Comprar una tarjeta SIM en Filipinas te permitirá tener internet durante tu viaje a las islas, útil para muchas cosas además de para posturear con las aguas cristalinas en Facebook e Instagram: puedes estar en contacto con familia y amigxs, buscar información útil (transportes, horarios, precios…), buscar y reservar alojamientos sobre la marcha, etc.
Nosotrxs, que traviajamos (viajamos y trabajamos al mismo tiempo) necesitamos tener internet sin depender de nadie así que comprar la SIM es lo primero que hicimos al llegar a Filipinas.
Para nuestra sorpresa, lo que iban a ser dos meses de relax y playas paradísiacas se convirtieron en 20 días, ya que internet en Filipinas funciona muy mal. En algunos sitios como en El Nido, es leeeeeeento, y en otros un poco mejor, pero malo en general. Para whatsapp y demás llega, pero si necesitas hacer una call en Skype, subir fotos, o tareas que requieran de mejor conexión, es muy complicado.

En este post, te resumimos todo lo que necesitas saber para comprar una tarjeta SIM en tu viaje a Filipinas: dónde comprarla, precios, compañías, cobertura y cómo hacer si te quedas sin saldo o sin datos.
Contenidos
Compañías de teléfono en Filipinas
En Filipinas solamente hay dos compañías principales entre las que tendrás que elegir
- Smart: es el principal operador en Filipinas. Tiene 4G en algunas ciudades principales, y 3G o 2G en el resto. Precio orientativo: 2GB = 6€
- Globe: Es el segundo operador y la única competencia con Smart. Misma situación, 4G en algunas ciudades principales, 3G o 2G en el resto. Precio orientativo: 2GB = 6€
En teoría, no hay un operador mejor, si no que en algunas zonas funciona mejor Globe y en otras Smart. Por ese motivo, nosotrxs compramos una de cada, para poder tener siempre internet con uno de los dos smartphones.
En realidad, al menos en nuestro itinerario, siempre nos funcionó mejor Globe, así que terminamos comprando otra SIM de Globe ya que la de Smart casi nunca nos funcionaba, aparte de en Manila.
Ambos operadores han prometido cubrir la totalidad de Filipinas con 4G a finales de 2018, pero hay rumores de que el gobierno planea abrir el mercado a nuevos operadores si estos dos no mejoran.
A pesar de tener cobertura 3G en muchos sitios, a nosotrxs sólo nos funcionaba internet de una manera decente cuando teníamos 4G
Para ampliar información y para consultar precios (normalmente) actualizados, puedes echar un vistazo en Wikia
Dónde comprar la tarjeta SIM
Lo más fácil, sobre todo si llegas en avión y necesitas internet lo antes posible, es comprar la tarjeta SIM en el propio aeropuerto. Nuestro vuelo aterrizó en Manila y a la salida había puestos de ambos operadores vendiendo tarjetas SIM.
Si no, puedes comprar la tarjeta SIM en tiendas oficiales de ambas compañías o en puestos de telefonía local que encontrarás. Pregunta a los locales y ellos te dirán dónde, ya que suele haber en todos los sitios.
Otra opción, si quieres complicarte, es comprar por anticipado la tarjeta eSIM de Holafly. La puedes configurar antes del viaje y así cuando llegas a Filipinas ya no tienes que preocuparte, una vez que enciendas tu smartphone ya tendrás internet. Es una opción más cara pero mucho más cómoda. Cuesta 49€ e incluye 8GB para 30 días. Puedes comprar la tarjeta eSIM de Holafly para Filipinas en este enlace y tienes hasta un 5% de descuento con el cupón RANDOMTRIP

Precio de la SIM de Globe y Smart
En el aeropuerto compramos ambas tarjeta SIM, con diferentes tipos de paquete, en ambos casos era la TouristSIM:
Globe: por 1000PHP (19€) elegimos un paquete de internet con límite diario en vez de mensual, de 800MB al día. Si gastas menos de eso al día sale a cuenta, ya que pueden llegar a ser 24GB.
Smart: por 1000PHP (19€) elegimos un paquete de internet con límite mensual de 5GB.
Realmente no llegamos a gastar ninguno de los dos paquetes, porque internet iba tan mal que no había forma.
En ambos casos metimos además 300PHP (5.7€) de saldo para llamadas / sms.
Como siempre, te recomendamos informarte de los precios actuales y posibles promociones una vez allí, ya que van cambiando y a veces hay ofertas que te pueden convenir.
Velocidad de internet y cobertura de Smart y Globe
Aún con 4G, que era la única forma de que internet funcionase, las velocidades eran muy bajas, y fue imposible tener una llamada por Skype desde Manila (que en teoría es donde mejor funciona)
Con Globe tuvimos 4G en casi todos los sitios en los que estuvimos (incluso en Malapascua, en donde pensábamos que ni habría internet).
Aquí puedes ver tres test de velocidad que hicimos, el primero con Smart en el aeropuerto de Manila, los siguientes con Globe, en Malapascua y Bohol.



