En este post el alma galaicoportuguesa de RandomTrip queda al descubierto. Tanto para Inês (del litoral portugués) como para Christian (de las Rías baixas galegas) no hay mejores playas en el mundo que las de casa. Los impresionantes acantilados, una gastronomía con la que merece la pena engordar o dormir con sábana por la noche (de lo que refresca) son puntos que hacen que esta ruta sea cada vez más buscada por lxs viajerxs. Eso sí, te tiene que gustar el agua fresquita, condición sine qua non para veranear por estas tierras.
Esta ruta nos hace especial ilusión, pues es la de un viaje que hicimos en coche con otra pareja de amigxs, Ana y Javi, por nuestras tierras en el verano del 2014 y ¡hay que repetir! Juntamos lo mejor playero de cada país y volvimos llenos de sol, de sal y de comida rica. En 10 días recorrimos algunos de los mejores rincones de las Rías Baixas, en Galicia (tierra de Christian) y de Setúbal y el Alentejo Litoral (tierra de Inês)
Post actualizado en Agosto de 2019 con más fotos, información y alojamientos.
Aquí tenéis el itinerario por días, separado entre Galicia y Portugal con los pueblos y playas que visitamos:
Contenidos
Galicia (Rías Baixas)
- Día 1: Salida desde Madrid hasta Cambados, a casa de la familia de Christian. Antes de llegar, pasamos por Portonovo para tomar la primera de muchas Estrella Galicia. La bienvenida a casa de Christian se hace – como no podría ser de otra manera – con el albariño de su padre Severino. Ana María, su madre, nos deleita con una cena de ostras, navajas, vieiras y pulpo á feira.
- Día 2: Por la mañana visitamos el mirador de Siradella, comemos en casa, y por la tarde vamos a San Vicente do Mar, paseamos por el Paseo das Pedras Negras y pasamos la tarde en Praia Abelleira. Terminamos el día en Combarro cenando unas zamburiñas y una empanada de maiz divinales.
- Día 3: Empezamos el día tomando un Albariño en Cambados, comemos en casa y pasamos la tarde en Portonovo
- Día 4: Despertamos temprano para poner rumbo a Cangas do Morrazo, donde dejamos el coche para ir en barco a las Islas Cíes (reserva tu barco aquí). Pasamos el día en la famosa Praia de Rodas, subimos al faro y vemos el atardecer desde a Pedra da Campá. Luego, hicimos camping en la propia isla (hay que reservar aquí y es la única forma de ver la puesta de sol ya que el último barco sale antes de que se ponga el sol).
Otra opción, no tan conocida como las Cíes e igualmente paradisíaca es ir a las isla de Ons:
Reserva ya tu ferry ida y vuelta a las islas Cíes desde Vigo aquí.
Reserva tu ferry ida y vuelta a la isla Ons desde Portonovo aquí.
- Día 5: Nos vamos de las Cíes en barco de vuelta a Cangas y pillamos coche rumbo a Portugal.
Portugal (Setúbal y Alentejo Litoral)
- Día 5: Llegamos a Setúbal a casa de Cilinha, la madre de Inês. Nos recibe con una de sus especialidades, arroz de marisco, y el vino verde nos hace disfrutar de su patio con banda sonora de música mozambiqueña, tierra que la vio nacer.
- Día 6: Nos despertamos pronto para ir a Serra Da Arrábida a pasar el día: disfrutamos del aguita fresquita en Praia do Creiro, comemos umas «amêijoas à bulhão pato» en Portinho de Arrábida y volvemos a hacer playa por la tarde. De vuelta pasamos por Forte de São Felipe en Setúbal, a disfrutar una Super Bock mientras contemplamos una de las mejores vistas de la bahía de Setúbal. Volvemos a cenar por casita felices como perdices a ver con que nos sorprende Cilinha hoy (¡qué suerte tenemos! Obrigada mamã!).
- Día 7: Ponemos rumbo a la Costa Vicentina (Sudoeste Alentejano): desde Setúbal vamos con el coche en el Ferry Boat a Tróia y disfrutamos del trayecto esperando ver algún «roaz», los delfines que habitan en el rio Sado. Al llegar a Tróia, vamos bajando hasta nuestra base para esos días: Zambujeira do Mar. Paramos por Praia do Carvalhal, Praia do Pego, Praia de Comporta… y por Porto Covo nos entra el hambre y comemos en una terraza cerca da Praia Grande. Seguimos nuestro camino y finalmente conocemos la casita tipicamente alentejana que nos cobijará los próximos días: Quinta do Sardanito de Trás. Disfrutamos del atardecer en la pequeña playa de Zambujeira do Mar antes de cenar.
