemente, vimos un gran número de turistas saltándose la prohibición; no seas ese tipo de turista, practica turismo responsable.
Turistas incumpliendo una clara señal de «prohibido el tráfico a no residentes» en la carretera que pasa por debajo de la Cascada dos Anjos, en Ponta do Sol. No seas como estos turistas, practica el turismo responsable (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Cómo alquilar un coche en Madeira

Compañías de alquiler de coches en Madeira

Al ser una isla muy turística, hay muchísimas compañías de alquiler de coches en Madeira. Para encontrar el mejor precio, te recomendamos que uses DiscoverCars y que revises muy bien las condiciones de cada compañía y no sólo el precio.

Nuestro coche automático de AB4Rent con el que exploramos Madeira. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Algunas de las compañías locales son AB4Rent (la que usamos en Randomtrip en nuestro segundo viaje, todo fue a la perfección), 7M, Magic Islands, Rodavante, Madeira Rent, Way2Azores… Casi todas requieren depósito y franquicia, que en la mayoría de casos se puede eliminar pagando un extra.

Además de estas empresas, en Madeira también están presentes empresas multinacionales como Sixt, Europcar, GoldCar, Hertz, Dollar, Centauro,… Lo ideal es usar comparadores como DiscoverCars con tus fechas para encontrar disponibilidad y mejores precios. En nuestro primer viaje a Madeira alquilamos con Hertz, que nos pusieron muchos problemas en la devolución con un supuesto pequeño rasguño (el coche estaba viejo y lleno de ellos) y nos querían cobrar casi 300€ (después de mucho discutir al final no nos cobraron, pero la experiencia como clientes fue nefasta).

El primer coche que alquilamos en Madeira, no automático (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Puedes ver también una lista completa de las empresas de alquiler de vehículos en la página oficial de Turismo de Madeira, o directamente buscar en DiscoverCars utilizando los filtros para encontrar el tipo de coche y condiciones que quieras para tus fechas

Intentamos que este post esté siempre lo más actualizado posible pero revisa siempre la información al reservar ya que puede que algunas de estas condiciones hayan cambiado, Discovercars presenta toda la información de forma clara y transparente.

Precios del alquiler de coche en Madeira

Los precios para alquilar un coche en Madeira varían y mucho en función de la cantidad de días que se alquila, la temporada, el tipo de coche y la antelación de la reserva. Sobre todo en invierno y fechas con menos demanda es posible conseguir precios desde 7-10€ al día (aunque con franquicias altas y dejando depósito), si bien lo más normal es entre 20 y 30€ por día; y si viajas en temporada alta (verano, puentes, navidades) es especialmente importante que intentes reservar con bastante antelación, ya que los precios pueden subir mucho.

Piscina natural de Faial (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Lo ideal es que consultes y compares todas las compañías con disponibilidad para tus fechas en DiscoverCars. Acuérdate de revisar bien las condiciones de alquiler de cada compañía (franquicia, qué cubre el seguro, política de combustible, segundo conductor o no incluido, opiniones…) y no sólo el precio.

Además, en Madeira no hay peajes así que sólo tendrás que contar con el precio del alquiler de coche y el combustible para hacerte un presupuesto aproximado de cuanto vas a gastar. Puedes consultar los precios actualizados del combustible en Madeira aquí

Bajando a Paul do Mar (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Qué tener en cuenta para alquilar un coche en Madeira

Reservar con antelación

Sobre todo desde la pandemia, desde 2021, como algunas de las empresas de alquiler tuvieron que vender parte de su flota para aguantar, tienen ahora dificultades para adquirir más vehículos, por lo que al haber menos oferta y muchísima más demanda (por el crecimiento del turismo en Madeira desde entonces), los precios han subido y es posible que en épocas altas turísticas (verano, semana santa, puentes, navidad, fin de año…) se puedan llegar a agotar o a tener precios prohibitivos. Por ello, es muy importante intentar reservar con la máxima antelación posible.

