Al ser Flores nuestra isla favorita de las Azores, cada vez que regresamos al archipiélago queremos pisarla una vez más, regresar a los lugares donde hemos sido felices y conocer rincones nuevos. De nuestra experiencia tras habernos alojado en distintos puntos de la isla, nace este post con consejos de primera mano para elegir tu alojamiento en Flores.

En este artículo te vamos a explicar con todo lujo de detalles cuáles son las mejores zonas para dormir en Flores, las ventajas y desventajas de cada una, los alojamientos en los que nos hemos quedado en RandomTrip en nuestras diferentes visitas a la isla y recomendaciones en cada una de las zonas.

Piscina de Aldeia da Cuada con vistas a las cascadas icónicas de Flores. Aldeia da Cuada es un antiguo pueblo abandonado transformado en complejo rural donde cada huésped se queda en una casita de un antiguo habitante del pueblo. Y donde nos quedamos en Randomtrip. Reserva tu habitación aquí

No te pierdas nada en la isla con nuestra guía completa de Flores

Mejores zonas donde alojarse en Flores

Aunque Flores sea de las islas más pequeñas de las Azores, es la primera en el top de belleza para Randomtrip (y eso que las conocemos todas). Aparte de bellísima, es el territorio más occidental de Europa (más específicamente su islote, el ilhéu de Monchique) así que cuando estés disfrutando de la puesta de sol en el mejor sitio de la isla para hacerlo (y nuestro preferido para buscar alojamiento), Fajã Grande, sabrás que eres la última persona de Europa en hacerlo (junto con quienes te acompañen en la isla, claro). Como indicamos en nuestra guía completa de Flores, consideramos que el tiempo ideal para visitar la isla es de entre 5 y 7 días.

Poço Ribeira do Ferreiro, una de las imágenes más representativas de Flores, a pocos minutos en coche de Fajã Grande. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Hemos dividido la isla en tres zonas, que puedes ver a continuación en el mapa, y debajo de indicamos las ventajas y desventajas de dormir en cada zona. Como, en general, desde casi cualquier punto de la isla estarás máximo a 30 minutos de la mayoría de lugares en coche, puedes elegir una única base o dividir tu estancia sin ningún tipo de problema. El único lugar donde no te recomendaríamos alojarte en Flores es Ponta Delgada (sí, Flores también tiene una Ponta Delgada) ya que se encuentra un poco más a desmano para hacer planes diarios por la isla.

En RandomTrip ya nos hemos alojado en distintos puntos de Flores: la primera vez nos quedamos una semana haciendo base en Santa Cruz, y en la segunda dividimos la estancia en 2 bases (unos días en Fajã Grande, en Aldeia da Cuada y Villas do Mar, y unos días en Santa Cruz, en Casas da Quinta).

Ninguna opción es mejor ni peor, y depende un poco de tus gustos, presupuesto, de cuántos días tienes en la isla, de si vas a alquilar coche o no, si no te importa conducir por la noche para ir a cenar, etc.

Aquí tienes las ventajas y desventajas de cada zona:

  • Fajã Grande:
    • Nuestra zona favorita de la isla
    • Varias opciones de alojamientos (aunque se suelen agotar), algunas opciones de restaurantes
    • De las mejoras zonas de la isla para ver la puesta de sol.
    • Varias zonas para bañarse en el mar
    • Fácil aparcar
  • Santa Cruz das Flores:
    • Capital de la isla y principal población
    • Bastantes opciones de alojamientos y restaurantes
    • Desde aquí sale el barco a Corvo, por lo que si te alojas aquí madrugas menos.
    • Varias zonas para bañarse en el mar
    • Fácil aparcar
  • Lajes das Flores
    • Zona algo menos turística comparada con las otras dos
    • Bastantes opciones de alojamiento y restaurantes
    • Cuenta con una playita donde darse un baño
    • Fácil aparcar
Aguas turquesa en la capital, Santa Cruz das Flores (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Mejores alojamientos y hoteles en Flores

Dónde dormir en Fajã Grande y Fajãzinha

En nuestra opinión, Fajã Grande es la mejor zona donde alojarse en la isla tanto por la cercanía de algunos de los puntos más interesantes como por la belleza natural y por presumir de los mejores atardeceres. No obstante, su oferta de alojamiento es limitada así que si no llegas a tiempo de reservar algo por aquí (te recomendamos hacerlo con antelación porque se agotan rápido), no te preocupes, ya que Flores es una isla pequeña y estarás a media hora de este lugar si te alojas en los demás sitios que te proponemos más abajo como Santa Cruz o Lajes.

