En el 2016 nos arriesgamos a cambiar de vida y vivimos un año por el continente asiático. Sabíamos que, al regresar, no aguantaríamos mucho tiempo con las mochilas colgadas y esta vez decidimos explorar el continente americano, más especificamente, el sur.
Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile fueron nuestra casa durante 8 meses y dejaron ganas de más, de mucho más. En este post encuentras nuestra ruta y los puntos por los que pasamos en cada país. Para saber más sobre cada destino, entra en cada uno de los posts específicos que mencionamos a lo largo del itinerario. Si todavía no los encuentras todos, es que están siendo escritos y se enlazarán pronto.
Mapa con el itinerario de #RandomLatam
Este es el mapa con todos los lugares visitados en nuestros 8 meses por Latinoamérica. El inicio lo marca el iconito con el dado, y el final el iconito del corazón.
Lugares visitados en 8 meses en Latinoamérica
- Colombia (90 días)
- Cartagena (Stories de Cartagena en Instagram)
- Santa Marta
- Tayrona (Stories del Tayrona en Instagram)
- Riohacha
- Alta Guajira: Uribia, Cabo de la Vela y Punta Gallinas (Stories de La Guajira en Instagram)
- Camarones y Santuario de Flamencos (Stories de La Guajira en Instagram)
- Palomino (Stories de La Guajira en Instagram)
- San Andrés y Providencia (Stories de Providencia en Instagram)
- Medellín (Stories de Medellín en Instagram)
- Guatapé y piedra del Peñol (Stories de Guatapé y la piedra del Peñol en Instagram)
- Eje Cafetero (Salento, Valle del Cocora, Tochecito, Filandia, Barbas Bremen, Manizales, Nevado Ruiz) (Stories del Eje Cafetero en Instagram)
- Bogotá (Stories de Bogotá en Instagram)
- Desierto de la Tatacoa (Stories de Tatacoa en Instagram)
- San Agustín (Stories de San Agustín en Instagram)
- Cali (Stories de Cali en Instagram)
- Ipiales y Las Lajas
- Ecuador (54 días)
- Quito (Stories de Quito en Instagram)
- Mindo (Stories de Mindo en Instagram)
- Ruta Spondylus: Mompiche, Canoa, Puerto López, Isla de la Plata, Olón, Montañita (Stories de Ruta Spondylus en Instagram)
- Baños (Stories de Baños en Instagram)
- Latacunga
- Cotopaxi (Stories del Cotopaxi en Instagram)
- Quilotoa (Stories de Quilotoa en Instagram)
- Ambato
- Guayaquil (Stories de Guayaquil en Instagram)
- San Cristóbal (Galápagos) (Stories de San Cristóbal en Instagram, y de Galápagos en general). Consulta aquí nuestra guía completa para visitar las Islas Galápagos por tu cuenta
- Santa Cruz (Galápagos) (Stories de Santa Cruz en Instagram y de Galápagos en general). Consulta aquí nuestra guía completa para visitar las Islas Galápagos por tu cuenta
- Isabela (Galápagos) (Stories de Isabela en Instagram y de Galápagos en general). Consulta aquí nuestra guía completa para visitar las Islas Galápagos por tu cuenta
- Cuenca y parque nacional El Cajas (Stories de Cuenca en Instagram)
- Perú (35 días)
- Máncora (Stories de Máncora en Instagram)
- Trujillo (Stories de Trujillo en Instagram)
- Huaraz (Laguna 69) (Stories de Huaraz en Instagram)
- Caral (Stories de Caral en Instagram)
- Lima (Stories de Lima en Instagram)
- Nazca (Stories de Nazca en Instagram)
- Cusco (Palccoyo, Valle Sagrado) (Stories de Cusco en Instagram)
- Arequipa (Stories de Arequipa en Instagram)
- Cañón del Colca (Stories de Arequipa en Instagram)
- Puno y Titicaca (Stories de Puno en Instagram)
- Bolivia (34 días)
- Copacabana y Titicaca (Stories de Copacaba, Isla del Sol e Isla de la Luna en Instagram)
- Isla del Sol e Isla de la Luna (Titicaca) (Stories de Copacaba, Isla del Sol e Isla de la Luna en Instagram)
- La Paz (Stories de La Paz en Instagram)
- Sucre (Stories de Sucre en Instagram)
- Samaipata (Stories de Samaipata en Instagram)
- Ruta del Che (Stories de la Ruta del Che en Instagram)
- Potosí (Stories de Potosí en Instagram)
- Tupiza
- Tour a Salar de Uyuni desde Tupiza (Stories de Uyuni en Instagram: primera parte, segunda parte)
- Chile (10 días)
- San Pedro de Atacama (Stories de San Pedro en Instagram)
- Santiago de Chile (Stories de Santiago en Instagram)
- Valparaíso (Stories de Valparaíso en Instagram)
Lo que más nos gustó y lo que menos
Nos encantó enredarnos en las charlas allá por donde pasábamos: está claro que la sonrisa es un idioma universal pero cuando intercambias también las palabras la cosa pasa a otro nivel. Nos volvimos con la mochila llena de amistades, el principal motivo que nos hace querer volver cuanto antes.
Podemos deciros sin reparos y con la emoción a flor de piel que estos meses hemos contemplado los paisajes más bellos que hemos visto nunca y estado en destinos a los que sabemos que volveremos seguro porque han entrado en nuestro podio particular.
La cantidad de rincones increíbles inexplorados es asombrosa. Aunque haya unos cuantos puntos muy turísticos, si te sales de la ruta te encuentras con verdaderas perlas para disfrutar en soledad, si es lo que buscas.
Los buses y las rutas para explorar esos rincones son, en general, lo más (excepciones sobre todo los ecuatorianos y alguno que otro boliviano). Quizás porque el transporte aéreo sea bastante más costoso en estos países que por donde nos movimos en Asia, el terrestre se ha desarrollado a tope. Y nosotrxs encantadxs.
Pero lo mejor de lo mejor de lo mejor, no nos cansamos de decirlo: la gente. Y aunque lo hayamos sentido a lo largo de todos estos meses, Colombia se lleva la palma. Qué manera de hacer a una/o sentirse a gusto, en casa, desde salir a comprar una arepa a echar unos pasos de champeta.
Ahora bien, tanto la calidad/precio de los alojamientos como los obstáculos a la hora de remotear (trabajar online mientras viajamos) por la inestabilidad de la cobertura en internet han sido también constantes en estos meses y en algunos momentos queríamos Asia en vena por aquí (¡pone todo esto mucho más fácil!). También por la comida (¡menos fritanga por favor! Perú una excepción en toda regla, es uno de los países donde mejor hemos comido de siempre), por las precauciones extra cuando nos sentíamos más observadxs y por el itinerario en si mismo: si bien es cierto que contemplamos las estampas naturales más bellas de siempre (y eso compensa todo), los últimos meses de viaje no tuvimos apenas calor ni playa. Y eso para dos amantes playeros y del bochorno como nosotrxs hace que tiremos ya pa casa donde empieza el verano ( y las mamás lo agradecen)…Pero volvermos. Antes de lo que crees ;)
Qué felices fuimos, RandomLatam. Dejas ganas de más, de mucho más. Tu color, tu ritmo, tu gente nos atraparon. Lo pusiste (casi) todo más difícil que en el #RandomYear asiático y, a cambio, nos regalaste (casi) todo con más intensidad. Gracias y… ¡hasta pronto!