Se dice que la risa es la mejor medicina. Esta guía, escrita en clave de humor, tiene como objetivo concienciar a todas aquellas personas que quieran o estén a punto de emprender la actividad de avistamiento de ballenas para hacerlo de la forma más responsable posible.

La idea para escribirla surge tras nuestro viaje a Baja California Sur y tener el privilegio de observar varios tipos de ballenas. Cuando enviamos vídeos y fotos de nuestros encuentros con ballenas (sobre todo con ballenas grises) y lo mucho que se acercaban a las embarcaciones, nuestra amiga Farah nos dijo: «¡En realidad parece que son las ballenas las que están haciendo avistamiento de humanos, y no al revés!« De ahí nació la idea para hacer esta guía de Human Watching (dandole la vuelta al Whale Watching), dirigida a todas aquellas ballenas curiosas que quieran hacer el avistamiento de humanos de forma responsable y sostenible.

Dos ballenas haciendo Human Watching (Avistamiento de Humanos) de forma responsable en Baja California Sur, México (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Echa un ojo a nuestra guía completa de Baja California Sur si estás organizando un viaje a la zona.

Datos básicos para avistamiento de humanos en Baja California Sur

Cómo llegar: Te dejamos las coordenadas de los diferentes lugares recomendados para avistamiento de humanos para que los incluyas en tu WhaleMaps aquí.

Cuándo ir: Puedes ir todo el año, pero cuando es más fácil hacer avistamiento de humanos en esta zona del planeta es de Diciembre a Abril.

Cuántos días: Si quieres tener más posibilidades de ver humanos, es recomendable hacer varios intentos de avistamiento en diferentes días y lugares.

Reglas: El avistamiento de humanos está felizmente regulado por la Human Watching Society. En Randomtrip abogamos siempre por el bienestar humano por encima del entretenimiento ballenil. Más info aquí.

Cómo realizar el avistamiento: Simplemente acercándote a las zonas que te indicamos y haciendo SpyHopping cuando veas «barcos». Más info de qué es un barco y tips para acercarte de forma segura aquí.

Con quién hacer los tours: Puedes hacerlo por libre, aunque lo recomendado es que busques otras ballenas que ya tengan experiencia para que te ayuden a avistar los humanos y te expliquen qué se puede y qué no se puede hacer.

Cuánto cuesta: la actividad es completamente gratuita para ballenas.

Idioma: La mayoría de los humanos no hablan balleno, así que la comunicación será difícil

Le pedí a una humana que nos sacara esta selfie ¿A que salí bien? La humana tampoco está mal. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿En qué lugares de Baja California Sur es posible ver humanos?

Estos son los lugares de Baja California Sur (México) donde es más fácil para las ballenas hacer avistamiento de humanos (te dejamos el nombre que los humanos dan al lugar así como las coordenadas, que puedes meter en tu WhaleMaps para orientarte):

Esta humana emitía sonidos extremadamente agudos cuando la avisté en Bahía Magdalena. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Cuál es el mejor lugar de Baja California Sur para ver humanos?

Qué lugar es mejor depende de varios factores, el principal la suerte. Pero también influyen la temporada, la cantidad de humanos que llegan a cada lugar, la cantidad de «barcos», etc.

En todos los lugares indicados en esta guía se ven muchos humanos y muy cerca, aunque sin duda, el lugar en el que hay más humanos, y por lo tanto es más fácil verlos más cerca, durante más tiempo, es en Los Cabos, si bien también es verdad que es más peligroso, mientras que otros lugares más al norte son más tranquilos y seguros

En nuestra opinión, cualquiera de los lugares te van a dar la posibilidad de ver de cerca a los humanos, y la suerte que tengas ese día será la que va a marcar la experiencia, por lo que te recomendamos que elijas la opción o opciones que mejor cuadren con tu ruta migratoria. De hecho, nuestra recomendación es que intentes hacer avistamiento de humanos en varios lugares de tu ruta migratoria.

¿Qué aparato es ese que llevan en la mano? Lo llevan casi todos los humanos que avistamos… (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Cuántos humanos hay en Baja California Sur

A los humanos les encanta controlar todo, así que sacan multitud de datos y los guardan y comparten. En el caso de Baja California Sur, el último dato conocido indica que allí viven 798.447 humanos, si bien durante la época que te recomendamos para el avistamiento (Diciembre a Abril) muchos humanos de otras partes del Mundo migran unos días a Baja California Sur y les encanta pasar tiempo en el mar, en esos «barcos», por lo que aumenta la cantidad de humanos y es más fácil avistarlos.