La impresionante Fajã Grande y la cascada Poço do Bacalhau como tela de fondo. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

En Randomtrip nos quedamos en dos alojamientos en Fajã Grande, en las increíbles Villas do Mar con vistas al Atlántico y al fotogénico paisaje de Fajã Grande (con destaque para la cascada Poço do Bacalhau), y también disfrutamos de turismo rural en una casita de la famosa Aldeia da Cuada (a 3 minutos en coche del impresionante Poço da Ribeira do Ferreiro) así que podemos decir que probamos de las mejores opciones de la zona y os contamos todo con detalles. Puedes ver los stories que hicimos esos días en Flores donde salen los alojamientos en este enlace

Villas do Mar (desde 95€/noche) será probablemente el mejor (o uno de los mejores) alojamientos de la isla y, además, el alojamiento más occidental de Europa.

El impresionante salón de nuestra Villas do Mar rodeada de mar. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)
Inês saludando desde nuestra Villas do Mar: salón, cocina y barbacoa en la primera planta y las 3 habitaciones en la planta baja. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Ubicadas en plena Fajã Grande, en estas cómodas villas de distintos tamaños (de una, dos o tres habitaciones) disfrutarás de unas impresionantes vistas al mar, a la cascada Poço do Bacalhau y a la última puesta de sol de Europa.

En Randomtrip nos quedamos en la Villa Deluxe con tres habitaciones, tres baños, un salón enorme con vistas de quitar el hipo, una cocina amplia con todo tipo de menaje y acceso a la barbacoa exterior con la impresionante cascada Poço de Bacalhau como tela de fondo. Un sueño de alojamiento del que no queríamos despertar/salir.

Lo bueno es que al despedirnos de Villas do Mar no nos despedimos de la isla sino que nos dirigimos al alojamiento más famoso de la isla, a pocos minutos en coche.

Aldeia da Cuada (desde 107€/noche) nació de la reconversión y recuperación de las casitas de piedra de una antigua aldea abandonada en un complejo de turismo rural con restaurante y piscina climatizada.

Inês en la entrada de nuestra casita de Aldeia da Cuada donde nos quedamos en Randomtrip (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)
Un sitio ideal donde descansar, en cualquier estación del año. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Cada una de las casas de los antiguos habitantes del pueblo se transformaron en 16 casas renovadas de distintos tamaños (de 1, 2, 4 o 6 habitaciones) con su propia cocina y espacio exterior con mesa y hamacas, conservando el nombre de la última persona que la habitó o la función que tenía en la aldea.

Espacio experior de una de las casas de Aldeia da Cuada, con vistas al mar. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

En Randomtrip nos quedamos en una casita de una habitación con cocina y jardín que era el antiguo granero del pueblo, la casita «Palheiro da Quinta» (el Granero de la Finca).

La habitación y el baño se encuentran en la plata de arriba de Palheiro da Quinta. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)
Todas las casas renovadas de Aldeia da Cuada cuentan con espacio exterior (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

El acceso a cada una de las casitas se hace por un bonito camino antiguo empedrado de la aldea por el que hay que ir despacio y con cuidado e incluso la entrada a las propias casas se hace a través de escaleras con lo que no es un complejo rural accesible para personas con movilidad reducida.

Si, al contrario de Randomtrip, eres de maleta y no de mochila no te preocupes, en Aldeia da Cuada te preguntan si necesitas ayuda para llevarte las maletas hasta tu casita (tienen personal para ello) tanto en el check in como en el check out. Además, puedes pedir para quedarte en una casa más cerca de la entrada/de la recepción si hay disponibilidad. Es perfecto para descansar, no escucharás nada más además de sonidos de la naturaleza.

Inês a la entrada de nuestro «granero» recuperado en Aldeia da Cuada. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Además, Aldeia da Cuada se encuentra a 3 minutos en coche (o 20 minutos caminando) del lugar más impresionante de la isla: el Poço Ribeira do Ferreiro con su laguna reflejando la imponente sucesión de más de una decena de cascadas.

Poço da Ribeira do Ferreiro a 3 minutos en coche de Aldeia da Cuada. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Si te alojas por aquí, podrás disfrutar de una piscina exterior climatizada ¡con vistas a esas mismas imponentes cascadas y al mar!

Piscina climatizada con vistas al Poço da Ribeira do Ferreiro en Aldeia da Cuada (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

El desayuno buffet con productos locales deliciosos (se me hace la boca agua cada vez que pienso en esa mantequilla de Flores) se sirve en el restaurante del complejo. El restaurante cuenta con platos deliciosos y está abierto así que podrás probar sus platos (reservando con antelación ya que se llena) aunque no seas huésped.