Bajar el empinado teleférico de Achadas da Cruz tiene esta recompensa al llegar (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Depósito y Franquicia

La gran mayoría de las compañías de coches de alquiler exigen un depósito al recoger el coche de alquiler que se traduce en el bloqueo de una determinada cantidad en la tarjeta de crédito, que queda congelada hasta el final del periodo de alquiler. Si hay algún problema (desperfectos en el coche, accidentes, etc.), el dinero bloqueado se utilizará para pagar estos gastos (hasta el valor de la franquicia); si no hay problema, el dinero se desbloquea de la tarjeta de crédito vuelve a estar disponible.

Santana y sus casas tradicionales (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

A su vez, la franquicia es el importe máximo que tendrás que pagar en el caso de que el vehículo sufra daños o averías importantes, es decir, sólo tendrás que pagarla en el caso de que el coche haya sufrido daños o desperfectos pero, en la mayoría de casos, puedes eliminarla pagando X euros más al día o contratando un seguro extra específico.

Para entenderlo con un ejemplo, si la franquicia es de 700€, pagarás como máximo 700€ en el caso de que le suceda algo al vehículo:

  • Si se raya alguna parte del coche y el precio estipulado para ello es de 200€, pagarás esos 200€
  • Si sucede algo más grave y el precio estipulado para ello es de 2400€, pagarás 700€.
  • Es decir, hasta 700€ tendrás que pagarlo tú, y lo que excede de eso lo pagará la compañía de seguros

Es posible eliminar o reducir tanto el depósito como la franquicia, normalmente pagando un extra, que si no es mucho suele compensar pagar algo más por la paz mental.

Con nuestro coche disfrutando de vistas a Funchal (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Política de Combustible

Lo ideal es que elijas una política de combustible lleno-lleno, es decir, recibes el coche con el depósito de combustible lleno, y lo entregas igualmente lleno. Tampoco pasa nada si te entregan el coche con medio depósito y lo entregarás también con medio depósito pero, además de que siempre es más complicado que llenes el depósito hasta exactamente donde quieres en la gasolinera antes de entregarlo (y pierdes dinero), pueden haber malentendidos con la compañía.

En cualquier de los casos, haz una fotografía al kilometraje y nivel de combustible cuando te entreguen el coche y así tendrás una prueba fotográfica de cómo te lo entregaron.

A punto de entrar en uno de los tuneles madeirenses (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Kilometraje

La mayoría de empresas de alquiler incluye kilometraje ilimitado, así que no te tienes que preocupar y puedes recorrer Madeira libremente. En cualquier caso, asegúrate de confirmarlo en las condiciones (y/o usa los filtros de DiscoverCars) antes de reservar, para evitar costes extra.

Llegando al Faro Ponta do Pargo para disfrutar del atardecer en el mar (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Tipo de coche

En general, las carreteras en Madeira están en buen estado así que en nuestro opinión, el coche más básico y pequeño (el más barato) suele ser más que suficiente, aunque si puedes pagar un poco más, debido a la cantidad de cuestas que hay, si consigues uno automático te hará la vida mucho más fácil.

El coche automático de AB4Rent con el que exploramos Madeira la segunda vez (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

En nuestro primer viaje a Madeira elegimos el coche más barato (un Skoda Fabia manual) y en algunos momentos sufrimos con alguna cuesta. En el segundo viaje, sí que tuvimos un coche automático, y es una gozada tanto por la facilidad de conducción como para cuando te toca alguna cuesta estrecha y tienes que parar y arrancar varias veces, o si tienes que aparcar en cuesta.

El Skoda manual de nuestro primer viaje a Madeira (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

En cualquier caso, en función de las preferencias (si sois 5 personas o incluso más, o si preferís un coche más cómodo o con más potencia) la mayoría de las compañías tienen coches para todos los gustos. Usa los filtros de DiscoverCars si tienes preferencias para poder comparar los precios de varios compañías para el tipo de vehículo que prefieras.

Extras (GPS, conductor/a adicional, sillas de bebe, etc.)

La mayoría de los extras se tienen que pagar a parte, haciendo subir los precios (normalmente se añaden X euros por día por cada extra), así que si los vas a necesitar, usa los filtros de DiscoverCars para ver los precios de las diferentes compañías con esos extras incluidos y no llevarte sorpresas luego en el momento de la reserva.