Este día fuimos mis primas y yo a ver si avistábamos algo y vimos ¡3 barcos llenos de humanos! Fue en la Laguna Ojo de Liebre, en Guerrero Negro. ¡Una pasada! (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Mejor época: cuándo ver humanos en Baja California Sur

Como has podido comprobar con la información anterior, los meses entre Diciembre y Abril son los mejores meses para avistar humanos en Baja California Sur.

Si te acercas entre los meses de Diciembre y Abril seguro que te tocará ver algún humano. Los mejores meses para hacer los avistamientos son Febrero y Marzo (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Está permitido tocar a los humanos?

Cuando hagas la actividad de avistamiento de humanos verás que son muy amigables. Extenderán su «mano» (la versión humana de la aleta) y la moverán en el agua. No se sabe por qué tienen este comportamiento pero parece que es con el objetivo de llamar nuestra atención. No es para hacerte daño, solo son muy curiosos con un animal de tu tamaño. Seguro que tienes muchas ganas de tocarlos para ver como se siente pero te desaconsejamos a hacerlo: pueden pasarte enfermedades (y tú a ellos) o hacerte daño sin querer. Te aconsejamos observar estos increíbles seres desde el respeto y la admiración intentando interferir lo mínimo posible en sus vidas.

Esto es lo máximo que debes acercarte de los humanos. Puedes rascarte en el «barco» (es super placentero, verás) pero no fuerces más (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Los humanos son peligrosos?

La realidad es que algunos humanos sí son peligrosos. Como especie, hay que tener en cuenta que los humanos nos superan en número y que en las últimas décadas se han reproducido hasta alcanzar los 8 billones. Eso comparado con el número de ballenas que existimos (según las estadísticas de los humanos, a Baja California Sur llegamos unas pocas miles de ballenas) significa que son muchos más que nosotras.

Aquí empecé a sentirme acosada y me piré. Es que no saben cuándo parar. ¡Les das un soplo y quieren toda la aleta! (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Desgraciadamente, al ser tantos y consumir tantos recursos, los humanos están teniendo un impacto negativo en el planeta tierra, nuestra casa. Por suerte, según estudios de la Human Watching Society, muchos humanos ya saben de este impacto negativo y están intentando reducir estos efectos perjudiciales. Ojalá lo consigan para que todas las especies del Mundo podamos seguir viviendo y disfrutando de nuestra casa, este planeta increíble.

Por otro lado, desgraciadamente, según nos cantaban nuestras abuelas y abuelos hubo una época en la que algunos humanos nos perseguían para cazarnos y matarnos. Fue una época muy dura de nuestra historia. Felizmente, según la Human Watching Society, la mayoría de la especie humana reflexionó y esta práctica tan cruel para nosotras desapareció en casi todos los rincones de casa. Aún así, sigue habiendo humanos con maldad que no han conseguido reflexionar, y hay que tener cuidado con ellos, en especial en algunas zonas de casa (como Japón, las Islas Feroe, Noruega, Islandia…) y, realmente, hay que estar siempre con un ojo atento a los «barcos» en todas partes porque algunos especímenes humanos insisten en querer hacernos daño, ya sea capturándonos para alejarnos de casa y obligarnos a vivir en cautiverio en un espacio minúsculo (¡sin haberles hecho nada!) o incluso matándonos… No te preocupes, las zonas de avistamiento de humanos que te recomendamos en esta guía son completamente seguras por lo que no tendrás que preocuparte de nada.

Aquí mi prima explicando cómo acercarte a un «barco», de forma tranquila y con preaviso (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Cómo aproximarse a los barcos?

Antes de nada ¿qué es un «barco»? La especie humana es muy inteligente y, a pesar de no conseguir vivir en el mar como nosotras, ingenió una forma de conseguir mantenerse sobre el mar sin tocar el agua. A este invento lo llaman «barco» o «embarcación» y de hecho hay de distintos tipos y tamaños.

Aquí una prima nuestra, la jorobada, saltando cerca de varias cosas de esas llamadas «barcos» y otra más pequeña que mantiene los humanos a flote (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Es muy importante que no aparezcas por sorpresa cerca de estos «barcos», ya que podrías asustar a los humanos. Sal a superficie primero a una distancia prudente, para que los humanos puedan apagar el «motor del barco» y solo ahí acercarte para que no te hagas daño (el motor es otro artilugio que inventaron para mover el barco, el equivalente a nuestra cola. Todo apunta a que se inspiraron un poco en nosotras…).