El restaurante de Aldeia da Cuada donde sirven el desayuno incluido en la estancia, también sirve comidas y cenas deliciosas y está abierto a todo el mundo. Cuenta con una simpática terraza. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)
Lo mejor del desayuno buffet en nuestra opinión: la mantequilla casera de Flores, el pan y la simpatía del personal. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Otros alojamientos que recomendamos en Fajã Grande:

O Palheiro (desde 80€/noche): casita rural de 1 habitación a 10 minutos caminando de la playa de Fajã Grande

O Palheiro (Foto de Booking)

The Cão and The Calf (desde 88€/noche): casa con varias habitaciones, algunas con vistas al mar y algunas con terraza también con vistas.

The Cão and The Calf (Foto de Booking)

Monchique Islet View House T2 (desde 92€/noche): casa de dos dormitorios con bonitas vistas al mar y bien equipado en la mejor zona de la isla para alojarse

Monchique Islet View House T2 (Foto de Booking)

Palheiro da Assomada (desde 95€/noche): acogedora casita de una habitación con vistas al mar, terraza y barbacoa

Palheiro da Assomada, una casita acogedora en Fajã Grande (Foto de Booking)

Oceanus (desde 100€/noche): una de las mejores opciones en Fajã Grande, a un minuto caminando de la playa, el alojamiento cuenta con una habitación y amplio salón con terraza

Oceanus (Foto de Booking)

Sítio da Assumada (desde 130€/noche): casitas de madera de 1 o 2 habitaciones, idílicas, con jardín

Jardín de Sítio da Assumada. Foto de Booking

Spot Milasmar (desde 130€/noche): villa de un dormitorio con sofácama en el salón que alberga a un máximo de 4 personas. El jardín cuenta con bañera de hidromasaje

Spot Milasmar (Foto de Booking)

Moinho da Cascata (desde 210€/noche): una casita justo al lado de la cascada Poço do Bacalhau, la más bonita de la isla. Pueden alojarse hasta 6 personas

Moinho da Cascata. Foto de Booking

Fonte da Vía (desde 215€/noche): dos apartamentos de dos dormitorios cada uno, para un máximo de 8 personas entre los 2 apartamentos, idea si viajáis en grupo/familia pero buscáis algo de privacidad. También se puede alquilar apenas un apartamento para 4 personas máximo.

Fonte da Vía (Foto de Booking)

Puedes ver más alojamientos en Fajã Grande y alrededores aquí:

 

Dónde dormir en Santa Cruz das Flores

La primera vez que visitamos Flores nos quedamos en la pequeña capital de la isla, Santa Cruz das Flores, y la verdad es que aunque no fuera nuestra primera opción (no encontramos disponibilidad en Fajã Grande) fue una agradable sorpresa tanto por sus opciones gastronómicas (como por ejemplo en el O Moreão y su pescado fresquísimo, reservando con antelación) como por las increíbles piscinas naturales.

Además, si contemplas visitar la vecina isla de Corvo (algo que te recomendamos mucho), quedarte en Santa Cruz es muy práctico ya que ahí se encuentra el puerto desde donde sale la embarcación de Flores a Corvo, así tendrás que madrugar menos.

Piscinas naturales de Santa Cruz das Flores con la isla de Corvo como tela de fondo (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

En Randomtrip nos quedamos en Casas da Quinta y nos encantó. Es una opción ideal para alojarte en Santa Cruz das Flores ya que a pesar de no ser una zona muy ajetreada, en este alojamiento estás en la capital pero lejos del meollo donde pasan coches y lo único que escucharás son los pajarillos y demás sonidos de la naturaleza. Puedes ver los stories que hicimos esos días en Flores donde salen los alojamientos en este enlace

En la terraza de nuestro apartamento de Casas da Quinta (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Cada casa de Casas da Quinta cuenta con cocina americana, baño y terraza con vistas al verde florentino y al mar.

Casas da Quinta cuentan también con espacio para hacer barbacoa, tienen alquiler de equipo de snorkel, alquiler de bicicleta, recepción y servicio de lavandería (1 lavadora – 20€).

En Randomtrip nos quedamos en un estudio de Casas da Quinta con una cama doble y una individual, cocina americana y un pequeño salón con sofá y acceso a la terraza con dos tumbonas, mesa y sillas donde disfrutamos del vino y el queso que nos dejaron de bienvenida.