Recargar saldo en tu tarjeta SIM
Si te quedas sin internet, o si necesitas más saldo para llamadas, hay varias formas de recargar tu tarjeta SIM, para ambos operadores:
- Recargar en practicamente cuaquier esquina de Filipinas: igual que es fácil encontrar tiendas pequeñas que venden SIM, también lo es recargar en cualquiera de ellas.
- Recargar online con webs como https://www.recharge.com/ (pagas un poquito más, de comisión)
Paquetes de internet y sus códigos
Recuerda que si se te acaba el paquete de internet y quieres más, además de recargar saldo necesitas activar el paquete en concreto, si no te tarifarán por KB/MB y verás cómo tu dinero se esfuma.
Aquí tienes los paquetes de un mes más típicos para Globe y Smart
Globe
Para activar un paquete, envía <CÓDIGO> al 8888. Ejemplo, si quieres el paquete de 3GB por 499PHP, envías GOSURF 499 al 8888.
- DATOS – PRECIO – CÓDIGO
- 500MB – 199PHP – GOSURF 199
- 1.5GB – 299PHP – GOSURF 299
- 3GB – 499 PHP – GOSURF 499
- 8GB – 999 PHP – GOSURF 999
Para comprobar cuántos MB te quedan: envía GOSURF STATUS al 8888
Para comprobar cuánto saldo te queda: envía BAL al 222
Smart
Para activar un paquete, envía el código correspondiente por SMS al 9999. Ejemplo, si quieres el paquete de 4.5GB, tienes que enviar BIG799 al 9999.
- DATOS – PRECIO – CÓDIGO
- 200MB – 99 PHP – BIG99
- 1.7GB – 299 PHP – BIG299
- 4.5GB – 799 PHP – BIG799
Para comprobar cuánto saldo te queda: marca *214# y llamar.
Ten en cuenta que estos códigos, planes y precios pueden cambiar, así que infórmate en la propia tienda cuando compres la tarjeta SIM.
Recuerda que puedes hacer tethering desde tu smartphone para compartir internet con otros smartphones, tablets, portátiles… Si lo haces, recuerda llevar contigo una buena powerbank ya que se consume mucha más batería. Nosotrxs viajamos con estas dos:
- Esta de ANKER de 5000mAh, que da para cargar una vez la batería
- Esta de Xiaomi, de 20000mAh, que te da para cargar el smartphone unas 4-5 veces
Si lo prefieres, también es una buena opción comprar un router portátil y llevártelo a cada país que vayas para meterle la SIM, por ejemplo este o este otro (ambos 3G) o este que es un poco más caro pero soporta 4G.
Esperamos que te sea de ayuda! Cualquier duda, te leemos en los comentarios!
Hola, me alegro que alguien deficiente y con un retraso tan evidente con el vuestro (por la forma de escribir usando las x), haya sido capaz de viajar a la otra punta del mundo y sobrevivir.
¡Muchas gracias por tu comentario! Fíjate que no solo hemos sido capaces de sobrevivir como de ¡conocer otras realidades y abrir la mente! ¡Te lo recomendamos! Lo de sobrevivir no, está claro que ya lo haces, pero lo de vivir con la mente más abierta! XX
(Si te apetece saber más sobre lenguaje inclusivo hay un montón de info al respeto) XX
Hola! Estaremos dos semanas en Caloocan y una semana en El Nido. Qué compañía nos recomiendas para tener algo de internet? Gracias!!
¡Hola Pepe y muchas gracias por pasarte a comentar!
Como comentamos en el artículo, en general nos ha funcionado mejor Globe, así que te recomendamos esa. En El Nido va muy mal en general, aunque con Globe hemos tenido red en algunas zonas / horas. En Caloocan no hemos estado así que no sabría decirte.
¡Suerte y a disfrutar mucho del viaje!
hola, hay que pasar los contactos al telefono no? es un numero nuevo cada tarjeta sim que compras? gracias!
Hola Adriana!
Lo ideal es que tengas tus contactos guardados en el teléfono y no en la tarjeta SIM, así cuando pongas la otra tarjeta seguirás teniendo todo igual en tu teléfono.
Al comprar una SIM, tendrás efectivamente un número de teléfono nuevo y local, que sólo usarás durante tu viaje.
Cualquier duda aquí estamos!