¿Ves el tamañito del «barco» comparada con nosotras? Aún así, mejor acercarse despacio para no asustarles y que no nos hagamos daño ni los humanos ni nosotras (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Los humanos son una especie muy curiosa y en cuanto te vean van a querer saber qué está ahí, con lo cual es bueno que te acerques de forma progresiva y lenta para que apaguen el motor y estén quietos.

¡Ay qué gusto, necesitaba rascarme! (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Es seguro rascarse en los barcos?

Es totalmente seguro (‘y placentero!) rascarse en los barcos, y además a los humanos les encanta sentir tus vibraciones debajo de sus «pies» (lo equivalente a tus aletas). Eso sí, comprueba que hayan apagado el motor antes de aproximarte. Es muy fácil, si no hay muchas burbujas es que lo han apagado.

¡Qué gustito da rascarse, de verdad! (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Puedo respirarles en la cara a los humanos?

Sí, definitivamente. ¡Les encanta! Cuando estés cerca de ellos puedes respirar las veces que quieras o necesites. ¡No te vayas a ahogar!

¡Ala, a respirar! ¡Que si no me ahogo! (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Puedo saltar fuera del agua cerca de sus barcos?

¡Claro que sí! A los humanos les encantará verte saltando. Intenta no hacerlo demasiado cerca porque puedes asustarles. De todas formas, según numerosos estudios de la Human Watching Society se ha detectado que cuando saltamos cerca de ellos hacen un ritual de alegría que consiste en chocar sus «manos» (su versión de tus aletas) repetidamente y emitir sonidos con la boca que se asemejan a algo como «Wow» y «Yeah». Algunas personas emiten además sonidos muy agudos, que también son de felicidad. No te asustes, puede ser impactante la primera vez. Solo se alegran de verte y quieren que lo vuelvas a hacer.

Una prima mía, la jorobada, a la que le encanta llamar la atención. Esa tarde la pillé dando 15 saltos seguidos frente a un mismo «barco». De verdad, lo que no haga por unos aplausos yo ya no sé… (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Los humanos que vemos están en libertad o en cautiverio?

Felizmente todos los humanos de la actividad de avistamiento están en libertad y han elegido estar ahí con lo cual la observación se realiza en su hábitat natural y no hay ningún tipo de maltrato. Esta es una actividad turística responsable con los humanos.

No te preocupes, en esta guía sólo te recomendamos hacer avistamiento de humanos en libertad, de forma responsable. (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Es necesario ir con tour o puedo ir por libre?

No es necesario contratar un tour. En todos los lugares donde vamos en invierno, podrás avistar varios tipos de humanos. En todo caso, te dejamos las coordenadas de varios lugares donde se han producido avistamientos en los últimos años, y te recomendamos que vayas acompañada de otras ballenas con experiencia en el avistamiento.

Lo ideal es que hagas el avistamiento acompañada de otra u otras ballenas con experiencia en la actividad. Además de que te ayudarán a hacerlo de forma responsable, te darán tips y te enseñarán datos curiosos sobre los humanos (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Es esta una actividad de turismo responsable?

Sí, completamente, la Human Watching Society lleva años monitorizando el número de humanos en esta zona y la población ¡no para de crecer! Por lo que no hay ningún indicio de que nuestra visita les afecte negativamente.

No te preocupes, desde que cumplas las reglas de avistamiento que incluimos en esta guía, el avistamiento no supone ningún peligro para los humanos (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

El avistamiento de humanos se lleva realizando durante muchos años con lo cual es una especie que ya está acostumbrada a vernos. De hecho, algunos humanos llevan a sus crías en los barcos para mostrárnoslas. Se desconoce el motivo pero entendemos que es porque se sienten seguras con nuestra presencia. Verás que las crías, tal como las de nuestra especie, se caracterizan por ser de tamaño más pequeño y suelen estar cerca de su mamá o papá.

Aunque difícil debido a su tamaño, si tienes suerte también podrás ver algunos humanos que son tan fans de nosotras las ballenas que llevan «tatuajes» (dibujos hechos en su piel) con elementos relacionados con nosotras (un dibujo de una ballena, una cola de ballena, etc.), e incluso dibujos nuestros en los elementos que usan para taparse (los llaman «ropa»)

Una persona humana enseñándome un dibujo de una ballena en su piel (al parecer se llama «tatuaje) que llevaba en su aleta inferior (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿El avistamiento de humanos es apto para bebés ballena?