Uno de esos extras es el GPS: en nuestra opinión, hoy en día no vale la pena pagarlo ya que es mucho más fácil y rápido usar aplicaciones como Google Maps en tu smartphone. Así, puedes llevarte nuestro mapa de Madeira en tu app de Google Maps, seleccionar el lugar a visitar y seguir las indicaciones GPS de la propia app. Te recomendamos que lleves un buen soporte para el móvil (y que te acuerdes de quitarlo cuando entregues el coche jajaja, en nuestro caso ya nos hemos olvidado de unos cuantos) y una buena powerbank (algunos coches traen cargador USB, pero no siempre y a veces cargan de forma muy lenta).

Coche automático, internet en el móvil y GPS: tres ingredientes para explorar los rincones más fuera de ruta de Madeira (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Formas de Pago

La mayoría de las empresas de alquiler de coches piden una tarjeta de crédito a nombre del/a conductor/a para bloquear el importe del depósito. En cualquier caso, lo ideal es consultar las condiciones particulares de cada empresa en los resultados de búsqueda de Discovercars (ahí encontrarás toda la información).

Si no tienes tarjeta de crédito, tendrás que limitarte a las empresas que sólo piden tarjeta de débito, que en general son pocas y más caras. Si buscas en DiscoverCars, en los filtros tienes uno específico (Método de pago) para ver únicamente las empresas que aceptan un tipo u otro de tarjeta.

Saliendo del Mirador dos Pombais (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Seguro extra: ¿sí o no?

Si prefieres pagar un poco más para evitar dolores de cabeza o molestias a la hora de entregar el coche de alquiler, puedes plantearte contratar el Seguro de Cobertura Total de Discovercars. El coste actual es desde 6,36 € por día, válido para el alquiler de coches en Madeira, y suele ser mucho más barato que las opciones que te ofrecen en las propias compañías (eso sí, al ser un seguro externo, si pasa algo, tendrás que pagar hasta el valor de la franquicia a la compañía del alquiler, y luego solicitar la devolución al seguro de DiscoverCars). Más info sobre el seguro

¡Ojo! La mayoría de empresas de alquiler de coche no cubren daños provocados por conducir en pistas no asfaltadas y, quizás en Madeira, te aventures un poco a veces. En estos casos es mejor prevenir que curar…

Como recomendación, cuando te entreguen el vehículo haz un vídeo/fotos del estado del coche, para evitar situaciones en las que la compañía te diga que alguno de los daños no estaba y te lo quieran cobrar a ti.

Ponta do Rosto (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Dónde recojo el coche de alquiler? Aeropuerto o Centro de Funchal

Teniendo en cuenta que probablemente vas a llegar a Madeira volando, lo más práctico es que recojas tu coche nada más llegar, en un mostrador del Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo (FNC), sin necesidad de hacer desplazamientos. Así que lo ideal es que elijas una compañía de alquiler de coches con representación y/o balcón en la misma terminal del aeropuerto para ahorrar tiempo, tanto en la recogida como en la entrega de tu coche de alquiler como en la entrega.

Puedes recoger tu coche de alquiler directamente en el aeropuerto de Funchal (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

También es posible que llegues en barco desde la vecina isla de Porto Santo, en ese caso el barco (el «Lobo Marinho») te dejará en el puerto de Funchal. Algunas empresas de alquiler tienen la opción de entregarte el coche ahí, cuando llegues (ese fue nuestro caso con AB4Rent en el segundo viaje que hicimos a Madeira). En caso contrario, puedes buscar cualquier empresa que tenga entrega en Funchal y desplazarte en taxi/Bolt desde el puerto (o incluso a pie si no tienes mucho equipaje).