- Día 8: Hacemos compra en el súper (¡qué rico está en pan portugués, ya nos lo había dicho Inês!) y nos vamos a pasar el día a Praia do Carvalhal (muy cerca de Zambujeira). De vuelta a la casa para cenar barbacoa
- Día 9: Comemos en Odeceixe con Manuel, el padre de Inês, que está veraneando por Algarve. Nos invita a um peixinho grelhado y hacemos playa allí mismo. Nos tomamos un «Gin Sul» (ginebra portuguesa destilada en Hamburgo) en kiosko Agapito, viendo el atardecer.
- Día 10: Recogemos bártulos con caritas tristes y vuelta a Madrid.
Mapa del itinerario por días
Aquí podéis ver el itinerario en mapa:
Dónde Dormir
Rías Baixas (Galicia)
Hotel Quinta Santo Amaro: De los alojamientos más bonitos que encontrarás por las Rías Baixas galegas es este pequeño hotel con encanto en el medio de la campiña virgen de Meaño. ¿Te imaginas disfrutando de un albariño en esta piscina? Nosotrxs sí… (eso sí, es un capricho de aproximadamente 206€/noche)
Casas dos Mestres: este apartamento lo recomendamos sobre todo (aparte de por que es una maravilla) porque está en frente a la que es nuestra playa favorita de la zona (sin contar con las islas Cíes y Ons que hay que ir en barco): San Vicente do Mar. (80€/noche con capacidad para 6 personas)
Hotel Delfin Azul: El balcón de este hotel tiene vistas a la que es la segunda playa más bonita de la zona para nosotrxs: A Lanzada. Si te gustan las playas amplias donde no ves el fin, esta es la tuya y en este hotel casi que puedes ir descalza/o directamente al mar (32€/noche)
Litoral Alentejano (Portugal)
Troia Residences: De los alojamientos más exclusivos de todo el litoral alentejano donde el sueño de vivir descalza/o durante una semana es posible: de la playa paradisiaca al apartamento y del apartamento a la playa paradisíaca gracias a los pasadizos de madera que conectan los apartamentos de Troia Residences con la playa. Si entran ganas de piscina en vez de mar, deseo concedido. ;) ( 115€/noche para dos personas)
Sesimbra Hotel&Spa: quedarse en la pintoresca villa de Sesimbra es otra excelente opción. Una pequeña playa bellísima y muchas opciones gastronómicas (y económicas) donde cenar frente al mar – Sesimbra es conocida por su pescado a la brasa y marisco. Hay varias opciones de alojamiento pero nosotrxs recomendamos el que estuvo Inês hace unos años y le encantó. El Sesimbra Hotel & Spa incluye esa piscina infinita con vistas la mar en la que estás pensado, un desayuno buffet increíble y unas habitaciones gigantes y cómodas. (176€/noche)
Comporta House: la zona de Comporta se ha puesto muy de moda en los últimos años porque es un auténtico paraíso, Esta casa queda a unos 3km de la playa y en el meollo de la tranquilidad (400€ para 8 personas: 50€/persona aprox.)
Quinta do Sardanito de Trás: Donde nos quedamos nosotrxs en Zambujeira do Mar. Son pequeñas casitas típicas alentejanas a unos 5 minutos en coche de la playa de Zambujeira. Recordamos con mucho cariño el hecho de que todas las mañanas nos dejaran en la puerta pan calentito, mantequilla y mermeladas caseras para desayunar. (158€/noche para 4 personas)
Zmar Eco Experience: es de los alojamientos más de moda en la zona de Zambujeira do Mar: este ecoturismo sostenible ofrece alojamientos de madera alimentados con energía solar en pleno parque natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina.
Lucas House: cerca de las mejores playas del litoral alentejano (amantes del surf, atentos a la cercanía con Arrifana) este apartamento con vistas es ideal para hacer de base con amigxs. De nuestras zonas favoritas de la zona. (150€/noche para 3 personas)
¿Lista/o para descubrir un paraíso galaicoportugués playero y gastronómico durante 10 días?
Boa viaxe/Boa viagem!