Sí, a los humanos les gusta especialmente cuando los bebés ballena se acercan, así que puedes llevar a tu bebé ballena con toda seguridad. Eso sí, extrema las precauciones indicadas anteriormente y mantente siempre cerca del bebé, y no dejes que se acerque a los barcos sin tu vigilancia.

A los humanos les encanta cuando los peques como yo jugamos cerca de sus «barcos» (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

¿Cómo saber el sexo de un humano?

Los humanos, tal como nosotras, son mamíferos. Como tal, la única forma de saber su sexo biológico (que no su identidad de género) es observando sus genitales, algo que, de entrada, no deberías conseguir observar en un avistamiento porque su cuerpo está normalmente cubierto.

Su cultura es rica y compleja, tienen diferentes y multitud de formas de organizarse y establecer vínculos. Así que lo único que podrás detectar en un avistamiento es que son del género humano. Además, no podrás ver sus genitales porque casi siempre están cubiertos debido a la temperatura exterior (la Human Watching Society ya comprobó que en ambientes más calurosos no suelen estar tan cubiertos e incluso a veces, están al descubierto como nosotras).

Si tienes la suerte de avistar un espécimen con genitales masculinos al descubierto, tienes que saber que su pene es de difícil, por no decir imposible, avistamiento. El tamaño de los humanos ya es mucho menor que el nuestro pero además la proporción del pene humano respecto a su cuerpo es mucho menor que la nuestra.

Dos de nosotras y dos humanos, ni idea de qué eran, imposible saberlo. ¿Veis como se cubren un montón? (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Reglas para avistamiento de humanos en Baja California Sur

Felizmente, el avistamiento de humanos está fuertemente regulado por la Human Watching Society, para protección de la especie humana y también de nosotras las ballenas. A continuación te indicamos las reglas principales:

  • Prohibido saltar encima del barco
  • Prohibido acercarse a la lancha con el motor encendido
  • Prohibido tocar a los humanos, por mucha curiosidad que tengas. Recuerda que estamos hablando de humanos salvajes en libertad y que algunos pueden ser peligrosos.
  • Por supuesto, prohibido dañar o comer a los humanos.

¡Gracias por leernos, querida ballena Randomtripper! Esperamos que esta información te ayude a poder ver humanos en libertad en esta zona del planeta.

Esperemos que este guía te ayude a acercarte a los humanos de forma responsable y sostenible (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Un especial agradecimiento a nuestra amiga Farah Reyes de Holidays in the Clouds por la idea de hacer una guía de «Human Watching» y por sus varias contribuciones que incluimos en esta guía.

Esperemos que las risas de esta guía susciten el efecto que pretendemos: concienciar sobre la importancia de realizar la actividad de avistamiento de ballenas de la forma más responsable y sostenible posible, poniendo el bienestar de las ballenas por encima del entretenimiento humano.

Buen Viaje, Randomtripper

Aquí he guiñado el ojo pero al ser foto, la humana no lo pilló… (Foto de Randomtrip. Todos los derechos reservados)

Todas las fotos y contenidos son autoría de Randomtrip (excepto las que expresen claramente su fuente) y tienen todos los derechos reservados.

Disclaimer: esta guía contiene links de afiliación, al utilizarlos en Randomtrip recibimos una pequeña comisión. A ti no te cuesta nada e incluso algunas veces te llevas un descuento y nos ayuda y motiva a seguir creando guías tan completas como esta.

¿Te ha gustado nuestra guía? Ahorra y apóyanos

Si nuestra guía te ha ayudado y te ha parecido útil, puedes apoyarnos y ahorrar en tus reservas utilizando los siguientes enlaces:

Además, si quieres ayudarnos a seguir creando guías de viaje completas y gratuitas, hay otra forma en las que puedes apoyar a nuestro proyecto: puedes hacer un donativo (con Paypal o con tarjeta) e invitarnos a un desayuno (5€), una comida en un puesto callejero (10€) o una cena en el destino que estemos explorando (20€) para después recomendar dónde comer en la guia del destino. También puedes hacer un donativo de la cantidad que desees aquí. Más info aquí

¡Muchísimas gracias por tu apoyo, Randomtripper! ¡Nos vemos por el Mundo!

5/5 - (8 votos)

Deja un comentario

Deja un comentario