En nuestro segundo viaje a Madeira llegamos a la isla en el ferry Lobo Marinho desde Porto Santo (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Como ir del aeropuerto de Madeira a Funchal (y al revés)

En el caso de que tengas que ir a recoger tu coche en el centro de Funchal, te explicamos cómo llegar hasta allí desde el Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo (FNC), que se encuentra a unos 18 km de Funchal

  • Contratar un traslado: puedes reservar con antelación un traslado con vehículo privado que te esperará a tu llegada (o a tu vuelta al aeropuerto), el precio por vehículo es desde 36€ (hasta 3 personas)
  • Taxi: encontrarás taxis a la salida del aeropuerto, y el precio del trayecto entre el aeropuerto y el centro de Funchal suele ser entre 25 y 35€ (es con taxímetro)
  • Aerobus: el Aerobus es un servicio de transporte entre el aeropuerto y varios puntos de Funchal que opera 24h (menos frecuencia por la noche). Es la opción más barata, y el precio es de 6,40€ por persona. Puedes ver más información del trayecto, horarios y precio aquí
Funchal desde el teleférico (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Aparcar en el centro de Funchal y no sufrir en el intento

Debido al aumento enorme del turismo y a las limitaciones de espacio de algunas zonas, aparcar en Madeira puede llegar a ser una odisea, especialmente en la capital, Funchal, y en los principales puntos turísticos. En Funchal, la mayoría de zonas para aparcar son de pago (excepto por la noche), o te tocará pagar algún aparcamiento privado (y algunos tienen horario de cierre por la noche por lo que tienes que planificar un poco).

Lo ideal en nuestra opinión si te quieres alojar en Funchal (o en otras zonas donde el parking sea limitado) es que elijas un alojamiento con parking garantizado (importante verificar esto ya que algunos alojamientos cuentan con parking pero con un número de plazas limitado y que no llega para todo el alojamiento, como fue nuestro caso en el Allegro Madeira – Adults Only, aunque al final conseguimos aparcar todos los días de nuestra estancia)

En Randomtrip nos quedamos en el Hotel Allegro Madeira

Dónde dormir en Funchal, Madeira: hoteles y apartamentos con aparcamiento

En Randomtrip visitamos la isla de Madeira en dos ocasiones, la primera vez nos quedamos en un alojamiento con cocina en el centro histórico y la segunda en un hotel en la zona de Lido.

La primera vez nos quedamos en Downtown Apartments (desde 100€/noche) y nos encantó el apartamento: muy céntrico, en pleno centro histórico a pocos pasos de la catedral, con una pequeña terraza, muy cómodo y bien decorado. Eso sí, en este caso el alojamiento no contaba con aparcamiento así que el coche de alquiler lo dejamos cada noche en un parking de pago cercano.

Downtown Apartments en el centro de Funchal, donde nos quedamos la primera vez que viajamos a la isla (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

La segunda vez que visitamos la isla nos quedamos en el Hotel Allegro Madeira (desde 112€/noche).

Habitación del Hotel Allegro Madeira

Este hotel de 4 estrellas cuenta con cómodas habitaciones, con piscina, spa y baño turco gratuitos y un desayuno buffet delicioso con productos caseros y típicos (¡nos encantó el desayuno, tantas opciones!) así que si eres de «desayuno de hotel» y lo valoras de viaje contempla quedarte aquí. Además, aunque no se encontraba en pleno centro histórico de Funchal (sino a unos 8 minutos en Bolt), el hotel cuenta con aparcamiento para huéspedes. Eso sí, lamentablemente las plazas de parking son limitadas, no se pueden reservar y se van llenando según vayan llegando los huéspedes así que es un poco lotería, aunque en nuestro caso al final lo conseguimos todas las noches. En caso de que no tengas lugar, por la noche puedes aparcar gratis en la zona azul (hasta las 8:00h de la mañana, perfecto si sales pronto para hacer turismo) o buscar un parking de pago si no quieres madrugar o no encuentras lugar en la calle.