Otros alojamientos que recomendamos en Santa Cruz das Flores:

Apartamentos do Farol (desde 60€/noche): apartamentos de un dormitorio con terraza y vistas al mar en la capital de la isla de Flores

Apartamentos do Farol (Foto de Booking)

A Quinta das Flores – Casa do Corvo (desde 85€/noche) con un dormitorio y 1 baño que alberga hasta 4 personas o Quinta das Flores – Casa do Miradouro (desde 110€/noche) con dos dormitorios y 4 baños que alberga hasta 6 personas, ambas con cocina bien equipada y jardín con barbacoa y vistas al mar

Quinta das Flores-Casa do Miradouro (Foto de Booking)

Paradise Apartments II y Paradise Apartments III (desde 95€/noche): apartamentos de un dormitorio con cocina, salón y terraza. A pesar de la cercanía al aeropuerto no te preocupes ya que no hay vuelos entre las 9h de la mañana y las 17h de la tarde. Puede ser una buena opción si tienes un vuelo temprano porque aunque en Flores, realmente, todo está cerca, siempre te ahorras unos kilómetros.

Paradise Apartments II y Paradise Apartments III (Foto de Booking)

Puedes ver más alojamientos en Santa Cruz das Flores aquí:

 

Dónde dormir en Lajes das Flores

Aunque no llegamos a alojarnos en Lajes en ninguna de las visitas que hicimos en Randomtrip, consideramos hacerlo ya que tanto Lajes como Santa Cruz son excelentes opciones para buscar alojamiento más económico y/o disponible si no encuentras en la maravillosa Fajã Grande. Además, Lajes cuenta con varios restaurantes donde comer y/o cenar y con una bonita playa donde dar un chapuzón.

Playa de Lajes das Flores (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Siendo la isla de Flores, la isla más occidental de Europa y siendo Lajes el municipio más occidental de Flores, Lajes das Flores es, pues, el municipio más occidental de Europa.

Alojamientos que recomendamos en Lajes das Flores:

Casa dos Avós (desde 80€/noche): casa de dos dormitorios con baño, cocina y terraza.

Casa dos Avós (Foto de Booking)

Casa das Flores (desde 87€/noche): apartamentos de 1 dormitorio con vistas al mar

Casa das Flores (Foto de Booking)

Casa dos Morros (desde 95€/noche): casa remodelada de un dormitorio con baño, cocina y terraza.

Casa dos Morros (Foto de Booking)

Vila Flor (desde 152€/noche): apartamento en Lajes con dos dormitorios, uno con cama doble y otro con dos camas individuales, con salón, cocina equipada y patio

Vila Flor (Foto de Booking)

Puedes ver más alojamientos en Lajes das Flores y alrededores aquí:

 

Recuerda que todos los precios mencionados en este post son orientativos y pueden cambiar según el tipo de habitación y la temporada de cada alojamiento

Disclaimer: SC Turismo (Aldeia da Cuada y Villas do Mar) y Casas da Quinta nos invitaron a probar sus alojamientos en Flores mencionados en esta guía pero todas las opiniones e informaciones expresadas en este post son nuestras.


Esperemos que este post basado en nuestras propias experiencias de los viajes que hicimos a nuestra isla favorita de las Azores te ayude a decidir en qué zona y qué alojamiento elegir en Flores. El lugar donde regresamos después de cada sendero, chapuzón o cascada y donde nos despertamos para empezar un nuevo día de viaje influye (en mayor o menor medida dependiendo de la importancia que le des y el presupuesto que tengas para dedicar a esta parte) a hacerlo más especial así que esperamos haberte ayudado a tener las ideas más claras y… ¡Buena estancia, Randomtripper!

¡Buen viaje, Randomtripper! (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Todas las fotos y contenidos son autoría de Randomtrip (excepto las que expresen claramente su fuente) y tienen todos los derechos reservados.

Disclaimer: esta guía contiene links de afiliación, al utilizarlos en Randomtrip recibimos una pequeña comisión. A ti no te cuesta nada e incluso algunas veces te llevas un descuento y nos ayuda y motiva a seguir creando guías tan completas como esta.

¿Te ha gustado nuestra guía? Ahorra y apóyanos

Si nuestra guía te ha ayudado y te ha parecido útil, puedes apoyarnos y ahorrar en tus reservas utilizando los siguientes enlaces:

Además, si quieres ayudarnos a seguir creando guías de viaje completas y gratuitas, hay otra forma en las que puedes apoyar a nuestro proyecto: puedes hacer un donativo (con Paypal o con tarjeta) e invitarnos a un desayuno (5€), una comida en un puesto callejero (10€) o una cena en el destino que estemos explorando (20€) para después recomendar dónde comer en la guia del destino. También puedes hacer un donativo de la cantidad que desees aquí. Más info aquí

¡Muchísimas gracias por tu apoyo, Randomtripper! ¡Nos vemos por el Mundo!

5/5 - (7 votos)

Deja un comentario

Deja un comentario