Disfrutando del atardecer en el rooftop del Hotel Allegro Madeira (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Aquí encuentras una variedad de hoteles con parking en Funchal para todos los gustos y carteras:

  • Cozy House (desde 60€/noche): pequeña casa acogedora y cómoda para dos personas y con espacio exterior
  • Quinta Paços do Lago (desde 99€/noche): estudios y suites en una bonita finca con aparcamiento
  • Quinta do Bom Sucesso (desde 99€/noche): apartamentos con aparcamiento en una finca con productos locales de bienvenida y dueños encantadores
  • Granny’s House View (desde 100€/noche): casa de un dormitorio con unas vista impresionante desde la terraza, aparcamiento y cerca de la capital
  • Atlântico Azul (desde 114€/noche): apartamentos con aparcamiento privado muy cerca de la capital
  • Dona I Apartments at Botanical Garden (desde 114€/noche): modernos apartamentos cerca del Jardín Botánico
  • Hotel Madeira (desde 120€/noche): un pequeño hotel de 3 estrellas, muy céntrico y con aparcamiento
  • Casa da Praça Apartments (desde 143€/noche): apartamentos de uno o dos dormitorios con parking gratuito en pleno centro de Funchal
  • Ocean Cliff Apartaments (desde 144€/noche): apartamentos con vistas al mar y aparcamiento en Funchal, cerca de la piscina natural Doca das Cavacas
  • Seaview Apartment (desde 167€/noche): apartamento de 3 dormitorios ideal si viajáis en familia o en grupo que cuenta con aparcamiento gratuito en el alojamiento
  • Pestana CR7 Funchal (desde 174€/noche): un hotel de 4 estrellas ideal para alojarte si eres aficionado del fútbol y, más específicamente, de Cristiano Ronaldo, jugador de origen madeirense y uno de los jugadores que más premios cosechó en el mundo. Si te quedas en el hotel, que sepas que los huéspedes tienen acceso gratuito al Museo Cristiano Ronaldo. Además, el hotel cuenta con habitaciones luminosas, vistas al mar y al puerto deportivo de la capital que se encuentra a tan sólo 300 metros
Pestana CR7 Funchal Foto de Booking
  • Les Suites at the Cliff Bay (Funchal): uno de los hoteles más exclusivos de la capital, este hotel cuenta con 23 suites exclusivas con acceso privado al mar, spa, bares y restaurante con estrellas Michelin
Les Suites at the Cliff Bay Foto de Booking
  • Savoy Palace (Funchal): otro de los hoteles más especiales si quieres quedarte en la capital es este hotel de 5 estrellas en el corazón de la cuidad
Savoy Palace Foto de Booking

Más alojamientos bien valorados con aparcamiento gratuito en este enlace

Los precios mencionados son orientativos y cambian según el tipo de habitación y la temporada de cada alojamiento. Encuentra más hoteles con parking en Funchal en este enlace.

Mapas y Apps útiles para conducir por Funchal y Madeira

En este mapa de Google Maps que puedes llevar en tu smartphone para consultar en cualquier momento te dejamos todos los lugares de interés en Madeira de los que hablamos en nuestra guía.

Te dejamos también un mapa turístico con las carreteras de Madeira (haz click en la imagen para descargarlo en mayor tamaño y resolución)

Te recomendamos que lleves un buen soporte para el móvil, para usar Google Maps como GPS en el coche (y que te acuerdes de quitarlo cuando entregues el coche jajaja, en nuestro caso ya nos hemos olvidado de unos cuantos) y una buena powerbank (algunos coches traen cargador USB, pero no siempre y a veces cargan de forma muy lenta)

Además, te recomendamos estas apps que serán muy útiles a la hora de conducir para explorar Funchal y Madeira

  • Google Maps (Android / iOS): esta app es nuestra mejor amiga en la carretera. Además de funcionar como GPS, es la app que utilizamos para ir guardando / clasificando todos los lugares a los que queremos ir/hemos ido. Puedes ver opiniones de los lugares de otras personas, fotos, menús de restaurantes, teléfono de los lugares para contactar con ellos, etc.
  • Maps.me (Android / iOS): esta app es similar a Google Maps pero funciona mejor offline que la anterior y eso es buenísimo en algunos puntos de la isla en los que pierdes la conexión. Además, si vas a hacer senderismo por Madeira (seguro) en muchos casos Maps.me tiene información que Google Maps no tiene, especialmente de senderos.
  • NetMadeira: (Web): aquí podrás ver todas las webcams existentes en diferentes puntos de Madeira para ver cómo está el tiempo. Debido a que el clima es muy cambiante y puede estar lloviendo en una zona de la isla y sol radiante en otro, esta web es la forma más rápida que tendrás de asegurarte y evitar desplazamientos innecesarios
  • Windy (Android / iOS / Web): app imprescindible en nuestros viajes, más aún en Madeira. Te permite ver las previsiones de lluvia, nubes, viento, etc., para ayudarte a planificar tus días en base al clima (ya que hay lugares que pierden mucho según el clima). Obviamente las previsiones no son 100% fiables. También muestra las webcams disponibles

Además, viaja siempre con seguro de viajes: los gastos médicos, robos o problemas con tu avión en un viaje puede suponerte un dineral, así que lo ideal es que contrates un seguro de viajes. En Randomtrip usamos siempre IATI y lo recomendamos. Si contratas tu seguro a través de este enlace tienes un 5% de descuento.

Nuestra experiencia al alquilar coche en Madeira

En Randomtrip visitamos la isla de Madeira en dos ocasiones, y en ambas alquilamos coche.

En la primera visita, alquilamos el coche más básico con Hertz en el aeropuerto de Funchal, que resultó ser un Skoda Fabia bastante viejito, manual, al que le costaba bastante subir algunas cuestas. En la devolución, dado que teníamos seguro con franquicia y que no habíamos hecho un vídeo en condiciones del coche al recogerlo (llegamos tarde y de noche), intentaron cobrarnos 300€ por un pequeño rayazo que decían que no estaba (el coche estaba de hecho lleno de rayazos por todos lados), por lo que nos tocó discutir un buen rato (suerte que nuestro vuelo se canceló y nos reubicaron en uno al día siguiente), hasta que al final hablando con una persona de rango superior razonó y nos dejaron ir sin tener que pagar extra. Fue una experiencia nefasta, y de hecho nunca hemos vuelto a alquilar con Hertz.

El coche manual que alquilamos la primera vez en Madeira. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

En la segunda visita, alquilamos un coche también pequeño pero mucho más nuevo y automático con AB4Rent (nos lo entregaron en el puerto de Funchal y lo devolvimos en el aeropuerto). El ser automático es una gran ventaja en Madeira, y si puedes pagar un poco más, te recomendamos que elijas uno automático, ya que hay una gran cantidad de cuestas, en muchos casos estrechas, donde te tocará tener que parar y arrancar varias veces (por semáforos, para dejar pasar otro vehículo, pasos de peatones, aparcar, etc.), algo muchísimo más fácil con un coche automático. Tanto la recogida como la devolución fueron rápidas y fluidas, sin ningún tipo de problema, por lo que podemos recomendar esta compañía (que además es local).

El coche auromático que alquilamos la segunda vez en Madeira (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿A qué esperas para emprender esta aventura? Encuentra tu coche madeirense para las fechas de tus vacaciones, ponte el cinturón y… Boa Viagem!

Todas las fotos y contenidos son autoría de Randomtrip (excepto las que expresen claramente su fuente) y tienen todos los derechos reservados.

Disclaimer: esta guía contiene links de afiliación, al utilizarlos en Randomtrip recibimos una pequeña comisión. A ti no te cuesta nada e incluso algunas veces te llevas un descuento y nos ayuda y motiva a seguir creando guías tan completas como esta.

¿Te ha gustado nuestra guía? Ahorra y apóyanos

Si nuestra guía te ha ayudado y te ha parecido útil, puedes apoyarnos y ahorrar en tus reservas utilizando los siguientes enlaces:

Además, si quieres ayudarnos a seguir creando guías de viaje completas y gratuitas, hay otra forma en las que puedes apoyar a nuestro proyecto: puedes hacer un donativo (con Paypal o con tarjeta) e invitarnos a un desayuno (5€), una comida en un puesto callejero (10€) o una cena en el destino que estemos explorando (20€) para después recomendar dónde comer en la guia del destino. También puedes hacer un donativo de la cantidad que desees aquí. Más info aquí

¡Muchísimas gracias por tu apoyo, Randomtripper! ¡Nos vemos por el Mundo!

5/5 - (15 votos)

Deja un comentario

Deja un comentario